Diapositiva 9. 

Seguimiento (Follow up) de resultados / reportes de avance.


 

 

 

Cuadro Comparativo de los resultados actuales y los esperados.

 

Esperamos en una primera instancia poder alcanzar a los socios, por lo que se propone una meta en la brecha de igualación; se presentan anexos los valores a los que se espera llegar por lo tanto.

Ubicación  ACTUAL ESPERADO
Taller de reparación de maquinaria Un equipo pesado como un tractor entra no operable y tarda 2 a 3 meses en ser puesto a punto y con dudas sobre cuando se volverá a dañar. CEMCOL, entra un equipo pesado y tarda de 15 días a 1 mes en ser puesto a punto, debe dar una garantía de que no se dañara corriendo con los costos extras ellos.
Bodega de repuestos mecánicos Los repuestos se piden hasta haber desarmado un equipo, no se visualizan los que se dañan frecuentemente para tenerlos en stock por lo que un pedido puede tardar de 15 días a 45 días. Existen inventarios por cerca de   U.S.$400,000.00 sin uso posible por obsolecencia CEMCOL mantiene un control estadístico de piezas que mas se dañan por lo que las tienen en stock pues saben que se utilizarán en menos de 3 meses; las piezas usadas que permiten reparación o reconstrucción las someten al programa de renovación de piezas por lo que tienen piezas de segunda en muy buen estado a precios mucho menores que cumplen parámetros de costo beneficio adecuados. las piezas nuevas agilizan su pedido y se tardan de 2 días a 20 días.
Salarios y Compensaciones INGES quita un promedio de 10% al 15% de los pagos por horas extras, basados en que los peones no saben calcular este y que los mandos intermedios no reclamarán. La productividad baja hasta en un 5% a 7% de lo normal del primer mes de contrato y se sabe de fugas de dinero en venta clandestina de diesel, piezas y uso de equipos no cuantificables. CELTEL detalla religiosamente en sus pagos la acumulación de las horas extras, pagos por tiempos dobles, etc. Todos los empleados tienen acceso al record de su trabajo diario. Se premia otros indicadores de eficiencia y esfuerzo y se premia la labor a los organos de control para que descubran robos, fraudes u otras acciones que van en detrimento de la compañía.
Seguridad Industrial El índice de accidentes fatales de trabajo ha sido de 7 muertes en 25 años, 12 enfermos graves y/o muertes por enfermedades de trabajo, innumerables semigraves      ( se colocará los que se recuerdan, cerca de 60 ) y cuasi accidentes, etc. No existe una política de higiene y seguridad industrial, se fomenta a veces el yo soy macho y lo hago. Se considera este concepto un gasto, jamás se ha cuantificado su costo final en baja producción y pago de indemnizaciones aunque a nivel gerencial se supone que es positivo para la empresa esta forma de operación. TEXACO Actualmente tienen un record de mas de 25 años sin accidentes fatales, 0 accidentes graves y  3   semigraves. Debe considerarse que es un rubro delicado de trabajo ( petróleo) y su manejo así lo requiere.

 

 

 

Verificación del progreso de los planes con base en los indicadores establecidos. 

 

a) Declaración Cuantitativa.- Describe el tamaño de la oportunidad para realizar el cambio; es aquí donde realizaremos nuevamente nuestra evaluación IDEF descrita en la tarea 1 y compararemos en el cuadro de control que este tiene el avance del progreso en la ejecución.

 

USADO PARA

AUTOR

FECHA

 

TRABAJANDO

LEIDO

FECHA

CONTEXTO

 

PROYECTO

REV:

 

BORRADOR

 

 

 

 

 

 

RECOMENDACIONES

 

 

 

 

NOTAS

 

 

PUBLICACION

 

 

A-0

Árbol de Estructuración:

MODO: A-0

TÍTULO

NUMERO

                     

 Diagrama de IDEF

 

 

En base a ello realizaremos nuestra b) Declaración Descriptiva.- Donde describiremos cuáles practicas tienen que cambiar y cómo en nuestro proceso retroalimentativo ( ello nos dará el plan de contingencias necesario y la forma de evitar los errores ).