LA MAYORIA RECIBE ASISTENCIA SOCIAL DE LA AMIA Y OTRAS INSTITUCIONES DE LA COLECTIVIDAD

Cada vez más judíos argentinos piden ayuda por la crisis

Son 60.000 personas que no pueden pagar la canasta básica. Las escuelas privadas de la comunidad ya perdieron 10.000 alumnos.


Era un miércoles de enero cuando Ana llegó hasta el 2° piso de Pasteur al 600. Estaba nerviosa y también segura de que la iban a sacar volando. La situación la incomodaba, no estaba acostumbrada a pedir. Pero ya no le quedaba nada: había vendido las alhajas de oro y la computadora, había dejado de pagar la obra social, tenía amontonadas facturas de servicios impagas, no le alcanzaba para la cuota del colegio de sus dos hijos, no tenía trabajo y tampoco plata para comprar los remedios para su marido.

No le alcanzó el consuelo de la frase "a muchos argentinos les está pasando lo mismo" para tapar su vergüenza. Sin embargo, ese miércoles de enero Ana recurrió a la ayuda de la AMIA, la mutual de la comunidad judía argentina. Así pasó a ser parte de los 33.000 judíos que actualmente reciben algún tipo de asistencia de instituciones tales como AMIA, Tzdaka, Joint, Jabad Lubavich o el Movimiento Masorti.

Una cifra que es parte de una realidad estadística que aparece cuando se cruzan los datos de las diferentes organizaciones: más de la cuarta parte de la judeidad del país ·alrededor de 60.000 personas· viven por debajo de la línea de pobreza. Es decir, no llegan a recibir un ingreso mensual que les permita pagar la canasta básica y los servicios esenciales. Y la mayoría pertenecía a la clase media.

A los 47 años, con dos hijos de 14 y 10, "habiendo trabajado toda la vida como diseñadora de ropa", Ana comenzó a vivir de los tickets de alimentos por 190 pesos que le entregan en la AMIA y que cambia en los supermercados. También recibe un ticket de 500 pesos por mes para comprar los remedios de su marido que sufrió, a causa del estrés, un aneurisma cerebral hace 5 años. Y que trabaja en una fábrica que le paga 100 pesos por mes.

Su historia la sintetiza con una frase: "La cosa fue decayendo como todo" y "de a poco, también como les pasó a todos los que llegamos acá". En la AMIA mensualmente distribuyen comida para 5.000 personas, entregan medicamentos a 800, además de las 2.000 que integran la Red de Tercera Edad.

El proceso que llevó hasta esta situación lo vio y lo describe Elida Kisluk, directora de Acción Social de esta entidad, cuando hace 8 años empezó a notar que otro tipo de personas comenzaba a llegar para pedir ayuda y transformó la situación actual en inédita. "Hasta ese momento trabajábamos con la pobreza estructural de gente que por diferentes razones tenían problemas económicos que no podían resolver solos. Pero luego empezaron a llegar personas con negocios ·muchos textiles· y comercios en crisis, que habían hipotecado sus casas para salvarlos, y que no pudieron pagar el crédito y terminaron perdiendo todo".

La situación se volvió común en el último año. Y se ve en los pasillos de la AMIA. Ahí está Regina Golberg de Spielgel, una de las 12 voluntarias que trabajan junto con 5 asistentes sociales en el servicio de ayuda. Regina hace 3 años que se acerca dos veces por semana para ayudar: "La mayoría de la gente es de clase media. No tienen para comer y se sienten muy mal por lo que les está pasando".

Para Ana, el no poder pagar la obra social fue el punto límite. La heladera vacía, las facturas impagas, el tener que vender todo había sido "soportable". También había podido ocultar la situación a sus hijos, aunque ya no podía pagarles el colegio: tenían una beca y el padrino del más chico pagaba el resto.

Pese a los esfuerzos, las escuelas de la comunidad no quedan afuera de este contexto y son las que más sintieron el cimbronazo de la desaparición de una clase media acostumbrada a educar a sus hijos en escuelas privadas. Actualmente, la Red Escolar Judía cuenta con 17.000 alumnos, perdió 10.000 chicos en los últimos 10 años. Y, de ellos, sólo el 30% paga la cuota completa. El panorama no parece mejorar: los padres que, en marzo pasado, se habían comprometido a pagar entre el 10 y el 25% de la mensualidad, ahora no pueden pagarla, explican desde la AMIA.

Pero, además de afectar a las escuelas, la pobreza en la comunidad judía dibuja un mapa propio en la Ciudad de Buenos Aires: el 50% de la población que la sufre se concentra en los barrios de Once, Villa Crespo y Paternal. Lo novedoso de la situación obliga a que las ayudas se centralicen en esta zona y que surjan nuevos sistemas de contención: por ejemplo la AMIA, por primera vez en sus 108 años de historia, abrió una filial. Es en el barrio de Paternal. "Detectamos que los judíos que viven ahí no tienen ni para el colectivo", explica Kisluk. Como el problema se repite, entre los planes en el futuro figura la apertura de una oficina en Almagro.

Pero la ayuda no se limita a la comida. Unas 1.000 personas reciben apoyo legal y psicológico. "También me ayudan a tratar de arreglármelas sola para vivir", cuenta Ana."Me dieron un préstamo pequeño para un microemprendimiento. Compré remeras, las bordé y las vendí. Pero cuando tuve que reponer la mercadería todo había subido al doble ·dice·. Un desastre". E insiste: "Yo estaba acostumbrada a autovalerme, como todos. Y ahora quedé atrapada en esta situación".

Silvina Heguy, Martes 1 de octubre de 2002.

AYUDA: EN LA AMIA DISTRIBUYEN POR MES COMIDA PARA 5.000 PERSONAS Y ENTREGAN REMEDIOS A 800. CUATRO DE CADA DIEZ JUDIOS SON POBRES. (Foto: María Eugenia Cerutti)
Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, espaņolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaņa de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas

 

Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; el atentado a las torres Gemelas de Nueva York y dscripcion del hecho que conmovio al mundo; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; 
Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, historia argentina, la belle epoque, Eva Peron, estancias y palacios, efemerides, personalidades y proceres, curiosidades y anecdotas, artistas, escritores, cientificos, politicos y funcionarios, edificios historicos, arquitectura, y muchisimo mas

volver a Articulos

volver a Diario Accion

Diario Accion de General Rodriguez, provincia de Buenos Aires, Argentina - Politica, economia, actualidad, policiales, cultura y arte, informacion y noticias institucionales, educativas y cientificas, suplementos especiales, historia, poesia, automovilismo, deportes, negocios y empresas