La venta de D'Alessandro y Cavenaghi Italia pone trabas a la llegada de extranjeros
Al analizar
la medida restrictiva adoptada por las autoridades del fútbol italiano,
el diario deportivo La Gazzetta dello Sport se pregunta si "Andrés
D'Alessandro sería una víctima del bloqueo a los extracomunitarios...". Otros medios deportivos también señalaron que la nueva restricción podría dificultar a Italia la llegada del brasileño de fútbol Rivaldo, que juega en el Barcelona como extracomunitario. La resolución se inscribe dentro de una clara política restrictiva inmigratoria y la FIGC resolvió anticiparse a la puesta en vigencia de una ley recientemente sancionada y poner tope a la llegada de extracomunitarios al fútbol italiano, algo que obviamente afectará a los argentinos. La nueva ley antinmigratoria, llamada Fini-Bossi por ser los nombres de sus mentores, el ministro de Reformas, Umberto Bossi, líder de la xenófoba y populista Alianza del Norte y el vicepremier Gianfranco Fini, jefe de la Alianza Nacional (AN), fue sancionada el 11 de julio último por el Senado italiano. Italia se alinea así con la decisión de la Unión Europea (UE), que en la reciente cumbre de Sevilla aprobó una serie de medidas para combatir la inmigración extracomunitaria. "Vivan los italianos. Viva el fútbol italiano. La medida faltaba desde hace tiempo", dice hoy la Gazzetta y refleja el pensamiento del arquero Gianluca Pagliuca, del Bologna, que declaró que "se trata de una resolución óptima, la más justa para relanzar nuestro fútbol". Según
algunas versiones, la medida fue adoptada por por la presión de
la Asociación Italiana de Futbolistas (AIC), gremial que nuclea
a los jugadores profesionales en ese país. |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |