Hola
Santiago: seré lo más breve que pueda pero muy clara. No creas que no
me gusta que lleguen argentinos por aquí, en lo que puedo les doy una
mano. Pero la situación es muy jodida, si tenés ciudadanía italiana,
pero no hay parientes que te den un domicilio apenas llegás, no tenés
residencia y de eso depende todo; libreta de trabajo, de salud, etc.
Si
no tenés hijos, con el pasaporte italiano en la mano, podrías intentar
ubicarte aquí, pero el sueldo no creo que sería más alto que el que
tenés, más bien más bajo, acordate que la lira no vale nada al cambio
con el dólar; si no tenés ya una oferta de trabajo no creo que sea fácil
encontrar un contrato bueno cuando recién llegás. Dicen que hacen falta
técnicos informáticos, pero no te reconocen el título fácilmente, y
eso te deja afuera de trabajos bien pagos.
Los
sueldos aquí no son muy altos, más bien entre 500 dólares y 1.500 dólares
por mes, estos últimos son muy pocos, con años de antigüedad, o con
suerte. Aquí por principio no reconocen ningún título universitario,
puede ser que el tuyo tenga más posibilidades, pero lleva tiempo, y
creo que pueden pedirte una tesis por lo menos. Ni soñar con trabajar
de médico, ya te dije algo al respecto, me parece.
Los
alquileres son caros, cuestan un poco menos en el sur, pero ahí hay
menos trabajo también. Un alquiler en Bolonia de dos ambientes chicos,
en el centro, o cerca del centro, por lo menos 450 dólares.
Si
en Argentina tenés ese sueldo y puesto fijo, hay que pensar muy bien
la cosa. Un hotelucho, tipo pensión en Bolonia cuesta 55 dólares por
día, para dos, 50 para uno, a menos de 45 es muy difícil encontrar porque
están siempre ocupados; alquilar no es fácil, hay poca oferta de alquileres.
Dicho lo anterior, no me voy a poner en vieja gruñona; si querés arriesgar,
por ganas de probar a vivir en otro país, o por cualquier otra razón,
hacelo. No soy quien para decir lo contrario. From: Associazione Residenti
Argentini in Emilia Romagna <mailto:assarea@iperbole.bologna.it>
|
"Ok Gabriela, gracias por tus lìneas. A continuación,
darè algunos datos que pueden ser muy útiles para los que piensan emigrar
-al menos- a Italia.
Antes que nada quiero avisarles a los que
hayan conseguido el pasaporte italiano en Argentina, que NO BASTA eso
para venirse.
Cuando lleguen a Italia, se darán cuenta que
no es suficiente para trabajar y empezar una nueva vida, ya que para
ello, también les pedirán una "residencia" (lo cual sabemos qué significa!)
para darles la libreta de trabajo, sin eso nadie los podrá deportar
pero tampoco les darán trabajo ni podrán insertarse laboral y legalmente.
Es una lástima que nadie les diga cómo están
las cosas antes de venirse todos contentos porque consiguieron el pasaporte,
es muy difícil empezar en esas condiciones ya que sin ser ilegales,
serán turistas con pasaporte italiano si no tienen el dinero suficiente
para alquilar una casa y demostrar un domicilio permanente.
Ademàs de eso, a las personas solteras, en
el caso que quieran casarse en algún momento, les pedirán EL CERTIFICADO
DE SOLTERÍA, parece una broma pero es así (en el caso que no lo tengan
-aunque todos sus documentos declaren que ud. es soltero- deberán presentar
dos testigos en el consulado que declaren bajo juramento que los conocen
y que son solteros) y tendrán que pagar el equiv. a $ 150 aprox. si
no, no les darán el NULLA OSTA. Además, para solicitar la nacionalidad,
por matrimonio, aparte de la partida de nacimiento les pedirán también
el/los certificado/s penal/es de todos los países en los que hayan residido
(mi caso, Arg. y Uruguay) todo legalizado y traducido en el/los país/es
de origen.
Esperando que puedan ser datos útiles para
las personas que vengan, quiero además decirles que estoy en contacto
con una amiga que gestiona todo tipo de docs. en Baires, Paraguay y
Uruguay a travès de la cuàl tramitè toda la documentaciòn (por autorización
consular) que me faltaba. ….. Saludos
y mucha suerte para todos. Adriana.
From:
Associazione Residenti Argentini in Emilia Romagna
|