La violencia en Medio Oriente
La inmigración argentina a Israel cayó el 76% en 2003
En total, hubo una reducción del 31%
Llegaron 10.000 extranjeros menos que el año anterior
Es la cifra más baja de inmigrantes desde 1990
Atribuyen la caída a la violencia y a la escasez de trabajo en Israel


La crisis económica que atraviesa Israel y la persistente violencia en la región se hicieron sentir el último año en el flujo de inmigrantes que llegó al país, que se redujo en un 31 por ciento respecto de 2002 y descendió a su nivel más bajo desde 1990. La inmigración argentina fue la que más se achicó en 2003: partieron hacia Israel sólo 1500 personas, frente a las 6300 que lo habían hecho el año anterior.
Los datos surgen de un informe difundido ayer por la Oficina Central de Estadísticas israelí, que reveló que 23.200 personas llegaron a Israel el año pasado, 10.000 menos que las 33.200 que habían arribado en 2002.
La cifra del año pasado es la más baja desde 1990, cuando unos 200.000 inmigrantes llegaron al país, en su mayoría provenientes de las ex repúblicas soviéticas. Según se desprende del informe, la caída del año que pasó se explicaría por la violencia desatada desde el estallido de la segunda Intifada o levantamiento palestino, en septiembre de 2000, y por la difícil situación económica que vive el país.
El dato más significativo del informe, y que explica en parte la merma del 31%, es la drástica reducción de la inmigración argentina a Israel.
En efecto, desde la comunidad judía más numerosa de América latina partieron el año último un 76 por ciento menos de inmigrantes que en 2002. Esta cifra se suma a otra dada a conocer por las autoridades israelíes hace un mes, según la cual entre 400 y 500 inmigrantes argentinos que habían viajado a Israel en los últimos dos años emprendieron el viaje de regreso.
Según explicó a LA NACION Lázaro Slepoy, director del Departamento de Inmigración para América latina de la Agencia Judía, en el caso argentino, la reducción de la inmigración se explica casi exclusivamente por la mejoría de la situación de nuestro país y no tanto por las difíciles condiciones de vida en Israel.
"El proceso inmigratorio no sólo tiene que ver con los factores atrayentes del lugar adonde se viaja, sino también con los factores expulsantes del país que se deja -explicó Slepoy-. Los motivos que existían en 2002 para irse de la Argentina ahora no existen. Así como ese año muchos argentinos dejaron el país, hoy la situación es inversa; entonces, el proceso inmigratorio argentino se frenó, incluida la inmigración a Israel."
Aunque admitió que la violencia y los problemas para conseguir trabajo en Israel son factores preocupantes para quien piensa emigrar, Slepoy señaló que no son esos los motivos que inhiben la inmigración argentina.
"Lo que define la inmigración a Israel no es sólo la crisis, sino otras cosas, como el hecho de volver a las raíces, de vivir en una sociedad donde se tenga mayor posibilidad de llevar una vida judía plena y en una comunidad donde el judío es parte de la mayoría y no de una minoría."
Como indicador de que la falta de trabajo no es la razón por la que los argentinos se trasladan menos a Israel, Slepoy señaló que el último año se creó una serie de planes nuevos de inmigración con trabajo garantizado y pensados para cada perfil de migrante, como empresarios y familias uniparentales, entre otros.
Respecto de los problemas de inseguridad en Israel, el directivo de la agencia judía dijo que el tema no es tan grave como se percibe desde la Argentina. A modo de ejemplo, señaló que en Israel se mira con preocupación a nuestro país. "Cuando me mudé a la Argentina, en enero de 2002, mi familia me preguntó si estaba loco -contó-. En el mundo, de la Argentina se sabe lo que se ve en CNN, los cacerolazos, los cartoneros. Con Israel pasa lo mismo."
Además de los argentinos, la inmigración a Israel en 2003 llegó, en un 54%, de países europeos; en un 12%, de Asia, y en un 12%, de Africa. Además, 1800 inmigrantes llegaron de Francia y otros 1700 de los Estados Unidos. En total, y según cifras del informe, 1,2 millón de personas emigraron a Israel desde 1990.
.
Crecimiento palestino
La reducción de la inmigración a Israel afecta uno de los principales recursos del gobierno de Ariel Sharon para mantener estable el crecimiento de la población judía. En Israel viven 5,4 millones de judíos y 1,2 millón de árabes, en su mayoría de origen palestino. Sin embargo, la población palestina crece mucho más rápido que la judía, hecho que preocupa a las autoridades israelíes. En la Franja de Gaza y Cisjordania viven otros 3,5 millones de palestinos, por lo cual se espera que ambas comunidades alcancen la paridad en los próximos años.
Por eso, las autoridades confían en que repunte la inmigración a Israel, y son optimistas, por lo menos en lo que respecta al futuro de la inmigración argentina. "La inmigración va a continuar. Los argentinos están muy bien vistos y son muy queridos en Israel. La Argentina es uno de los países a los que menos inmigrantes vuelven", dijo Slepoy. "El 95% se logra adaptar y se queda", concluyó.

Canje
BEIRUT (Reuters).- El grupo libanés Hezbollah informó ayer que el intercambio de prisioneros con Israel, con mediación alemana, se realizará el jueves. El acuerdo incluye la liberación de 400 palestinos a cambio de la entrega de un empresario israelí secuestrado y los cadáveres de tres soldados. El primer ministro Ariel Sharon defendió ayer la medida como "una decisión moral y responsable".
La Nacion, Lunes 26 de Enero de 2004


LA VIOLENCIA EN ORIENTE MEDIO: INFORME DE LA OFICINA DE ESTADISTICAS ISRAELI
Cae la inmigración de judíos argentinos a Israel
El año pasado fue de 1.400 personas frente a las 6.300 de 2002, según cifras oficiales.

La inmigración a Israel se redujo en el año 2003 en un 31% frente a las cifras de 2002. Y la más drástica reducción en el número de inmigrantes el año pasado fue el de los judíos de origen argentino con 1.400 personas frente a las 6.300 de 2002, un 77% menos. Así lo indican las cifras incluidas en el informe anual de la Oficina de Estadísticas Gubernamental del Estado israelí.
Hasta 1990, el número de inmigrantes al año oscilaba en torno de los 9.000 a los 15.000 anuales. Sin embargo, en 1990, tras la caída del Muro de Berlín y la apertura a la emigración de la ex Unión Soviética, el número de inmigrantes a Israel llegó a las 200.000 personas. Al año siguiente, en 1991, fue de 176.000. Desde entonces, el número se fue reduciendo hasta sufrir una caída aún más drástica a partir del estallido de la Segunda Intifada, a fines del año 2000.
Según explica a Clarín Arie Azulai, presidente de la Comisión de Absorción de Inmigración de la Agencia Judía, el organismo no gubernamental encargado de alentar la emigración a Israel, "la inmigración a Israel de todo el mundo occidental creció en el último año a pesar de la situación económica, incluyendo aquélla de países de Latinoamérica como Chile y Uruguay, con la excepción de la Argentina en América y la ex Unión Soviética" en Europa, que son dos casos especiales.
En el caso de la ex Unión Soviética, después de haber drenado más de un millón de inmigrantes, el número de personas dispuestas a emigrar a territorio israelí se acaba al agotarse las reservas de ciudadanos de origen judío que desean viajar a Israel.
¿Y cómo explica la drástica caída del número de inmigrantes judíos argentinos de 2002?
"Hay que entender que el promedio de inmigrantes argentinos en los años 90 fue de 800 ó 900 al año, por lo que los 1.400 del 2003 significan un importante crecimiento frente al promedio anterior al 2002. Ese año, con sus 6.300 argentinos, fue un año fuera de serie, un año de crisis. Nos alegramos ahora que la Argentina parece estar saliendo de ella. Israel tiene sus puertas abiertas a todos pero preferimos que quien llegue lo haga por propia voluntad y no escapando a una situación crítica en su propio país de origen".
Semanas atrás una serie de publicaciones en Israel hicieron foco sobre un número de inmigrantes argentinos que supuestamente preparaban su retorno a la Argentina. Se hablaba de unos mil "retornados" que habían llegado con la ola de inmigrantes en 2002.
Yarden Varikaí, vocero de la Agencia Judía, explicó a Clarín: "El número que se manejaba entonces era incorrecto. Enseguida se confirmó que sólo volvieron a Argentina 524 de un total de 8.100 que habían arribado de ese país entre 2001 y 2002, lo que confirma el alto grado de integración de la nueva inmigración argentina a Israel".
"Es un 93.7% el porcentaje de los argentinos que se integraron, un número comparativamente mucho más alto que el de otras comunidades de inmigrantes", comentó.
Arie Azulai, originario de Marruecos y conocedor de la realidad argentina, observó con admiración la recuperación de la economía. "Nuestro interés es que los judíos y los pueblos en los que conviven vean la prosperidad", sostuvo.
"Lo deseamos tanto como seres humanos como también como judíos. Esperamos de esa manera que quien tome la decisión de vivir en Israel, lo haga por ideales y por libre albedrío", concluyó.

Shlomo Slutzky. TEL AVIV. ESPECIAL PARA CLARIN.
sslutzky@clarin.com, Clarin 26 de enero de 2004

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

SUEÑOS. UNA IMAGEN DE ARGENTINOS EN 2O02, CUANDO RECIEN LLEGABAN A ISRAEL EN BUSCA DE TRABAJO Y UN FUTURO. MUCHOS AHORA DECIDEN VOLVER. (Foto: Archivo)

Encuesta: muchos europeos creen "diferentes" a los judíos

ROMA (Reuters) -- Una encuesta sobre antisemitismo en Europa mostró el lunes que un 46 por ciento de los consultados considera a los judíos en sus naciones como "diferentes" y un 35 por ciento que deben dejar "el papel de víctimas" del Holocausto.

La consulta del instituto de investigaciones Ipso, por encargo del diario italiano Corriere della Sera, fue efectuada en Italia, Francia, Bélgica, Austria, España, Holanda, Luxemburgo, Alemania y Gran Bretaña.

La encuesta, publicada un día antes de la fecha en que muchos países europeos recuerdan a las víctimas del Holocausto judío, es una nueva indicación de los que los líderes judíos ven como una tendencia preocupante.

Cuando se les preguntó si los judíos en sus países tiene una "mentalidad y un estilo de vida" diferente de otros ciudadanos, un 46 por ciento contestó afirmativamente.

Alrededor de un 40,5 por ciento dijo que los judíos en sus países mostraron "una relación particular con el dinero" y un 35,7 por ciento que los judíos "deberían dejar de representar el papel de víctimas del Holocausto y las persecuciones de hace 50 años".

Cerca de un 18 por ciento dijo creer que el judaísmo es "intolerante" y cerca del 17 por ciento no considera a los judíos como compatriotas "reales".

Varios líderes judíos consultados por Reuters expresaron preocupación por las respuestas.

"Obviamente el virus del antisemitismo es bastante más adaptable y decidido de lo que podíamos haber pensado en el pasado", dijo el rabino de origen británico David Rosen, director internacional de asuntos interreligiosos del Comité Judío de Estados Unidos.

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

Autoridades húngaras inauguran el Museo del Holocausto en Budapest.

Rosen, que vive en Israel, dijo que creía que había un aumento del antisemitismo porque ya ha pasado medio siglo desde los horrores de la última guerra mundial.

"Las implicaciones morales del antisemitismo simplemente no llegan a una generación más joven de europeos", dijo.

"Lo que es más asombroso que el porcentaje de gente que tiene esas opiniones, es el porcentaje de gente que está dispuesta a expresarlas", agregó en declaraciones por teléfono desde España.

La encuesta sugiere que la actitud de los europeos hacia los judíos se vinculaba a las críticas a Israel por el conflicto del Oriente Medio.

Más de un 71 por ciento de los consultados dijo que Israel debería abandonar los territorios ocupados y que los palestinos deberían dejar de atacar objetivos israelíes.

Más de un 68 por ciento dijo que creían que Israel tiene derecho a la existencia pero que el gobierno del primer ministro Ariel Sharon se estaba "equivocando" en su actuación.

Los sentimientos nacionalistas parecen más fuertes en Italia.

Mientras un 46 por ciento en conjunto señaló que los judíos eran "diferentes", entre los italianos subió a un 50,5 por ciento y, mientras un 16,9 por ciento dijo que los judíos en sus países no eran compatriotas "reales", en Italia la cifra fue de 23,2 por ciento.

Tullia Zevi, la líder judía más conocida de Italia, dijo creer que los resultados estaban ligados al aumento de la población musulmana en Italia, en su mayoría inmigrantes.

"Han llevado consigo una actitud muy negativa del sionismo y de Sharon. Parece que hay una transferencia de su actitud a otros que se están poniendo en contra de las comunidades locales que han existido aquí por siglos", dijo Zevi.

Italia tiene la comunidad judía más antigua de la diáspora, desde los tiempos del Imperio Romano.

CNN en español, 26 de enero, 2004


volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas