En España viven 1,5 millones de extranjeros "sin papeles"

Los inmigrantes suponen alrededor de un 7,5 % de la población española, cuando la media europea es del 5 % - La estadística oficial contabiliza 110 mil argentinos, de los cuales sólo 43 mil tienen su documentación en regla

BARCELONA, 29 ENE (AIBA-La Vanguardia). En España viven ya más de tres millones 300 mil extranjeros, según las estimaciones más prudentes basadas en los últimos datos del padrón municipal recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y dados a conocer ayer. De ellos, sólo la mitad tienen permiso de residencia. La cifra representa alrededor de un 7,5% de la población española, situada ya por encima de los 43 millones.
La presidenta del INE, Carmen Alcaide, explicó que el número de extranjeros empadronados en los ayuntamientos españoles aumentó durante 2002 en 694 mil 651 habitantes, hasta alcanzar una población inmigrante de 2 millones 672 mil 596 personas. A final de ese año los extranjeros suponían un 6,26% de la población española, por encima de la media de la UE, que se sitúa en el 5%.

El Gobierno informó hace un par de semanas de que el 31 de diciembre de 2003 había en España un millón 647 mil 011 permisos de residencia en vigor. Durante el año pasado se concedieron más de 323 mil nuevas autorizaciones, lo que supuso un incremento del 24% respecto a los existentes hasta el 1° de enero de 2003.
Suponiendo que la población inmigrante irregular creciese como mínimo en la misma proporción, en España habría hoy en día más de 3 millones 300 mil inmigrantes. Este es un cálculo a la baja, pues anualmente los datos del INE muestran que el colectivo de inmigrantes irregulares ha crecido hasta ahora en mayor proporción a como lo ha hecho el de extranjeros con documentación.

Las cifras muestran que sólo la mitad de los inmigrantes que residen en España cuentan con el preceptivo permiso de residencia y, por tanto, la otra mitad incumple la legislación, por lo que está expuesta a sufrir la apertura de un expediente de expulsión por parte del Gobierno.

Alcaide dio a conocer estos datos en la presentación de un número especial de la revista del Colegio de Economistas de Madrid bajo el título "España, país de inmigración". Son varios los trabajos de investigación que se publican en este número, en los que se hace referencia a la fiabilidad de los datos que aporta el padrón municipal para conocer con exactitud la presencia real de inmigrantes en el país.

Joaquín Arango, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto Universitario Ortega y Gasset, explica que, por un lado, es lógico pensar en la existencia de duplicidades en el padrón, pues los ayuntamientos no exigen a sus nuevos vecinos que presenten la baja en su antigua residencia. Además, nadie da de baja a los extranjeros que abandonan España.

Sin embargo, también son muchos los inmigrantes que no han encontrado las suficientes ventajas para empadronarse. Así, entre los nacionales de algunos países, todavía es mayor el número de permisos de residencia que de empadronamientos. "Sin duda los factores de subestimación compensan en alguna medida los de sobreestimación", argumenta el profesor Arango, que reconoce que es imposible saber con exactitud el verdadero saldo. El investigador concluye afirmando que "sea cual sea el parámetro que se adopte, ya no puede decirse que los inmigrantes establecidos en España son pocos, como se pensaba, y se reiteraba hasta la saciedad, hace apenas tres años".
En algunas comunidades como Madrid los inmigrantes son ya un 10,3% de los residentes y en Catalunya los 544 mil empadronados suponen un 8,1% de la población autonómica. El cruce entre los últimos datos ofrecidos por el INE, correspondientes al 1° de enero de 2003, y las cifras de la Delegación del Gobierno para la Inmigración y la Extranjería, con fecha 1° de enero de 2004, muestran cómo los nacionales de algunos países empadronados son más del doble de los que cuentan con permiso de residencia, mientras que en otros son más los documentados que los inscriptos en sus ayuntamientos. Entre los primeros estarían colectivos como los ecuatorianos, los colombianos o los argentinos.

El INE registró 390 mil ciudadanos de Ecuador hace más de un año, mientras que el Gobierno sólo tenía en vigor 174 mil autorizaciones de residencia a personas con esta nacionalidad hace menos de un mes. Los colombianos empadronados eran en el 2003 más de 244 mil, mientras que a principios de este año había 107 mil permisos para nacionales de este país. Sólo 43 mil argentinos residentes en España tienen su documentación en regla, frente a los casi 110 mil empadronados en el último recuento de los ayuntamientos.

En el lado contrario están chinos y peruanos. Hace sólo unas semanas se habían otorgado 57 mil autorizaciones a los originarios del país más poblado del mundo, pero el último padrón únicamente refleja la presencia de 51 mil. El Gobierno había concedido hasta el pasado 1° de enero 57 mil documentos a ciudadanos peruanos, aunque sólo 55 mil se habían dado de alta en sus respectivos ayuntamientos. En un lugar intermedio se sitúan los marroquíes. Hace un año había 378 mil inscriptos en los padrones municipales y a comienzos de este mes eran el colectivo extranjero más numeroso, según las cifras del Gobierno, con más de 333 mil tarjetas de residencia en vigor. (AIBA)



volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; John Fitzgerald Kennedy y Jacqueline en la Argentina; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas