La 'batalla' entre Eva y la clase dirigente argentina hasta entonces
constituye uno de los capitulos mas apasionantes de la historia
del pais y, naturalmente, de la vida de Eva Peron.
Y
es, en este dramatico y breve periodo, el postrer 'canto de cisne'
de esta clase cuyo poder y preponderancia sucumbira ante esta simple,
ignota y pobre muchachuela de pueblo provinciano.
La
pregunta es tan simplista como fascinante: ¿Fue esta ex actriz,
ignorante y corriente la que, en fantastica lid, derrumbo toda una
estructura consolidada? ¿O acaso fue quien dio el golpe de
gracia a una clase en irreversible decadencia? ¿O simplemente
se trato del derrumbe natural de una etapa?
Lo
cierto es que fue Eva Peron, aglutinando poderosas fuerzas desconocidas
hasta entonces, la que, como David contra Goliath, vencio y desplazo
del eje del poder a esta clase dirigente.
Dice
Carlos Pedro Blaquier (La Nacion, 4 de agosto de 2004): "Yo
creo que las clases dirigentes perdieron el lugar que tenian en
la generacion del 80 con la revolucion del 4 de junio de 1943. Perdieron
participacion. Esa clase, que usted llama dirigente, con Peron dejo
de tener peso en la politica"
Desde
entonces, las 'clases dirigentes' se alejarian cada vez mas de las
decisiones politicas de la Argentina.
Si
bien es cierto que las mantendrian en otras esferas: economicas,
sociales, cientificas y culturales y, ademas, en ocasiones, no serian
ajenas tangencialmente en sucesivas coyunturas politicas que se
desarrollarian a lo largo del siglo XX.
|