CREARIAN UNA COMISION BILATERAL

España acepta negociar con Argentina sobre la inmigración

La Cancillería española se lo comunicó por nota ayer a la Embajada argentina y responde a un pedido del gobierno de Kirchner. Actualmente hay entre 80 y 100 mil argentinos "sin papeles" en España.

España aceptó ayer negociar con Argentina los problemas de nuestros compatriotas inmigrantes de manera detallada e incluyendo en la delegación española a altos funcionarios vinculados a temas inmigratorios. Todos los problemas quedan abiertos al diálogo porque la nota de propuesta de los españoles no fija temarios estrictos.

En medios diplomáticos se calificó esta decisión de España como "altamente positiva" teniendo en cuenta, además, que el hecho de incluir a funcionarios competentes en inmigración agiliza notablemente las tratativas evitando maniobras dilatorias.

Lo cierto es que han dado sus frutos las gestiones que realizaron el presidente Néstor Kirchner y el canciller Rafael Bielsa durante su visita a Madrid en julio pasado. Desde entonces han tenido lugar numerosas conversaciones sobre la situación de los inmigrantes "sin papeles" y la necesidad de mejorar su calidad de vida. Estos encuentros se realizaron en Buenos Aires, en un alto nivel, y las tratativas —muy reservadas— fueron apoyadas por varias gestiones realizadas por la Embajada argentina en Madrid.

La nota de la Cancillería española fue recibida ayer y acusa recibo del documento presentado el 5 de noviembre por el embajador argentino, Abel Parentini Posse, donde se planteaba la necesidad de crear una Comisión Bilateral para considerar los problemas de los inmigrantes argentinos en España, en especial los que carecen de permisos de residencia y trabajo.

La Cancillería española espera ahora que sus colegas argentinos le comuniquen quiénes serán los funcionarios que integrarán la delegación de nuestro país y también que propongan una fecha para iniciar las conversaciones.

El tema más espinoso para tratar es la situación de los argentinos en situación de ilegalidad, que sumaban entre 100 y 120.000 personas pero que ahora habría descendido entre 80 y 100.000 porque muchos han retornado ante una situación de mejoría económica, mayor estabilidad y confianza.

El principal reclamo del documento presentado por Argentina a principios de noviembre concernía a la exención de visado en España para los argentinos que intentan obtener sus permisos de trabajo y residencia. En la práctica, se trata de un reclamo de tratamiento preferencial para nuestros compatriotas "sin papeles"

Argentina planteó en ese momento la necesidad de hacer valer el principio de reciprocidad contenido en los acuerdos bilaterales hispano-argentinos.

Falta de reciprocidad

La Ley de Extranjería obliga a realizar todos los trámites de visados de residencia y trabajo en el país de origen o sea que un argentino que vive en España no lo puede hacer en otro lugar que no sean los consulados españoles en Argentina.

Por el contrario, la legislación argentina permite a un español realizar trámites de residencia y trabajo en Argentina sin tener que volver a España.

Los españoles insisten en que no pueden crear situaciones especiales porque deben cumplir las estrictas disposiciones sobre inmigración de la Unión Europea.

Para los argentinos, esta falta de reciprocidad no solo es injusta sino también denota una amnesia histórica de España con un país que la ayudó muchísimo, pese a todas las críticas, cuando estaba aislada en el mundo y en una situación interna profundamente dramática.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

PEDIDO REITERADO. LAS MARCHAS CONTRA LA LEY DE EXTRANJERIA YA SON HABITUALES EN ESPAÑA. (Foto: EFE)

No quieren fijar "cupos"
Los argentinos reclamaron a principios de noviembre "la autorización de un contingente anual de nuevos inmigrantes argentinos para obtener su residencia legal en España y trabajar en relación de dependencia o como contratados".
Los españoles han rechazado hasta ahora fijar esos cupos y la nueva reforma de la Ley de Extranjería solo establece que se fijará un "contingente de extranjeros" para tramitar los permisos de residencia y trabajo pero sin hacer distinción alguna por nacionalidades.
Los escasos "cupos" han sido establecidos hasta ahora a través de acuerdos puntuales y afectan a un escaso número de inmigrantes. Nunca ha tenido "cupos" la Argentina pese a sus reiterados reclamos.
Lo más importante es que la nueva ley es mucho más rígida: impide que los inmigrantes realicen cualquier gestión fuera de su país de origen. O sea que el visado de tres meses para hijos y nietos de españoles que fija la ley no cambia, en la práctica, la situación de los argentinos que quieren inmigrar porque deben realizar todos los trámites en Argentina. Los 80.000 o 100.000 argentinos sin papeles quedan así excluidos de esos beneficios.
Argentina tiene muy adelantada la negociación con España de una "Matrícula Consular de Alta Seguridad" para los "sin papeles" lo que les permitiría realizar algunos trámites.
Según los funcionarios argentinos, más de la mitad de los que emigraron del país durante la gran crisis de 2001 eligieron España para vivir. Se trata generalmente de gente joven, con muy buen nivel de formación y grandes dificultades para regularizar su situación en ese país.

PUNTO DE VISTA
Una buena y una mala
Daniel dos Santos. ddossantos@clarin.com

Pocos argentinos que emigraron a España conocerán Schengen, una ciudad de Luxemburgo. Tal vez menos aún sabrán de la existencia del Acuerdo de Schengen aunque —paradójicamente— se hayan mudado a una parte de Schengenland, como es la Madre Patria. El Acuerdo incluye a casi todos los países de la Unión Europea y en su acervo —"haber que pertenece en común a los socios de una colectividad de personas"— no está demasiado bien visto ser inmigrante y mucho menos si el inmigrante es ilegal. Por eso, la buena noticia es que España se sienta a negociar. Pero la mala es que aunque quisiera —y eso también está en discusión— no podrá alejarse nada de las normas que rigen en Schengenland
.



volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas