Continúa un programa para trabajar en Italia La región italiana del Véneto confirmó ayer la continuación del proyecto que ofrece unir puestos de trabajos vacantes en Italia con postulantes argentinos que nacieron en ese país o sean descendientes de italianos. El gobierno de la región anunció ayer que destinará 120 millones de euros en el año 2004 al proyecto que ya lleva tres años y que da apoyo para quienes completen los requisitos. Unos 350 inmigrantes entraron ya en el programa "Rientro Emigrati" en su fase experimental y otros 4.000 enviaron su currículum para viajar a las tierras de sus antepasados. Su objetivo principal es tender a desarrollar una estructura de apoyo y coordinación en todo lo que se refiere a la búsqueda de empleo en empresas del Véneto. El proyecto fue lanzado en la Argentina en la ciudad de Córdoba en diciembre del año 2001 y es allí a donde se deben enviar los datos de los interesados, que como único requisito deben poseer pasaporte italiano no importa si sus antepasados hayan venido del Véneto. La dirección para hacerlo es Casilla Nø 2, Córdoba, Código Postal 5012 o por correo electrónico a triveneto.argentina@powernet.net.ar o al sreargentina@arnet.com.ar y aclaran que no hay que ir personalmente al consulado o la Embajada italiana. El sistema que se centra en Federación Véneta Argentina consiste en cruzar los perfiles de los interesados con los puestos de trabajo pedidos. Hay una entrevista previa en la que se hace una preselección y después se pone en contacto a la persona con la empresa. Es en Córdoba, cuya comunidad de italianos importantes, en donde se maneja la oferta de trabajadores y en la región del Véneto se centran los pedidos de las empresas. Clarin, Jueves 8 de enero de 2004 |
|||||||||||
|
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |