Bienvenida la regularización

Por Manuel Pimentel
Cinco Días, España
09/02/05

Por fin se abrió el plazo para proceder a la regularización de trabajadores inmigrantes en nuestro país. Durante tres meses, desde el 7 de febrero al 7 de mayo, los empleadores podrán solicitar la regularización de aquellos trabajadores con los que firmen un contrato de al menos seis meses y que cumplan una serie de requisitos.

Se ha habilitado un procedimiento especial para agilizar los trámites, toda vez que el sistema es bastante innovador en comparación con los usados en anteriores regularizaciones. El trabajo a realizar por nuestra Administración será intenso.

Aunque nadie puede saber con exactitud el volumen de peticiones, casi todo el mundo coincide en que ascenderá a varios cientos de miles de contratos. Una cifra inmensa que pondrá a prueba la maquinaria administrativa dispuesta para ello. Quiero desearle, de corazón, el mayor de los éxitos en este procedimiento extraordinario, de especial importancia para nuestra economía y sociedad.

Como siempre, se oyen voces demagógicas asustando con las hordas que acudirán por el efecto llamada, intentando aterrar a la población con todas las plagas bíblicas habidas y por haber. El caso es vender el miedo al inmigrante, para cosechar votos vendiendo la seguridad frente a ellos.

Pues bien, creo que somos muchos los que nos hemos felicitado por el procedimiento abierto. No tenía ningún sentido mantener la hipócrita actitud de saber que necesitamos (y que nos aprovechamos) de los cientos de miles de inmigrantes que viven con nosotros, y no quererles reconocer su documentación.

Los agentes económicos y sociales suelen tener un fino sentido común, que los impulsa a acordar en los asuntos de interés general. Por eso acordaron con el Gobierno este proceso de regularización, que no es universal, sino específico, para los trabajadores que demuestren contrato de trabajo y un cierto arraigo.

Miles de empresarios están quejosos de la paradójica realidad que viven día a día. No encuentran trabajadores para muchas de sus faenas, y saben que existen muchos de ellos que estarían dispuestos a desarrollar una actividad laboral normalizada en ellos. Algunos de ellos tienen que recurrir, en última instancia, a indocumentados, lo que los pone en el grave riesgo de incurrir en delito penal. Todo un sinsentido que será paliado en algo por la presente regularización.

Si queremos mantener nuestro modelo económico y un razonable índice de crecimiento, necesitamos mano de obra inmigrante

Por supuesto que deberán vigilarse todas las fuentes de fraude, provengan de donde provengan. Se debe ser especialmente duro con los que falsifiquen documentación o engañen con respecto a sus circunstancias específicas, así como de las redes de empresarios fraudulentos que vendan contratos de trabajo. Pero que el riesgo que siempre conlleva una compleja decisión como la de la regularización, no invalide la bondad global de ella.

Una vez expresado en estas líneas el apoyo al proceso de regularización, deberíamos insistir en algo obvio. Si no mejoramos nuestros sistemas de regulación de flujos migratorios, dentro de pocos años volveremos a precisar de una añadida, tal y como ha venido ocurriendo hasta ahora y que tantas voces han denunciado.

Un porcentaje altísimo de nuestra población inmigrante ha sido regularizada. Es decir, que entró indocumentada en nuestro país para ser legalizada posteriormente, en alguna de las sucesivas regularizaciones. ¿Por qué? Pues porque no ha existido una vía legal de entrada. Durante años hemos lanzado el siguiente mensaje al mundo: ’En España es imposible entrar legalmente.

Pero como hacen falta inmigrantes, entre en ella como pueda, que después, tarde o temprano, será legalizado’. Así ha funcionado el invento, para regocijo de las mafias, que han sido cebadas por nuestra cortedad de discurso y métodos.

Nos dijeron que nunca sobrepasaríamos los 40 millones de habitantes; ya somos 43 millones. Es posible que en pocos años lleguemos a los 45 millones. ¿Quién lo sabe? Si queremos mantener nuestro modelo económico y unos razonables índices de crecimiento y bienestar, necesitaremos de mano de obra inmigrante, nos guste o no. Si no queremos más inmigrantes, renunciemos voluntariamente al crecimiento económico. Si no queremos hacerlo, ordenemos razonablemente el fenómeno.

De vez en cuando oímos que ’no cabemos todos’. Lo decían cuando apenas habían 500.000 inmigrantes en nuestro país, y lo siguen voceando cuando ya son tres millones.

¿Cuántos inmigrantes puede albergar España? No lo sabemos. Pero lo decidiremos nosotros, con nuestro modelo de crecimiento. Lo más probable es que sigan creciendo. Por eso, una Ley General de Regulación e Integración de la Inmigración que sustituya a nuestra malhadada Ley de Extranjería sigue siendo necesaria e inteligente.

Enlaces
> Bienvenida la regularización
http://www.cincodias.com/articulo

 
Nestor Kirchner,Cristina Fernandez,Miguel Angel Moratinos,José Luis Rodríguez Zapatero,Rafael Bielsa,Luiz Inácio Lula Da Silva,Ricardo Lagos,Jacques Chirac.Producto Bruto Interno,PBI,America Latina,pobreza,Fondo Monetario Internacional,FMI,Sergio Hernández,Altercom,Ley de Extranjería,España,Yolanda Villavicencio AESCO,Juan Salvatierra,Ocio Latino,Ecuatorianos,indocumentados,latinoamericanos,11-M,atentado ETA,Madrid,Atocha,José María Aznar,terrorismos,Al-Qaeda,argentinos,uruguayos,comunidad latinoamericana,inmigracion,Grupo Santillana,emigracion,embajadas,consulados,visas,requisitos,integracion,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,tramites,extranjeros,ilegales,emigraciones,testimonios,foros,viajes,consulados,embajadas,requisitos,condiciones,Italia,USA;Estados Unidos,Francia,Canada,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas