Educando a Eva | ||||||||||||||||||
La
moda en el Río de la Plata era presentada en sociedad por las familias
de la clase alta. En un principio lucían sus atuendos en los paseos
familiares por las grandes tiendas en la calle Perú; pero ya poco antes
de la Primera Guerra Mundial las reglas de etiqueta prescribían que
esa costumbre "no estaba bien vista". Las señoras que no
viajaban a París recibían en sus mansiones a las comisionistas
de las casas francesas, que llegaban en coches tirados por caballos con baúles
cargados de ropa. Esta
sofisticación extrema de las familias patricias permite entender el
desacato cometido por Eva Perón cuando se convirtió en primera
dama. Envuelta en joyas y pieles, joven y bastarda, ella reflejó cabalmente
la Argentina opulenta del peronismo.
|
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
"No importa de quien se trate, el poder es el poder. Cuando uno esta en la cima no debe agachar la cabeza (se le caeria la corona). Tiene que seguir las reglas de todas las circunstancias y no puede abandonar el porte y la vestimenta, porque son su carta de presentacion. Y esto no es una frivolidad: el atuendo forma parte del todo, de la energia mental: Conforma una union magnetica y el que la maneja y el que la maneja entra en un circulo de perfeccion" condesa Eugenia de Chikoff
si desea ver la imagen en mayor tamaño, por favor, haga clic aca |
||||||||||||||||||
Otros fueron la señora Lagomarsino de Guardo y el conde de Chikoff. Eugenia de Chikoff, su hija, recuerda así aquel momento: "Perón en persona llamó una mañana para hablar con mi padre, al que conocía porque había sido su profesor de cultura social, buenos modales y cortesía cuando él era cadete en el Colegio Militar. Le dijo 'Hola, tocayo', y le pidió que le diera clases a Eva porque todavía 'toma la sopa cantada'. El conde aceptó como un honor y concurrió todos los días durante tres meses para convertir a Eva en una "dama". Mi padre quedó sumamente conforme. Decía que lo único que no había podido modificar era la sinfonía de malas palabras que soltaba cuando se enojaba, pero que era bella en todos los aspectos y que tenía la condición para ser más que una reina: emperatriz. Fue él, que venía de la Rusia de los zares y que admiraba las alhajas, las pieles y el despilfarro, quien le puso a Eva Perón en la cabeza la locura por todo eso: diamantes, visones y esmeraldas para deslumbrar el universo" Revista Viva, Diario Clarin, "La moda y el poder" |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |