|
HABIAN
EMIGRADO POR LA CRISIS DE 2001
Italia: murieron tres argentinos en un accidente
Las víctimas viajaban en un camión que se desbarrancó
desde un viaducto.
En un terrible accidente, ocurrido ayer a la mañana, tres jóvenes
argentinos murieron cuando el camión en el que viajaban, cargado
de neumáticos, se precipitó varias decenas de metros al
caer desde el viaducto de la vía Salaria, una una tradicional ruta
que conecta a Roma y sus alrededores con la zona central de Italia desde
las épocas del Imperio.
Al volante del camión estaba Sergio Rolando Pascua, de 22 años,
acompañado de su hermano Germán Rubén, de 23, y su
novia Noelia Speranzoni, de 25. El camión quedó totalmente
destrozado y los tres jóvenes murieron instantáneamente,
según informó la Policía de Caminos.
El accidente ocurrió a primera hora de la mañana y hasta
el mo mento no hay una explicación clara y precisa de las causas,
humanas o mecánicas, que pudieron haber causado la tragedia.
Según trascendió, la Policía italiana maneja varias
hipótesis. La principal, que el conductor, Sergio Rolando Pascua,
se haya desmayado o dormido mientras manejaba. Pero tampoco descartan
un problema mecánico del vehículo y hasta un encontronazo
con otro camión o automóvil.
En el caso interviene la magistratura de la ciudad de Ascoli Piceno, que
abrió una investigación para determinar el motivo del accidente
y de la muerte de los tres argentinos.
El camión cayó desde el viaducto de la vía Salaria
cuando se aprestaba a pasar por un gigantesco dique del ENEL, la sociedad
nacional de electricidad. Bomberos y policías tardaron horas en
remover los restos retorcidos del vehículo y, cuando habían
casi concluido el trabajo, descubrieron un tercer cadáver, el de
la joven Noelia Speranzoni.
Los tres jóvenes argentinos residían desde hace algunos
meses en Monsampolo del Tronto, cerca de Ascoli Piceno, en la región
de las Marcas. Es un área ubicada en el centro del país
y cerca del Mar Adriático, donde residen muchos argentinos.
Con ellos vivía el padre de Sergio y Germán, también
de profesión camionero. Los tres jóvenes eran familiares
de italianos emigrados a la Argentina y se habían radicado en Italia
para escapar a la dura situación económica de nuestro país,
tras el colapso de diciembre de 2001.
Se supo que ya habían iniciado los trámites administrativos
para obtener la ciudadanía italiana
Clarin, Jueves 11 de diciembre de 2003
|