Inmigrantes y locutorios

Por Eulàlia Solé
La Vanguardia, España
14/01/05

Hubo un tiempo en que, cuando cerraba una tienda de barrio, la gente se decía: "Ahora abrirán un banco". En la actualidad, a la proliferación de agencias bancarias se ha sumado la proliferación de locutorios, entiéndase locales destinados a extranjeros donde se ofrecen servicios de teléfono, fax, internet, recargas de móvil y, en ocasiones, bebidas y comestibles.

Nada tiene de extraño la presencia de dichos establecimientos habida cuenta de que el número de inmigrantes existentes en España alcanza los tres millones, entre legalizados y no. Apartir de este dato, y sobre todo conociendo a qué nacionalidad pertenecen en su mayoría, cabe deducir quiénes son los principales usuarios de un locutorio.

Marroquíes, chinos, ecuatorianos y dominicanos constituyen el contingente con más peso demográfico, aunque vayan adquiriendo importancia los emigrantes del este de Europa y los colombianos. Sin embargo, no todos los colectivos tienen el mismo perfil ni las mismas costumbres, no todos utilizan con igual frecuencia o finalidad los locutorios.

La comunidad china se caracteriza por establecer negocios familiares que van desde la confección hasta los restaurantes y los comercios. Aunque en principio emigraban más hombres que mujeres, las bodas entre compatriotas han configurado una colonia de familias autónomas cuyos lazos con el país de origen no alcanzan el vigor presente en otras cohortes.

En el otro extremo se hallan los marroquíes, en su mayor parte hombres jóvenes empleados en la agricultura o la construcción, con una situación laboral inestable y con dificultades para casarse en España. Lo más probable es que el locutorio sirva para mandar dinero y para hablar por teléfono con los parientes, hasta que se acomete el regreso.

A la luz de lo expuesto, la clientela de los locutorios suele ser mayoritariamente dominicana y ecuatoriana. A partir del año 2000, los ecuatorianos han venido a convertirse en los inmigrantes más numerosos. Las reformas económicas impuestas por el FMI y el BM provocaron una crisis que los expulsó de su país, por si alguien olvida estas razones en sus actitudes frente a la inmigración. Este colectivo, con un equilibrio entre ambos sexos, y el dominicano, con predominio claro de las mujeres, tienen cargas familiares en sus países y necesidad de estar en contacto permanente.

Cabe imaginar tanto a las ecuatorianas como a las dominicanas, dedicadas en especial al servicio doméstico, cuidando a los hijos de las españolas mientras han tenido que dejar a sus propios hijos, a miles de kilómetros, en otras manos, con suerte en las de la abuela. Cabe imaginarlas viéndolos con avidez por medio de la webcam, supervisando su crianza desde un locutorio.

Más tarde, si estas mujeres consiguen establecerse legalmente, la reagrupación familiar consistirá por lo general en traerse a los hijos. Es muy posible que el marido no se mueva.

Pueden ser ellas quienes no lo deseen, reacias a caer de nuevo en el sometimiento del que se libraron al emigrar. O los hombres, alertados por la perspectiva de unas ocupaciones precarias que mermarían su prestigio como cabeza de familia. Entre tanto, he aquí los locutorios como herramienta indispensable.

Enlaces
> Inmigrantes y locutorios
http://www.lavanguardia.es

 
Nestor Kirchner,Cristina Fernandez,Miguel Angel Moratinos,José Luis Rodríguez Zapatero,Rafael Bielsa,Luiz Inácio Lula Da Silva,Ricardo Lagos,Jacques Chirac.Producto Bruto Interno,PBI,America Latina,pobreza,Fondo Monetario Internacional,FMI,Sergio Hernández,Altercom,Ley de Extranjería,España,Yolanda Villavicencio AESCO,Juan Salvatierra,Ocio Latino,Ecuatorianos,indocumentados,latinoamericanos,11-M,atentado ETA,Madrid,Atocha,José María Aznar,terrorismos,Al-Qaeda,argentinos,uruguayos,comunidad latinoamericana,inmigracion,Grupo Santillana,emigracion,embajadas,consulados,visas,requisitos,integracion,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,tramites,extranjeros,ilegales,emigraciones,testimonios,foros,viajes,consulados,embajadas,requisitos,condiciones,Italia,USA;Estados Unidos,Francia,Canada,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas