Dos
individuos de piel blanca huyeron en una lancha zodiac
La Policía busca a los patrones del barco en el que llegaron 227
inmigrantes a Tenerife
Periodistadigital.com,
España
05/02/05
Un
barco de cerca de 40 metros de eslora ha sido localizado a 500 metros
de la costa sureste de Tenerife. Según la subdelegación
del Gobierno de la isla, a bordo viajaban, hacinados y sin suficientes
alimentos, 227 inmigrantes de origen subsahariano, algunos de los cuales
llevaban un mes navegando. La Policía está buscando a los
supuestos patrones, dos personas de raza blanca que han huido en una zodiac.
Según
el testimonio de los inmigrantes, desvelado por el delegado del Gobierno
en Canarias, José Segura, los dos tripulantes echaron el ancla,
dijeron que iban a buscar ayuda porque tenían una avería
en el motor, y desembarcaron con ayuda de una "zodiac" en la
playa del Porís de Abona.
En
contra de lo que se informo en un principio, el barco no estaba a la deriva,
sino que fue anclado de madrugada a 150 metros de la costa, frente al
refugio pesquero de Tajao, al sureste de Tenerife.
Sus
ocupantes pidieron auxilio a una embarcación de recreo, que a su
vez dio aviso al 112. Poco tiempo después, la embarcación
era rescatada por una patrullera de la Guardia Civil y un remolcador de
Salvamento Marítimo, que la arrastraron hasta el muelle de Porís
de Abona, al sur de la isla.
De
acuerdo con la Guardia Civil, 103 personas fueron desembarcadas en esta
localidad, "las que necesitaban mayores cuidados", añade
Capitanía Marítima. En el puerto les esperaba un dispositivo
de atención de la Cruz Roja, que ha instalado en la zona un hospital
de campaña para darles la asistencia necesaria. De este grupo,
20 han sido ingresados en distintos hospitales de Tenerife al padecer
deshidratación y otras patologías.
El
resto de inmigrantes han sido trasladados a Santa Cruz a bordo del buque
"Punta Salinas", de Salvamar, ya que las pequeñas dimensiones
del puerto pesquero de Porís de Abona impedía a los barcos
de salvamento maniobrar sin riesgo para la salud de las personas interceptadas.
Una
vez allí se les ha trasladado a una nave ubicada en la zona del
Puerto, a la espera de pasar a disposición judicial y ser distribuidos
en centros de internamiento.
Las
investigaciones realizadas por la Comisaría General de Extranjería
y Documentación de la Dirección General de Policía
apuntan a que la mayoría proceden de zonas francófonas de
África y en buena parte de los casos, de Costa de Marfil.
Hacinados
y escasos de alimentos
De
acuerdo con la subdelegación del Gobierno, los subsaharianos estaban
hacinados en el barco, podrían llevar más de 24 horas sin
comer y presentaban síntomas de hipotermia.
Según
informa Europa Press, sus únicas provisiones eran galletas, caramelos
y un poco de agua.
En
busca de los patrones
En
cuanto a los patrones de la embarcación, la Comisaría General
de Extranjería y Documentación ha informado de que se trata
de dos personas de raza blanca que han huido en una zodiac, posteriormente
hallada por la Guardia Civil en la costa.
Según
el Ministerio de Interior, la Policía recibe frecuentemente informaciones
de distinta procedencia sobre posibles barcos que trasladan inmigrantes
y pretenden arribar a las costas españolas. "Aunque en la
mayoría de los casos -señalan- dichas informaciones no se
concretan, siempre se activan los mecanismos correspondientes, dando inmediato
aviso a los países que están en el itinerario del barco".
En
este caso, la Policía había recibido información
de dos embarcaciones: ésta y otra, procedente de Cabo Verde, que
pudo ser interceptada ayer en Guinea Conakry gracias a la investigación
y posterior aviso de la Policía española a las autoridades
de ese país. En ambos casos, la Comisaría General de Extranjería
adoptó las pertinentes medidas de control.
En
lo que va de año ésta es la primera embarcación con
inmigrantes que llega a las costas de Tenerife.
|