De continuar la tendencia actual
Ola de inmigrantes en España: en 2015 serán el 27% de la población
Hoy representan apenas el 5,4 por ciento
Según un estudio, la mitad de los españoles cree que ya hay demasiados extranjeros
Y la mayoría estima que sólo se debe permitir el ingreso de aquellos con permiso de trabajo

MADRID.- Las cifras empiezan a revelar el creciente número de españoles que a veces sienten que viven en cualquier otro lado del mundo menos en España y que -de modo casi inconfesable- temen que algún día el país deje de pertenecerles.
La última estadística señaló ayer que, si la tendencia se mantiene tan vertiginosa, en 2010 los inmigrantes extracomunitarios serán el 15% de la población española, una cifra que hoy apenas alcanza el 5,4%. Y con este aluvión, dentro de once años, en 2015, trepará hasta el 27%
Como contraparte, el mismo estudio, realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), indica que casi la mitad de los españoles (el 46%) piensa que ya hay "demasiados" inmigrantes y los culpa abiertamente por la creciente inseguridad urbana.

El informe no revela, sin embargo, que la percepción de lo foráneo es mucho mayor según el sitio y la ocasión.
Por caso, muchos madrileños pusieron ayer los ojos como platos cuando un enorme dragón paralizó el barrio de Lavapiés, en la zona antigua de la ciudad, para que la comunidad china festejara su año nuevo. Nunca habían visto algo igual en un 21 de enero.

Lavapiés es el barrio madrileño con menos españoles por metro cuadrado. Y lo mismo ocurre con la maternidad del hospital Punta Europa, en la ciudad andaluza de Algeciras, donde la tercera parte de los niños que nacen es africana. Por ley, son tan indocumentados como sus padres.

Muchas son aquí las señales de la creciente inmigración. En los locutorios, una hilera de relojes marca simultáneamente la hora de España, Marruecos, Ecuador, Nigeria y de la Argentina. Nunca faltan allí tampoco pizarras con anuncios de agencias para transferir dinero, de alquiler de habitaciones, de algún empleo.

La estadística difundida ayer afirma que en el año último los inmigrantes giraron al exterior más de 2800 millones de dólares, a un promedio de 466 dólares cada uno de ellos. Los argentinos, por su parte, transfirieron cerca de 400 millones de dólares, según estimaciones de la Casa Argentina en Madrid.

"España asiste perpleja e inquieta" a la presencia extranjera, indicó meses atrás El País, tras recordar que pocos países como éste estaban peor preparados para el fenómeno "luego de la unidad racial, cultural y religiosa que vivió desde 1492 en adelante".

La historia se da vuelta. España fue tradicionalmente fuerte exportadora de mano de obra -hoy aún son más los españoles que viven en la Argentina que los argentinos en España, según la Asociación de Nietos de Españoles-. Pero la bonanza de los últimos años hizo olvidar aquellos tiempos cuando el dinero de sus emigrantes era el ingreso más importante que el país recibía del exterior, según historiadores.

Tanto que la misma estadística revela que sólo uno cada cuatro españoles considera que los extranjeros son recibidos con amabilidad, mientras que el 46% opina que se los trata con desconfianza y el 12%, que existe desprecio y agresión hacia ellos.

El informe de Funcas indica que para la enorme mayoría de los españoles -el 85%- sólo se debe permitir la entrada de inmigrantes que vengan ya con contrato de trabajo de antemano y no a buscarlo en España. Ese es, precisamente, el espíritu de la controvertida ley de extranjería.

Por Silvia Pisani, La Nacion, 22 de enero de 2004


Así lo asegura el último estudio que ha realizado sobre inmigración la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
Casi el 30% de la población de España será extranjera en 2015

El 15% de la población española será extranjera en el año 2010 y, en el 2015, el 27%. Así lo asegura el último estudio que ha realizado sobre inmigración la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), que ha sido difundido por la agencia SERVIMEDIA.

Los profesores Francisco Alvira y José García López explican que "la tasa de residentes extracomunitarios en España pasó del 1,5% en 1999 al 3,7% en 2002 y que, al cierre de 2002, los cinco Estados miembros de la UE con mayor población recibieron el 76% de la inmigración y de ellos España fue el receptor con mayor tasa, del 22,2% respecto a su población".

El estudio destaca también que en el año 2003, el 48% de los españoles opinaba que los inmigrantes son demasiados y un 85% consideraba que sólo se debería permitir la entrada a los inmigrantes con un contrato de trabajo.

Otro dato del informe es el del 74% de españoles que se manifiesta dispuesto a que sus hijos compartan aulas y compitan por sus plazas con los inmigrantes (más de 200.000 alumnos extranjeros en enseñanzas no universitarias ocupaban plazas en los colegios públicos).

Además, un 46% de españoles percibe que sus conciudadanos tratan a los inmigrantes con desconfianza, un 12% percibe incluso desprecio y agresión y sólo un 24% estima que lo hacen con normalidad y amabilidad.

El 58% de los encuestados considera la inmigración como un factor que influye en el aumento de la inseguridad ciudadana: en Madrid y Barcelona, un 43% de los encuestados manifiesta tener sensación de inseguridad.

En 2003, la mayor presencia de residentes extranjeros se registraba en Baleares (7,22%), Canarias (5,48%), Cataluña (5,20%), Madrid (5,03%), y Murcia (4,42%), comunidades donde los censados representan aproximadamente el 5,7% de la población total.

El volumen de dinero enviado por los inmigrantes a sus países de origen supera los 2.300 millones de euros con un crecimiento casi exponencial, hasta el punto de que esta cifra se ha multiplicado por 2,5 en tan solo cuatro años.

Periodicodigital.com, 22 de enero de 2004


Sergio Hernández,Altercom,Ley de Extranjería,España,Yolanda Villavicencio AESCO,Juan Salvatierra,Ocio Latino,Ecuatorianos,indocumentados,latinoamericanos,11-M,atentado ETA,Madrid,Atocha,José María Aznar,terrorismos,Al-Qaeda,argentinos,uruguayos,comunidad latinoamericana,inmigracion,Grupo Santillana,emigracion,embajadas,consulados,visas,requisitos,integracion,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,España,inmigracion,trabajo,empleo,contrataciones,colocaciones,Latinoamerica,Argentina,Peru,Colombia,busquedas,visas,pasaportes,tramites,extranjeros,ilegales,emigraciones,testimonios,foros,viajes,consulados,embajadas,requisitos,condiciones,Italia,USA;Estados Unidos,Francia,Canada,Prehistoria,fosiles,paleontologia,descubrimientos,Lyall Anderson,Mike Newman, Stonehaven,Universidad de Yale,Escocia,Lago Ness,monstruo,Sunday Herald,dinosaurios,eras geologicas,evolucion,cavernas,hombres,prehistoria,jurassik park,Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas