Blanqueo 
        de inmigrantes en España 
        Optimismo por el futuro de los argentinos ilegales  
        Bielsa se reúne hoy con su par español  
         
        MADRID (De nuestra corresponsal).- El canciller Rafael Bielsa se manifestó 
        "muy optimista" ante la respuesta que espera de España 
        para regularizar a cerca de 80.000 argentinos indocumentados, cuestión 
        que abordará hoy con su par Miguel Angel Moratinos.  
      Bielsa 
        hizo esa apreciación al ser consultado por la "flexibilización" 
        de las condiciones iniciales con las que el gobierno socialista de José 
        Luis Rodríguez Zapatero anunció un blanqueo general de trabajadores 
        indocumentados, que podría beneficiar a un buen número de 
        los 80.000 compatriotas que -se estima- hay en esa condición.  
      "Lo 
        que debe quedar en claro es que no habrá un plan específico 
        para los argentinos, sino que podrán acogerse" a lo que el 
        gobierno español ofrezca como medida general, dijo el canciller. 
         
      Entre 
        los puntos más importantes de la posible flexibilización 
        general de condiciones figuran dos. Primero, la eliminación del 
        controvertido requisito de que sean los trabajadores en negro los que 
        denuncien a sus empleadores como condición para acceder al blanqueo. 
        Eso había sido rechazado duramente por los propios inmigrantes: 
        "No queremos perjudicar a quienes nos ayudan", dijeron.  
      La 
        segunda, que presenten contratos que garanticen continuidad de trabajo 
        "por seis meses", y no por un año, como se había 
        pensado inicialmente. "La impresión que tenemos es que el 
        gobierno español está cumpliendo su promesa" de facilitar 
        una solución a los trabajadores irregulares en la península, 
        dijo Bielsa. Cifras no oficiales estiman que son más de un millón, 
        pero sólo una parte de ellos podrá beneficiarse con el plan. 
         
      El 
        futuro programa de blanqueo tiene aún muchos puntos oscuros. Entre 
        ellos, qué ocurrirá con los trabajadores por cuenta propia 
        -hay miles de argentinos en esa condición- y cuál será 
        el plazo para presentar solicitudes, una vez que se lo anuncie oficialmente. 
         
      Bielsa 
        expresó su confianza de que mucho de ello esté aclarado 
        en los próximos días, y antes del inminente viaje a nuestro 
        país del ministro de Trabajo, Jesús Caldera. "Lo que 
        sí podemos asegurar es que estamos trabajando muy bien con el gobierno 
        español y en contacto permanente", aseguró el canciller. 
        El ministro llegó ayer a España para participar del lanzamiento 
        del Congreso de la Lengua, que deliberará desde el 17 de noviembre 
        en Rosario (de lo que se informa por separado, en la sección Cultura). 
         
        La Nacion, 22 de octubre de 2004  |