HABIA SIDO DETENIDO DURANTE UNA MANIFESTACION EN BARCELONA

España expulsará a un argentino Un juez ordenó la libertad de Francisco Castorina. Pero la delegación del gobierno de Cataluña decidió su expulsión. Entidades argentinas y españolas de derechos humanos repudian la medida.

El joven argentino Francisco Castorina, que permanecía en un centro de internamiento para inmigrantes ilegales en Barcelona, fue puesto en libertad por orden de un juez español. Pero cuando se retiraba del centro, ayer al mediodía, le fue comunicada una inmediata orden de expulsión de España por la delegación del gobierno en Cataluña.

La abogada defensora de Castorina recurrirá ante la justicia contra esta decisión del ejecutivo español. El joven fue detenido durante la reunión cumbre de Barcelona el 15 de marzo, y acusado de participar en una manifestación ilegal, por lo que debe presentarse ante el juez el 9 de abril.

Así lo informó a Clarín José Antonio Castorina, padre de "Pancho", quien viajó desde Buenos Aires y se presentó ante el magistrado haciéndose responsable del domicilio del joven en Barcelona mientras se tramita el juicio en que se lo acusa de violar leyes de orden público, algo que el muchacho niega tajantemente. La expulsión es por 7 años y es la primera vez que se adopta una medida tan drástica contra un ciudadano argentino sin que medie ninguna resolución judicial en su contra.

"El juez decidió el miércoles la puesta en libertad de mi hijo y se la comunicaron ayer al Centro de Internamiento La Verneda. Cuando estaba por salir a la calle le entregaron una orden de expulsión del subdelegado del gobierno con fecha 2 de abril", informó José Antonio Castorina, profesor de la Universidad de Buenos Aires. "Esto es totalmente arbitrario. El juez está diciendo que no existe ninguna causa para que mi hijo siga internado en el Centro de La Vernera y el gobierno civil lo expulsa en una medida puramente política", añadió el profesor Castorina.

Francisco Castorina, 20 años, estudiante de la UBA, se encontraba en una calle peatonal del centro de Barcelona el viernes 15 pasado. En ese momento había grandes medidas de seguridad por la cumbre euro pea que se reunía en la capital catalana.

Por la noche se iba a realizar una manifestación autorizada pero el argentino se encontraba alejado del lugar de la demostración. Según relata su padre, la policía pidió su documentación al joven y lo revisaron cuidadosamente. No encontraron nada inusual y lo dejaron seguir. Sin embargo, poco después volvieron a interpelarlo y esta vez lo llevaron detenido.

Castorina tenía vencida su visa de turista por pocos días. Fue acusado de participar en una manifestación ilegal, portar un arma blanca y piedras, cosa que el joven argentino rechaza totalmente. ¿Por qué se lo revisó y se lo dejó seguir sin problemas para después arrestarlo?, se pregunta la angustiada familia de "Pancho".

"Pedimos que el juicio sea justo", añadió el profesor Castorina. Al parecer, según informaron algunas fuentes jurídicas a Clarín, el fiscal pide un año de prisión para Castorina. La abogada defensora, Montserrat Salvador, ha pedido una pericia dactiloscópica para probar que el joven argentino no tenía en su posesión el arma y las piedras.

El caso de Francisco Castorina ha suscitado una reacción muy importante de entidades argentinas y españolas de derechos humanos que reclaman contra la expulsión. Personalidades de ambos países, como el Premio Nobel Pérez Esquivel y el actor Héctor Alterio encabezan una larga lista de firmas en un documento que se conoció ayer.

La nota solicita que el juicio "se lleve a cabo con las debidas garantías procesales", y que quede sin efecto la orden de expulsión. También denuncian que "estos hechos forman parte de una estrategia política tendiente a penalizar las faltas relativas al visado y disuadir a quienes ejerzan sus derechos de expresión frente a la globalización neoliberal". Diario Clarin, Viernes 5 de abril de 2002


PROTESTAS DE LAS ASOCIACIONES QUE NUCLEAN A ARGENTINOS EN EL EXTERIOR En España, le inician un trámite de expulsión a otro argentino Se trata de Francisco Castorina, detenido en Barcelona durante las protestas contra la cumbre de la Unión Europea. Y el 1° de abril, en Málaga, podría decidirse la expulsión de Nicolás Sguiglia. Permanece ingresado en el Centro de Internamiento para Inmigrantes Ilegales de Barcelona el joven argentino Francisco Castorina, de 22 años, quien fue detenido el sábado pasado durante los incidentes posteriores a la manifestación de protesta contra la cumbre de la Unión Europea.

Castorina deberá presentarse ante un juez en lo penal el 9 de abril próximo, imputado por infringir las leyes del orden público, y se le ha iniciado un expediente de expulsión de España ante el Gobierno Civil de Barcelona. Este episodio coincide con el arresto y expediente de expulsión en Málaga del ciudadano argentino, con pasaporte italiano —y por lo tanto miembro de la comunidad europea—, Nicolás Sguiglia, de 25 años. Sguiglia había participado en una protesta por la expulsión de inmigrantes en Málaga, donde vive con su compañera y trabaja hace cinco años.


Sguiglia deberá presentarse el 1° de abril ante el subdelegado del gobierno, Carlos Rubio, quien en ese momento le puede notificar la orden de expulsión.

Varias organizaciones de derechos humanos y entidades que nuclean a miembros de la comunidad argentina en España dieron a conocer enérgicas protestas por la situación de Nicolás Sguiglia, en Málaga, y de Francisco Castorina, en Barcelona. En caso de que se produzcan las expulsiones, serían las primeras medidas de este tipo dictadas contra argentinos sin que medie decisión judicial en su contra.

La policía arrestó a 90 personas durante la reunión cumbre de Barcelona, 18 de las cuales quedaron libres sin cargos y otras 72, con cargos. El argentino Francisco Castorina es el único extranjero que ha sido internado en un centro especial. Los otros ya han quedado en libertad sin cargos. La fiscalía ha pedido penas de entre 3 y 5 años de prisión para algunos de los procesados, a los que se les aplicará el llamado "juicio rápido".

Castorina ha sido acusado de participar en las protestas y de tener en su posesión objetos peligrosos. Según la policía, se trata de una navaja y algunas piedras.

Clarín se puso en contacto con la familia de Castorina en Buenos Aires y con su abogada, Montserrat Salvador. "Las afirmaciones de la policía no son ciertas. "Pancho" estaba en una plaza con algunos españoles y no tenía los objetos que dijo la policía", señaló la madre de Castorina.

La abogada Montserrat Salvador anticipó a Clarín que hoy va a interponer un recurso ante la justicia para que se anule la orden judicial que ordena el internamiento cautelar. "Por el tema penal ya estaría en libertad, pero el mismo día del arresto se le venció el permiso de turista y por eso el juzgado señala que está en situación irregular para también justiciar la orden de ingreso en el Centro de Internamiento", explicó a Clarín la letrada. También hoy, la abogada va a pedir una prueba dactilar para que se verifique mediante la pericia que es falsa la acusación de la policía de que Francisco Castorina tenía en su posesión una navaja y piedras.

Algunas personalidades españolas criticaron que se produzca una coincidencia de acciones represivas, con amenazas de expulsión, contra ciudadanos argentinos. "Esto es muy preocupante y puede afectar las relaciones entre España y la Argentina", declaró a Clarín Luis Pérez Leira, de la Confederación Intersindical Gallega. Diputados socialistas y de Izquierda Unida han pedido al secretario de Estado para la Seguridad, Pedro Morenés, que archive el expediente contra Nicolás Sguiglia y no aplique la expulsión por tres años contra el ciudadano argentino.

"Nico no se va", proclama un manifiesto del Movimiento de Argentinos en el Ex terior, señalando que la actitud del subdelegado del gobierno en Málaga y la actuación policial ha sido "desmedida y violatoria de los derechos humanos". Afirma, además, que el joven argentino fue "salvajemente agredido por la policía".

El documento destaca que Sguiglia "goza de un importante prestigio en la defensa de los derechos de los inmigrantes". El Movimiento de Argentinos en el Exterior pide que no se expulse a "Nico" y solicita a las autoridades argentinas e italianas que emitan una condena por los sucesos.

La Asociación Argentinos en el Exterior, señala que "nos preocupa seriamente que en los últimos diez días el gobierno español haya abierto procesos de expulsión contra dos ciudadanos argentinos. La actitud del gobierno —agrega— marca una clara tendencia represiva".

En términos similares se expresan declaraciones de la Asociación Argentina Pro Derechos Humanos de Madrid, la Fundación contra la Impunidad, el Club Argentino de Madrid, centros argentinos de Málaga, Barcelona, Almería, Málaga y otras grandes ciudades españolas.

Diario Clarin, Jueves 21 de marzo de 2002

11/4/2002 - Sábato pidió al gobierno catalán que no expulse a un argentino El escritor Ernesto Sábato pidió hoy a autoridades del gobierno catalán que "deje sin efecto" la orden de expulsión que pesa sobre el ciudadano argentino Francisco Castorina, al señalar que si esa resolución se cumpliera, "implicaría un gravísimo precedente para quienes sienten España como una tierra de acogida y solidaridad".

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas