TAREA # 1

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN


1.- ¿Que son Finanzas Personales?

R.: En la forma en que administraré mis recursos personales. Entendería que estos no solo son el dinero recibido sino otros

( combustible, pago de seguro médico, depreciación de vehículo, etc. ) que son beneficios extra que da la empresa.

2.- ¿ Que es invertir?

R.: Es cuando compramos activos, bienes de capital u otros actualmente con el fin de obtener una ganancia a futuro.

3.- ¿ Que es el dinero?

R.:  Es un medio de cambio del trabajo y del esfuerzo personal, así como de diversos bienes que no pueden ser trocados entre sí directamente. En dinero se valora o tasa cada cosa ( bienes o esfuerzos ) y luego se usa para intercambiar c/u de ellos entre sí.

4.- ¿Qué son ingresos?

R.: Son las sumas de dinero que obtenemos por nuestro propio esfuerzo, por ganancias de inversiones o por diversas actividades comerciales que generen un diferencial positivo o utilidad después de realizar dichas actividades.

5.- ¿ Cómo calculas tus ingresos?

R.: Dos variables deben ser tomadas: 1.- Ver todos los ingresos que tengamos provenientes de cualquier fuente.                 2.- Determinar un período de tiempo, de acuerdo a nuestras conveniencias en que obtenemos esos ingresos.

Esto porque algunos ingresos pueden ser semanales, quincenales o mensuales o no ser periódicos pero sí cuantificables por ejemplo cada año.

6.- ¿Qué son egresos?

R.: Es el uso de dinero destinado a gastos, los cuales pueden ser en servicios, necesidades básicas, deudas, diversión, otros.

7.- ¿ Cómo calcular tus egresos?

R.: Al igual que los ingresos deben definirse un plazo de tiempo, de preferencia igual a este. Deben considerarse todos los egresos, comenzando primero por los gastos que no pueden dejar de pagarse y que llamamos necesidades básicas.

8.- ¿ Cuales son los gastos de necesidades básicas?

R.: Casa, comida, educación y salud; algunos pueden ser gastos mensuales fijos ( ej.: casa, educación ), otros pueden ser variables ( ej.: comida, salud ); sin embargos aún estos últimos con un poco de estadística pueden llegar a ser calculados con valores promedio bastantes exactos.

9.- ¿ Que son las deudas?

R.: Es el monto o los montos que quedan por cancelar cuando un bien o servicio no se ha podido cancelar en su totalidad en el momento de su adquisición . Usualmente se paga en cuotas.

10.- ¿Qué son cuotas?

R.: Son cada una de las partes en dinero en que se divide una deuda para su cancelación en n períodos de tiempo previamente definidos.

11.- ¿Qué es el flujo de caja?

R..Es la diferencia entre nuestros ingresos menos nuestros egresos ( convertidos todos ya a dinero ). Estos pueden ser positivos ( ingresos mayores que egresos y con posibilidades de invertir  o negativos ( con deudas ).

12.- ¿Qué es el ahorro?

R.: Es la acción de guardar parte o todo de tu flujo de caja ( positivo ). Este remanente puede ser guardado periódicamente. El objetivo del ahorro es poder disponer después  para pago de eventualidades o para invertir.

13.- ¿ Que es el capital de inversión?

R.: El dinero ahorrado disponible para invertir.