PARTES
DE SU CUERPO HABIAN SIDO HALLADAS EN UNA PLAYA, HACE CUATRO MESES
Atroz crimen de una argentina en Barcelona El
caso de la "descuartizada" de Barceloneta, un caso atroz que
conmovió a la capital catalana, ya está en vías de
resolución al identificar la policía a la víctima
como una ciudadana argentina. Aunque el secreto del sumario impide conocer
más datos, Clarín pudo determinar que se trata de MCBV (la
Policía española sólo da las iniciales), de 64 años,
quién habría vivido en Santos Lugares, provincia de Buenos
Aires.
El
jefe de policía de Cataluña, José López, informó
sobre la identificación de los restos descuartizados que se encontraron
dentro de una bolsa deportiva envueltos en plástico, en la playa
Sant Sebastiá, en la zona de la Barceloneta. Se trata de un barrio
muy popular de Barcelona que, gracias a las obras de los Juegos Olímpicos
de 1992, ganó un espléndido espacio junto al mar.
El
jefe policial no quiso identificar a la víctima ni informar sobre
su edad u otros datos. Aclaró que "residía en Barcelona
con estabilidad" y opinó que la investigación "va
muy bien encaminada y por ello puede haber buenos resultados". El
juez de instrucción no ha permitido la inhumación de los
restos de la víctima ya que continúan las investigaciones.
Una
rápida indagación de Clarín permite señalar
que la víctima tenía 64 años, vivía en el
mismo domicilio de Barcelona hace más de 15 años, y había
inmigrado a España desde Argentina, habiendo obtenido su nacionalidad
española después de algunos años de residencia. En
Santos Lugares, provincia de Buenos Aires, tendría la víctima
algunos familiares lejanos que han sido informados por el juez español
de la tragedia.
El
6 de junio pasado, un bañista encontró la bolsa que desprendía
un olor nauseabundo. La policía halló dentro de la bolsa
un torso, las piernas y los brazos, todos completamente despellejados.
Faltaban la cabeza y las vísceras del cadáver. La autopsia
determinó que se trataba de una mujer blanca, mayor de 50 años,
pero no se pudo avanzar en la identificación de la víctima.
Las
noticias cayeron sobre una opinión pública muy sensibilizada
por una serie de asesinatos. Fue entonces cuando los investigadores del
Grupo de Homicidios de la Policía decidieron requerir la colaboración
ciudadana para que aportara datos capaces de identificar a la descuartizada.
En
setiembre pasado, una vecina del casco viejo de Barcelona se presentó
ante la Policía y denunció que una persona conocida de su
barrio había desaparecido, y que podría ser la víctima
que describía el comunicado policial.
Los
expertos investigadores de la Brigada de Homicidios habían recibido
más de cincuenta denuncias, pero pronto verificaron que la vecina
del casco viejo los había puesto detrás de una pista segura.
El
magistrado del juzgado número 9 barcelonés emitió
una orden de entrada y registro en el domicilio de la presunta desaparecida.
Al allanar la casa, encontraron un Documento Nacional de Identidad a nombre
de una mujer con doble nacionalidad hispano-argentina.
Las
huellas digitales en los archivos policiales coincidían con las
que habían podido obtener los investigadores de las manos de la
víctima del descuartizamiento.
De
inmediato se procedió a investigar sus cuentas bancarias e interrogar
a vecinos y conocidos. Al parecer, la ciudadana argentina tenía
intereses en pequeños comercios.
De
los interrogatorios surgió como posible sospechoso un hombre extranjero
que fue visto varias veces con la víctima.
Pero
existen incógnitas que no se han develado: ¿El móvil
del atroz crimen fue pasional o delictivo, en relación con el dinero
que manejaba la víctima? ¿Dónde están los
restos del cadáver que aún no se encontraron?
Clarin, 26 de octubre de 2004
Violencia creciente
Este es un año sangriento en Barcelona, con varios crímenes
que han conmocionado a la sociedad catalana. En las últimas tres
semanas se han producido cinco episodios delictivos que han dejado un
saldo de cinco muertos.
"Esta concentración de asesinatos en tan poco tiempo no es
frecuente en Barcelona y su área metropolitana, donde la media
anual de homicidios no suele superar la veintena. En lo que va de 2004
han habido catorce víctimas", comenta el influyente diario
local El Periódico.
No se trata sólo de la cantidad de víctimas en un corto
lapso, sino también que los criminales actúan con un grado
de violencia terrible. |