Italia niega ingreso a refugiados Dos médicos abordaron un barco que transporta a 37 inmigrantes africanos luego de que la guardia costera de Italia se opusiera a que la embarcación atracara en un puerto de la isla de Sicilia. Los médicos italianos determinarán si alguna de las personas a bordo necesita atención médica en medio de amenazas de algunos de los refugiados que aseguraron que saltarían del barco. La embarcación de bandera alemana rescató a 36 sudaneses y otro africano de una balsa que estaba a punto de zozobrar a finales del mes pasado. Se cree que los sudaneses huyeron del conflicto en la región de Darfur. "Perdió
el control" Además mostró su preocupación en relación a estado "físico y psicológico" de los inmigrantes. El ministro aseguró que cualquier persona que requiriese atención médica sería llevada a un hospital pero que el barco debía permanecer fuera del puerto. Un sacerdote que abordó la embarcación afirmó que los inmigrantes estaban desesperados. "Están a una milla náutica de la costa. Ven tierra pero no pueden llegar a ella. Por esta razón están colapsando emocionalmente" dijo el sacerdote Gaspare Spadavecchia citado por al agencia de noticias Ansa.
Presión
de la ONU Italia ha rechazado la solicitud de permiso hecha por el capitán de la embarcación para atracar en el puerto siciliano, indicando que pudo hacerlo en Malta, ya que primero transitó por mar territorial de esa isla. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, expresó su preocupación por quienes se encuentran en el barco y pidió a Italia que les permita ingresar al país. Sin embargo, el ministro del Interior italiano afirmó que dar asilo a los inmigrantes podría sentar un precedente peligroso. Italia es un punto muy importante para aquellos inmigrantes africanos que intentan ingresar a Europa. La
organización Cap Anamur indicó que su labor es ayudar a
refugiados que se encuentran en grave situación en el mar. |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |