Editorial II
El cuestionado muro de Israel


El máximo tribunal judicial internacional, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya -a solicitud expresa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en diciembre último recabara su opinión-, acaba de señalar que buena parte del largo muro, de más de 700 kilómetros, que Israel está construyendo en territorio palestino, en la llamada Margen Occidental y en el este de Jerusalén, viola el derecho internacional.
.
En una opinión que no es vinculante, suscripta por todos sus miembros, con la sola excepción de Thomas Buergenthal -el ministro norteamericano-, el alto tribunal sugirió a Israel la necesidad de demolerlo. Al menos, en aquellas secciones que definió como "ilegales", agregando que en su opinión Israel deberá asimismo compensar todos los daños causados por el muro a los palestinos, incluyendo los que corresponden a quienes poseen tierras a través de las cuales se desplaza la enorme muralla defensiva.
.
La opinión judicial destaca que el muro viola obligaciones concretas de Israel bajo el derecho internacional humanitario. Particularmente el derecho a la libre circulación garantizado en la Carta Internacional de Derechos Civiles y Políticos, pero también el derecho a un adecuado estándar de vida, protegido por la Carta Internacional de Derechos Económicos, Sociales, y Políticos. Asimismo, sostiene, se violan la Convención de los Derechos del Niño y el Artículo 49 de la Cuarta Convención de Ginebra, y distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
.
Para la Corte Internacional de Justicia, el muro no puede justificarse invocando el derecho a la defensa propia, ni en el estado de necesidad, exigencias que tienen que ver con la seguridad, pero que deben ceder frente a los derechos protegidos por el derecho internacional.
.
El muro, según entiende el tribunal, es también ilegal cuando no respeta la frontera territorial definida en 1967 y confisca tierras, anexándolas a Israel, como inaceptable "hecho consumado", separando a muchos palestinos de sus familias, escuelas, hospitales, granjas, plantaciones y lugares de trabajo, con las graves secuelas sociales y familiares de todo orden que ello genera.
.
Israel hizo saber que seguirá adelante con la construcción de la barrera que lleva ya dos años y se ha convertido en una dura realidad de unos doscientos kilómetros de extensión. El esquema defensivo del muro incluye toda una cadena de torres de observación y equipos de vigilancia electrónica. Sin embargo, también ha reiterado que obedecerá a su propia Corte Suprema, que ya le ha ordenado modificar el emplazamiento de unos 32 kilómetros del muro actual y obligado a congelar su construcción en el noroeste de Jerusalén. El máximo tribunal local seguramente tendrá, a partir de ahora, muy en cuenta la importante opinión que la Corte Internacional acaba de emitir.
.
Desde el punto de vista de la efectividad del muro, el gobierno israelí argumenta que en los últimos cuatro meses no ha habido ataques terroristas realizados por palestinos suicidas dentro de las fronteras determinadas en 1967, algo que entiende es, en gran medida, atribuible al muro defensivo. Para el Estado, cuya primera obligación es siempre la de asegurar la seguridad de sus ciudadanos, esto no es menor, si se tiene en cuenta que este país vive una realidad de terrorismo constante.
.
Pero el hecho de que, con pocos días de diferencia, tanto los más altos jueces nacionales como ahora también los internacionales se hayan pronunciado de manera parecida sobre el tema de este desafortunado "límite" es esperanzador porque invita una vez más a ambas partes a la reflexión y la prudencia, y a continuar buscando ese bien supremo que es la paz, a pesar de las inmensas dificultades y los retrocesos continuos.
La Nacion, 15 de julio de 2004


>> ¿Es ilegal el muro en Cisjordania? La BBC en español lo invita a dejar su comentario y punto de vista al respecto

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas