|
Para
que los chicos vuelvan a las escuelas
El mapa de
la Argentina está cubierto de banderitas. Y el experto en educación israelí
Drori Ganiel, enviado a Buenos Aires por la Agencia Judía, las señala ansioso
y exaltado.
Lo que señala Ganiel son los centros Lomdim que funcionarán a partir de abril
en todo el país. Allí los chicos judíos que no puedan ir a escuelas judías,
aprenderán hebreo y tradición, siempre a través de actividades atractivas
para los niños.
Este es uno de los planes del centro Bamah, creado el año pasado con fondos
estadounidenses, para colaborar con la red de escuelas judías del país.
"Volvamos al Shule" (colegio) es otro plan, en este caso de la CUJA (Campaña
Unida Judeo Argentina), que apunta a frenar la caída de la matriculación en
las escuelas judías, una caída que se viene produciendo hace años, en primer
lugar por la fuerte asimilación de muchos miembros de la comunidad y que,
últimamente, se incrementó de manera vertiginosa por la crisis económica.
Una
tarjeta especial
Ktanimcard/CUJA.
Así se llama la primera tarjeta para la comunidad con la que se obtienen descuentos
en numerosas empresas. Estas donarán un porcentaje de sus utilidades que será
invertido en la Red Escolar Judía.
Clarin,
Domingo 10 de marzo de 2002
|