Desarrollo de planes de acción.
Puntos Débiles sujetos a benchmarking en INGES | Problemas Detectados que causan la fallas en el sistema | Planes de acción a realizar, requerimientos de recursos | Instrumentación de Responsabilidades |
Taller de reparación de maquinaria |
1.- Empirismo del personal supervisor de mantenimiento. 2.- Falta de políticas de la gerencia de mejorar el sistema. 3.- Separación del plantel de talleres de la oficina central. 4.- Falta de un plan de mantenimiento preventivo-correctivo científico.
|
1. Capacitar a los supervisores de mantenimiento. 2.- A futuro ( no muy lejano por cierto ), centralizar todas las operaciones de INGES en una misma zona. 3.- Creación de un plan de mantenimiento total e implementarlo. Costo aproximado Lps. 550,000.00 |
1. Gerencia. 2.- Ingeniero y Supervisor de Mantenimiento. 3.- Mecánicos y Ayudantes
|
Bodega de repuestos mecánicos |
1.- Empirismo del personal supervisor de bodegas. 2.-Falta de un programa de inventarios o técnicas modernas de inventarios. 3.- Falta de políticas de la gerencia de mejorar el sistema.
|
1. Capacitar a los supervisores de mantenimiento. 2.- Adquisición de un programa de manejo y rotación estadístico de inventarios, con la posibilidad de un programa de rehabilitación de piezas usadas y minimización de inventarios. Costo Aproximado Lps.350,000.00 |
1. Gerencia. 2.- Administrador General. 3.- Contabilidad. 4.- Encargado de Bodegas 5.- Personal hace uso de repuestos. |
Salarios y Compensaciones |
1.- Miopía gerencial. 2.- Se requiere un análisis técnico-administrativo y correctivo para presentarlo a la gerencia y visualice que la práctica actual genera pérdidas. |
1.- Presentación del análisis técnico-administrativo y correctivo de políticas salariales para su pronta implementación. Costo Aproximado Lps.22,000.00 ( valor hacer un análisis por consultor externo) |
1.- Gerencia General. |
Seguridad Industrial |
1.- Cero visualización del costo beneficio de la implementación de un programa de esta índole. 2.- Bajo nivel educativo del obrero, la política del yo macho. 3.- No aplicación severa de las leyes existentes en el país y que hacen que los patronos no se preocupen por las posibles concecuencias. |
1.- Crear y montar un plan de seguridad industrial específico para la industria de la construcción; esto puede hacerse en conjunto con otras empresas de ingeniería de tal forma de reducir el costo de implementación. 2.- Concientizar y obligar su implementación entre los obreros, los mas reacios al cambio.Costo Aproximado Lps.3,000,000.00 ( el mas caro de todos pero el de mas beneficios ) |
1.- Gerencia General. 2.- Ingeniero designado de Seguridad Industrial. 3.- Todo el personal. |
Resultados esperados. |
1.- Reducción de tiempos de espera entre reparaciones de al menos un 50 % que se traduce en Lps. 1 millón a 1.5 millones año( costo sacado del valor equivalente de alquiler de equipo cuando no se ha podido disponer de él, no valora otros costos), 2.- Reducción en pérdidas por malos pedidos, atrasos, etc. en Lps. 700,000 año mínimo, 3.- Mejora en la productividad en un 3% a 5%, 4.- Evitar en una primera instancia cero muertes de aquí en adelante. |
Determinar la eficiencia de la práctica de los estudios de referencia.
Aproximaciones sucesivas
Usaremos un diagrama de flujo que nos mostrará la forma en que realizaremos las aproximaciones sucesivas al irnos preguntando y contestando las comparaciones entre nosotros y el socio.