Cada vez hay más trabas para los que quieren radicarse en España

Los argentinos deben tener un contrato de trabajo antes de llegar a ese país. Ya no consiguen empleo en varias profesiones y oficios. Y por eso muchos se ocupan en tareas menores.

La mayoría, quizás el 60 por ciento de los argentinos que inmigran tienen que trabajar en empleos distintos a su profesión, muchas veces para peor. Esta proporción aumenta mucho si se encuentra en forma irregular. Tienen que saber que al principio deben trabajar en lo que encuentren y luego podrán ir buscando algo mejor". Osvaldo Parrondo, del Club Argentino en Madrid, tiene una larga lista de consejos para los inmigrantes.

Es una experiencia similar a la de Luis Pérez Leira, de la Central Intersindical Gallega, con un servicio de asistencia y asesoramiento muy utilizado por los argentinos. El dirigente, que acaba de retornar de un viaje a la Argentina, señaló que "la llegada masiva de argentinos produce dificultades de integración sociolaboral. En muchos casos, personas con buena formación cultural deben ejercer en una primera etapa trabajos poco calificados o en la economía subterránea".

El trabajo es la primera preocupación del inmigrante argentino que prefiere España en un 37%, frente al 18% que elige a Estados Unidos y el 11% a Italia.

Hasta hace poco los que venían sin contrato de trabajo y permiso de residencia podían normalizar su situación en la misma España. Después de la normalización de 400.000 trabajadores extranjeros, ahora las restricciones que establece la Ley de Extranjería se aplican con rigor. No hay más remedio que tramitar el contrato de trabajo y los permisos en la Argentina.

Tanto Parrondo como Pérez Leira señalaron que muchas argentinas con buenas calificaciones pero sin los permisos, por ejemplo analistas de sistemas, tienen que dedicarse al cuidado de chicos o ancianos. "Como se dice en Argentina, el inmigrante tiene que pagar obligatoriamente derecho de piso durante los dos primeros años de su estancia", sostiene Pérez Leira.

Un grupo importante de argentinos con buena calificación profesional han encontrado empleos bien pagados y acordes con su formación. Los argentinos y españoles que conocen el tema señalan que hay una buena demanda de especialistas en informática, ingenieros, médicos especialistas en anestesiología y radiología y empleos técnicos con mucha formación.

El mercado de empleo también absorbe a trabajadores calificados para la construcción y diversas industrias. Los camioneros tienen mucha demanda y el director general de Migraciones, Antonio Maceda, informó a Pérez Leira que hay 150 puestos como choferes para argentinos con pasaporte español o que sean hijos o nietos de españoles.

Una estadística del Ministerio de Trabajo sobre las ocupaciones de trabajadores argentinos con permiso de trabajo indica que la categoría de directivos, técnicos, profesionales e intelectuales representa un 39.26% del total. Trabajadores calificados en industria, construcción, artes gráficas, artesanos llegan al 10,82%. Los vendedores ambulantes, peones, personal de limpieza y empleos no clasificables más personal doméstico representan un 31%. Los trabajadores de restauración y de protección y seguridad, un 13.63%, y dependientes de comercio 5.20%.

El doctor Horacio Tamburini, miembro de asociaciones argentinas en Barcelona, dice que pese a la disposición de algunos hospitales de contratar a médicos anestesiólogos y radiólogos argentinos que viven en la ciudad van a tener que regresar a Argentina para tramitar sus contratos.

Susana, 27 años, licenciada en administración de empresas, sigue esperando sus papeles y mientras trabaja como camarera en un restorán. Un arquitecto argentino, sin papeles, a los 57 años, trabaja "en negro" para un colega y amigo español. Un jugador de fútbol, que militó en Velez Sarfield, es portero de una discoteca en Galicia. El dueño de un próspero restorán en Pinamar es ayudante de cocina en Vigo.

Responder al desafío del cambio le ha traído buenos resultados a Daniel Pérez, de 54 años, y su esposa Mirta. Tenían una fábrica textil con 50 empleados en Quilmes y una boutique en La Plata que quebraron. Con tres hijos grandes se instalaron hace tres años en Barcelona. "Yo como parrillero y mi mujer vendiendo tortas", explicó a Clarín.

"España no nos estaba esperando. Salimos a luchar y nos fue bien", añadió. Ahora es propietario de un pequeño restorán en el centro de Barcelona y combinan los platos gallegos con la comida argentina.


Entidades que asesoran

Todos los días aumentan las consultas de los argentinos que quieren vivir en España, y sus demandas de información están desbordando a las organizaciones que tratan de asistirlos, según confirmaron varias de esas entidades a Clarín.

Se trata de un momento muy especial porque al creciente movimiento inmigratorio desde Argentina se une una coyuntura muy restrictiva de los permisos de trabajo y residencia. Los contratos de trabajo y permisos tienen ahora que gestionarse sin excepciones en la Argentina.

"Es fundamental que se informen porque muchas veces parecen muy confundidos", explicó Luis Pérez Leira, que dirige un eficaz servicio de asesoramiento en la Confederación Sindical Gallega y el Movimiento Argentinos en el Exterior, y que cada vez tiene más consultas.

Lo mismo sucede en el Club Argentino de Madrid. "Antes de los ataques del 11 de setiembre a Estados Unidos teníamos hasta 50 consultas diarias. Después bajaron mucho y volvieron a levantar en noviembre y diciembre. Luego de la profundización de la crisis argentina tramitamos hasta 70 pedidos de asesoramiento por día", señaló Osvaldo Parrondo.

En el Club Argentino se han preparado documentos con consejos generales, incluso para los sin papeles, sobre temas como homologación de títulos, asistencia sanitaria, educación, y situación legal de parejas con un ciudadano comunitario. Estos datos se remiten a quienes consultan por correo electrónico.

Horacio Tamburini, que pertenece a organizaciones vinculadas a la comunidad argentina en Cataluña, informó que "en la Casa Argentina en Barcelona se da asesoramiento jurídico, y que hay además muy buenos servicios de asistencia en las centrales sindicales".

Clarin, Jueves 14 de marzo de 2002

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas