I .- misión probreza e injusticia
Llamadas de los pobres: El foso que se extiende entre ricos y pobres en el mundo de hoy es un escandalo ante el que no podemos permanecer indiferentes. Tanto en los países del tercer mundo como en los países industrializados del mundo "civilizado". vemos extendida la miseria, la muerte y el hambre.
Constatamos la presencia de pobres en sus multiples aspectos: parados, refugiados políticos, minorías etnicas. Por todas partes, en nuestro mundo reina una forma seria de pobreza, la ignorancia del Evangelio y la perdida de toda esperanza religiosa.
Las causas de la pobreza son numerosas y diversas. Castástrofes naturales, sequias prolongadas en el tiempo, todo ello hacen precarias las situaciones en que viven muchos pueblos. En muchos casos los hombres mismos son responsables de la pobreza en el mundo. El egoismo, la avaricia son a menudo la fuente de estructuras injustas, sin ninguna preocupación por la dignidad humana. "La pobreza encuentra en muchos casos su origen y su apoyo en mecanismos que, impregnados no de un humanismo auténtico, sino de materialismo, producen a nivel internacional ricos cada vez más ricos a expensas de pobres siempre cada vez más pobres. (Documento de Puebla, n 2601)
Ante esta situación, los pobres no permanecen pasivos, sino que se organizan para tomar las riendas de su vida. Son apoyados por organismos diversos y por las iglesias cristianas que perciben en la promoción de la justicia una autén realizacion de su fe en Cristo. En varios países, muchos hombres de buena voluntad, sobrepasando sus preocupaciones locales, promueven la comprensión y la solidaridad con las naciones pobres. Algunos Oblatos, en su acción misionera, se identifican "con los pobres hasta el punto de compartir su vida y su compromiso en pro de la justicia."
Nosotros los Oblatos somos enviados a evangelizar a los pobres y más abandonados, es decir, anunciar a Jesucristo y su Reino. Ser testigos de la Buena Noticia en el mundo, suscitar acciones capaces de transformar a personas y sociedades, denunciar todo lo que obstaculiza la llegara del Reino.
Eugenio de Mazenod nos ha abierto el camino entregándose al servicio de los pobres y grupos mas abandonados de Provenza, para anunciarles el Evangelio.
Escogemos ser pobres para entrar más perfectamente en comunion con Jesús y con los pobres. Queremos estar cerca de ellos para compartiir lo que tienen y tenemos, para aprender a mirar la Iglesia y el mundo desde su punto de vista y verlos a través de la mirada del Salvador crucificado. Somos así evangelizados por ellos y llegamos a ser , entre ellos, mejores testigos de la presencia de Jesus que se hizo pobre para liberar a la persona humana y a la creación entera.
Estamos dispuestos a aceptar las consecuencias de nuestras posturas en favor de la justicia. Apoyaremos a los Oblatos que deben sufrir a causa de tales compromisos así como a los pobres con los que se han solidarizado.
Rendimos homenaje a quellos de los nuestros que son misiones "ad Gentes" y al impulso misionero que siguen dando a la Congregación. Queremos continuar este mismo servicio a la Iglesia. Conforma a nuestra vocación , aceptaremos las misiones mas pobres y las más abandonadas. Aquellas donde los demás no quieran ir.
|