Cuando se busca el futuro fuera del país
De Ezeiza a Israel, el difícil momento de decir adiós

Extienden a 2003 los beneficios especiales para los argentinos

Esto es muy difícil... Espero que nos reencontremos algún día", se lamentaba Néstor Cohen. Su hijo Michel, de 18 años, estaba a punto de dejar el país para ir a vivir a Israel.

.No era el único. Otros 70 judíos argentinos viajaron ayer con el mismo destino y la misma ilusión: forjarse un destino mejor. Con los que salieron ayer, ya son más de 6500 los argentinos que este año emigraron a ese país.
. Los testimonios recogidos en Ezeiza son coincidentes: no tienen miedo a los atentados terroristas palestinos y a la posible guerra en Irak, y quieren aprovechar los beneficios especiales que les ofreció Israel durante este año y que, según se anunció ayer, se extenderán durante un año más.
. Fue la dura crisis económica la que impulsó a la mayoría de esas familias, jóvenes y adultos solos, o parejas mayores, a buscar nuevos horizontes. Para ellos, la partida es sinónimo de empezar de nuevo, encontrar otras oportunidades. Es el caso de Pablo Garretón, de 27 años, y su mujer, Valeria Poloni, de 23, que junto con su pequeña hija Iara, de 3 meses, se despidieron ayer del país.
. "Nos vamos porque acá las condiciones de trabajo no son favorables para nosotros como familia. Vamos a buscar otro plano de inserción laboral, de proyectar un futuro económico para la familia", explicó Pablo, que tiene la intención de volver en diez años.
. Los Garretón se instalarán en un kibbutz en Alta Galilea, en el norte del país. "Tratamos de no pensar en lo que dejamos atrás. El sueño es poder volver", dijo Valeria.
. Pese a la amenaza de atentados terroristas, afirman que no tienen miedo. "Los atentados en Israel están sectorizados, del centro del país para abajo. En el Norte, adonde vamos nosotros, no hay ataques", dijo Pablo.
. Para Isaac Piechotka, de 77 años, y su esposa, Sara, de 69, las cosas tampoco marchaban bien en nuestro país, por lo que tuvieron que dejar su casa de Liniers y hacer las valijas.
. "Con la jubilación que tenemos acá, de 400 pesos entre los dos, no podemos sobrevivir", explicó Sara. "No es cuestión de que siempre nos estén ayudando. Queremos valernos por nosotros mismos en los años que nos queden. Tener una vejez más digna", agregó.
. Los Piechotka viajaron a Modin, entre Tel Aviv y Jerusalén, para encontrarse con uno de sus hijos y su familia, pero dejan atrás a su otro hijo, con su esposa y sus hijos. "Acá dejamos atrás una gran familia", se lamentó Isaac, sin poder contener el llanto.
. Isaac, que planea trabajar como carpintero o electricista, se lleva en un contenedor mil libros; otros mil los regaló a la casa de cultura de Liniers.
. Cambio de vida
.A los que emigran a Israel no siempre los impulsan los mismos motivos que los que hacen largas filas en las embajadas de Italia y España en la Argentina o en otros países de América latina. No es sólo la crisis económica: algunos se deciden a dar este giro en sus vidas para buscar nuevas experiencias de vida o seguir sus convicciones religiosas y culturales.
. "Me voy porque de chiquito me enseñaron que los judíos tenemos que tener un país y para mí ahí es donde tengo que estar", afirmó Michel Cohen, de 18 años, ante la atenta mirada de su pequeña hermana Irene, que no se despegaba de su lado.
. Michel partió a Jerusalén para estudiar Ingeniería en Sistemas y cumplir el servicio militar. "Quiero que mis hijos nazcan allá. Además, por la situación económica, no quiero que mis hijos sufran lo que yo sufrí acá", dijo.
. Como Michel, Denise Epstein, también de 18 años, se va para estudiar. "No me voy por la crisis. Me voy porque quiero probar vivir en Israel y porque mi hermano está allá", explico esta joven de Santa Fe que toca el trombón y planea dedicarse a la música.
. En otro momento de su vida, ya lejos de la época universitaria, Susana Lacki, de 50 años, partió a Jerusalén dejando atrás a sus hijos Florencia (26), Mariano (28) y Luciano (21).
. "Creo que soy una excepción, porque la gente se va en general por problemas laborales, que no es mi caso. Yo trabajo bien. Me voy por una búsqueda de un cambio de vida. Mis hijos se independizan, yo estoy sola, y después de haber estado bastante mal tomé está decisión. Ahora estoy muy contenta", explicó esta profesora y traductora de inglés médico, que intenta convencer a sus hijos para que se sumen más adelante.
. Susana dice que no tiene miedo a los atentados. "No pienso en eso. Si te toca, te toca", dijo.
. En el caso de la familia Farache, la ida del país abarcó tres generaciones. Se fueron Simy (72) y su esposo, José (81), su hija Ana (40) y sus nietos Tziporah (12) y Jonathan Giber (15).
. "Yo tengo el deseo de irme desde chica, es como una asignatura pendiente", señaló Simy, que comparte el sueño de ir a vivir a Israel con su hija Ana. "Pero también nos vamos con tristeza, porque uno deja atrás mucha cosas que la Argentina nos dio", agregó.
. Los Farache, que también dijeron no tener miedo a los atentados, se separarán al llegar al aeropuerto Ben Gurión. Simy y José irán a la casa de un familiar en Jerusalén, y Ana y sus hijos se dirigirán a un centro de absorción en Ashdod, sobre el Mediterráneo.
. Los chicos dejan atrás a sus amigos, pero se reencontrarán con otros que ya se fueron antes. "La idea de irme no me parece ni mal ni bien", dijo Jonathan, no muy seguro de cómo sentirse ante la nueva vida que irá a buscar a Israel, como lo hicieron los otros miles de argentinos que se fueron este año.


Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

 

Michel Cohen abraza a su pequeña hermana Irene, en la despedida antes de partir a Israel - Foto: Hernán Zenteno


. Objetores de conciencia
.JERUSALEN (ANSA).- La Corte Suprema israelí rechazó ayer un pedido realizado por ocho reservistas que pedían el reconocimiento del derecho a no servir en los territorios palestinos de Cisjordania y Franja de Gaza.
.En la sentencia, el tribunal advirtió que la sociedad estaría en grave peligro si delegara a cada soldado un poder discrecional sobre operaciones militares que fuera aceptable para él.
.En una sociedad que se caracteriza por profundas divisiones ideológicas como la israelí, reveló el juez Aharon Barak, la frontera entre la objeción de conciencia pura y la oposición política al gobierno es frágil. El juez Dorit Beinish, por su parte, recordó que Israel debe enfrentar una grave ola de terrorismo palestino y ratificó que se necesita impedir a cualquier costo que el ejército sea arrastrado a un debate de carácter político.
.La protesta de los reservistas surgió en enero, cuando cincuenta de ellos se negaron a servir en los territorios. Desde el comienzo de la actual ola de violencia, más de 500 soldados rechazaron ir allí, al señalar que eso perpetúa el dominio militar israelí.
Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas
Michel Cohen (de espaldas) se despide de uno de sus familiares en el aeropuerto de Ezeiza; estudiará Ingeniería en Sistemas en Jerusalén - Foto: Hernán Zenteno

Prevén un aluvión aún mayor para 2003

Extienden los beneficios para argentinos

Decidido a atraer inmigrantes judíos para contrarrestar la baja tasa de natalidad, el gobierno israelí anunció ayer que extenderá durante un año más los beneficios otorgados en 2002 a los argentinos que lleguen a Tierra Santa.Para Lalo Slepoy, jefe de la Delegación de Alia (inmigración) de la Agencia Judía, la medida provocará un nuevo incremento en la cantidad de judíos argentinos que deciden echar raíces en Israel.


.“Esperamos que en 2003 el número de argentinos que emigre a Israel sea aún mayor que este año”, dijo Slepoy a La Nacion. Explicó que el incremento de inmigrantes argentinos a Tierra Santa fue del 500 por ciento con respecto al año anterior, aunque señaló que “no es nada al lado de lo que podemos llegar a tener en 2003”.
.Los números del crecimiento son más que elocuentes. En 2001 emigraron 1365 personas, mientras que en 2002 los que partieron fueron unos 6500: 5000 de la Capital Federal y 1500 del interior.
. Esos 6500 argentinos –1500 partieron sólo durante diciembre– representan más del 17 por ciento de la inmigración total que llegó este año a Israel, según cifras oficiales.
.Este aluvión de argentinos se originó por varios motivos. El principal fue la crisis que estalló en la Argentina en este año que termina, pero también incidieron otros factores. Por un lado, los beneficios que el Estado de Israel ofreció a los argentinos para emigrar durante 2002, que incluyen apoyo económico, clases de hebreo, envío de contenedores y ayuda para insertarse en el mercado laboral. Según Slepoy, estos beneficios representan una inversión de “decenas de miles de dólares” que el Estado israelí hace por familia que llega, este año unas 200.
. El anuncio de la extensión de estos beneficios para 2003 es lo que, según las autoridades, impulsará a más argentinos a dejar el país, sumado a las experiencias que transmitan los que ya se fueron este año a sus familiares y amigos. Slepoy afirmó que ya hay cientos de solicitudes para el año que comienza mañana.
.Por otro lado, la amplia campaña informativa de la Agencia Judía argentina para difundir las posibilidades para emigrar a Israel incidió también en el gran número de interesados. Se realizaron estudios de mercado para saber cómo llegar mejor al público.
. La composición de los argentinos que se fueron en 2002 es variada: el 50% tiene menos de 35 años, un 35%, entre 35 y 60, y un 15%, más de 60.
. Sigue la violencia
.JERUSALEN (AP).– Tres palestinos –uno armado, otro que encendía una bomba molotov y un conductor– fueron muertos ayer por soldados israelíes. Uno de los palestinos fue abatido tras haber disparado contra soldados israelíes luego de atravesar la cerca de seguridad que separa a Israel de la Franja de Gaza. El atacante vestía uniforme militar israelí y llevaba consigo dos fusiles, granadas y municiones.
.

La Nacion, 31 de diciembre de 2002


volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas