La Semana Tragica
Sociedad Argentina, Galerias de personalidades relevantes de la Argentina en los ambitos culturales, artisticos, empresariales, deportivos y religiosos, Relaciones Exteriores Argentinas, embajadas y embajadores, mundo diplomatico, consulados, articulos y entrevistas, personalidades y hechos relevantes, informacion y noticias, agenda y links - Sociedad Argentina, polo, visitas ilustres, galeria, Zona Norte, empresas, negocios y empresarios, consumo, habitos y costumbres, temporada lirica y Teatro Colon, Historia Argentina: Imagenes y fotos, el Centenario, la belle epoque, los años veinte y las decadas del treinta y cuarenta, el peronismo, Eva Peron y Juan Domingo Peron; arquitectura, palacios y estancias, personalidades y hechos relevantes; anecdotas, habitos y costumbres, las grandes tiendas, comercios e industrias; presidentes, politicos, funcionarios y personalidades de los ambientes cultural, artistico, economico, religioso, deportivo y cientifico; documentos y testimonios; el Jockey Club; Argentina y la politica exterior, su insercion en el mundo; Grandes familias argentinas: Los Alvear, Alzaga y Anchorena, los Pueyrredon, Ramos Mejia, Bullrich, Martinez de Hoz, Bunge, Lezica, Zapiola, etc. sus origenes, estancias, palacios y fortunas, sus miembros mas destacados en la historia del pais.

La "Semana Tragica" puso en evidencia, tal como ocurria en esa epoca en Europa y Estados Unidos las las agobiantes condiciones de los obreros

La imagen de la derecha pertenece a "Historia de mi pais" un estupendo sitio para conocer año por año los hechos y protagonistas de nuestra historia

Los ecos de la revolucion rusa tenian repercusion en las masas obreras argentinas. El maximalismo, programa maximo de la revolucion socialista sovietica, hallaba muchos adeptos en nuestras organizaciones obreras que vivian un periodo de agitacion despues de la terminacion de la guerra mundial. Eso habia creado un clima de desasosiego en las clases dirigentes que en cada movimiento obrero veian el proposito de una amenaza para la seguridad publica. Afirmaban que los maximalistas pretendian apoderarse del pais.
En ese clima, cualquier suceso podia ser la chispa que provocara el incendio. Lo fue la huelga que mantenian los obreros de los establecimientos metalurgicos Vasena. El movimiento se desarrollaba en forma pacifica.

El 10 de enero, un grupo de trabajadores se hallaba estacionado frente a la fabrica. Una piedra salio del grupo y rompio un vidrio. Eso parecio ser la señal para que se produjera un estado de locura colectiva. Hubo gritos, carreras. De pronto se oyeron algunos disparos. Cayeron varios trabajadores. Y los interesados en sacar provecho de la situacion, sembraron la confusion. ¡Los maximalistas! ¡Revolucion! Se desato en la ciudad una ola de violencia. Otros gremios se plegaron a la huelga de metalurgicos y al dia siguiente, con motivo de nuevos incidentes, durante el sepelio de las victimas, la Federacion Obrera Regional Argentina decreto la huelga general.
El pais quedo paralizado. Corrian por la ciudad los mas diversos y terrorificos rumores. Las fuerzas de linea ocuparon las calles, mientras los huelguistas asaltaban los tranvias obligando a sus conductores a abandonar el trabajo.
Se formaron tambien fuerzas civiles de choque, para combatir la "revolucion maximalista", participando la Liga Patriotica Argentina, agrupacion que se dedico a atacar violentamente a los sindicatos, agrupaciones de izquierda, anarquistas y tambien judios y sinagogas. Se organizaron "pogroms". Nucleos de jovenes asaltaron viviendas en los barrios donde predominaba la poblacion rusa, considerando como tal a la colectividad hebrea, que fue la victima principal de la exaltacion de esos grupos.

Al dia siguiente Buenos Aires parecia una ciudad ocupada por fuerzas enemigas. En las esquinas, piquetes de soldados y de bomberos estaban listos para reprimir cualquier intento. Se afirmo que los obreros preparaban el asalto al Departamento de Policia y ese rumor provoco una nueva y sangrienta represion por parte de los elementos reaccionarios.

En todos los barrios los transeuntes eran palpados de armas. Las calles presentaban un aspecto insolito, con sus tranvias y automoviles abandonados. El sabado de esa "semana tragica", si bien la paralizacion seguia siendo total, el ambiente parecia mas tranquilo. Se advertia como una tendencia a la normalizacion, como si la fatiga hubiera paralizado la lucha, estableciendo una tacita tregua.

Pasaba el desasosiego. La poblacion veia que la ciudad se encaminaba hacia la calma total. Por fin, la Federacion Obrera Regional Argentina levanto el estado de huelga.

El domingo parecia ya un dia de fiesta. Algunos conductores de tranvias, que volvieron a salir, temian a los desmanes, pero los mismos pasajeros se encargaban de persuadirlos y el transito urbano se reanudo normalmente. Solo los coches que debian circular por los barrios donde la lucha habia sido mas enconada, tardaron algunos dias en salir. Y el lunes la normalidad era total. Todo el mundo volvio a sus tareas, como olvidado de las tareas angustiosas que habia vivido. El numero de victimas no fue conocido exactamente, pero hubo en la poblacion la sensacion de que habian sido muchas. Buenos Aires siguio su ritmo, como si hubiera despertado de un sueño, de una pesadilla terrible.

Sociedad Argentina, Galerias de personalidades relevantes de la Argentina en los ambitos culturales, artisticos, empresariales, deportivos y religiosos, Relaciones Exteriores Argentinas, embajadas y embajadores, mundo diplomatico, consulados, articulos y entrevistas, personalidades y hechos relevantes, informacion y noticias, agenda y links - Sociedad Argentina, polo, visitas ilustres, galeria, Zona Norte, empresas, negocios y empresarios, consumo, habitos y costumbres, temporada lirica y Teatro Colon, Historia Argentina: Imagenes y fotos, el Centenario, la belle epoque, los años veinte y las decadas del treinta y cuarenta, el peronismo, Eva Peron y Juan Domingo Peron; arquitectura, palacios y estancias, personalidades y hechos relevantes; anecdotas, habitos y costumbres, las grandes tiendas, comercios e industrias; presidentes, politicos, funcionarios y personalidades de los ambientes cultural, artistico, economico, religioso, deportivo y cientifico; documentos y testimonios; el Jockey Club; Argentina y la politica exterior, su insercion en el mundo; Grandes familias argentinas: Los Alvear, Alzaga y Anchorena, los Pueyrredon, Ramos Mejia, Bullrich, Martinez de Hoz, Bunge, Lezica, Zapiola, etc. sus origenes, estancias, palacios y fortunas, sus miembros mas destacados en la historia del pais.

Foto publicada en Caras y Caretas el 18 de enero de 1919 como parte de un extenso reportaje periodistico con 85 fotos y 13 caricaturas de los hechos.
Quienes apuntan son conscriptos de la escuela de tiro provistos de ametralladoras al frente de la comisaria 24, en la Boca.

Eva Peron, sus origenes, trayectoria artistica y politica, su casamiento con Juan Domingo Peron, sus relaciones con la alta sociedad argentina, su obra, articulos y entrevistas, testimonios, fotos e imagenes de una epoca, el viaje a Europa, su muerte y sepelio, opiniones, discusiones y reflexiones, la Fundacion Eva Peron, sus relaciones con Peron, el pueblo y Evita, la nueva etapa en la Historia Argentina

Nicolino de Pasquale,calculadora,Incas,aztecas,mayas,arqueologia,excavaciones,descubrimientos,Peru,Mexico,Bolivia,Tiahuanaco,Cuzco,Tikal,Palenque,Chichen Itza,Latinoamerica,Hispanoamerica,culturas precolombinas,imagenes,fotos,links,postcard,photos,images,imperios,antiguedad,Diario Accion de General Rodriguez, politica, actualidad, noticias e informacion, personalidades e instituciones, policiales, galerias de fotos; historia de General Rodriguez, sus origenes, edificios, estancias, habitos y costumbres, anecdotas, comercios e industrias, los fundadores, antiguas instituciones, fotos e imagenes; suplementos especiales: la crisis politica, economica y social de la Argentina, los acontecimientos de Diciembre de 2001, articulos y entrevistas; Emigracion: toda la informacion destinada a aquellos que desean emigrar, radicarse o estudiar en el exterior, visas, pasaportes, consejos, guias, informacion util, links; Trueque: novedades e informacion, links, estructura del trueque; el casamiento de Maxima Zorreguieta y el principe Guillermo Alejandro de Holanda; Guerra de Afganistan: galeria de imagenes e informacion sobre la primera guerra del siglo XXI; la guerra de Irak, Bagdad, Georges W. Bush, Saddam Husseim, el atentado a las torres Gemelas de Nueva York, las twin towers, el 11-s, y descripcion del hecho que conmovio al mundo; los ultimos dias de Pompeya, Herculano; un argentino en el Titanic, galerias de fotos; Nefertiti, reina de Egipto; Luz Sosa de Godoy Cruz; el Graf Zeppelin, el Hindenburg y dirigibles; las islas Malvinas y la corte de Luis XV, Madame Du Barry, Pompadour, Luis XVI, Maria Antonieta, la Revolucion Francesa; Empleo: consultoras, clasificados, agencias de empleo, consejos e informacion util, curriculum vitae, como confeccionarlos, noticias de actualidad; Los numeros de la crisis: Las consecuencias de la crisis politica, economica y social; estadisticas, pobreza, desnutricion, salud y asistencia; noticias regionales y provinciales, columnas y editoriales; informacion para negocios: pymes, links, empresas y negocios; Agenda Cultural con toda la informacion de cursos, universidades, talleres, escuelas y oportunidades, exposiciones de arte de la region; buscadores en Internet, Enlaces: links a los mejores sitios de educacion, cultura, arte, biografias, politica, interes general, web, Links del Diario Accion: RMS Titanic, su historia, su tragico viaje inaugural; historias, testimonios, documentos y articulos sobre el naufragio; links y sitios sobre el tema; la pelicula de Cameron, fotos e imagenes; suplementos especiales, Historia Argentina y de General Rodriguez, la llegada de la democracia en General Rodriguez, la asuncion de Juan Lumbreras como intendente en 1983, galeria de imagenes, sus palabras y los actos, su gabinete, festejos de la comunidad. Fundacion del pueblo de General Rodriguez, sus instituciones y personalidades relevantes, arquitectura y edificios, comercios e industrias, sus comienzos, estancias, inmigraciones italianas, españolas, vascas e irlandesas, anecdotas y efemerides, sus hombres ilustres, el Hospital Vicente Lopez y Planes, su fundacion por las Damas de Beneficencia, el hundimiento del crucero General Belgrano, testimonios de ex combatientes y tripulantes, su comandante Hector Elias Bonzo, fotos e imagenes, recuerdos y homenajes, historia de la familia Bonzo de General Rodriguez, entrevistas y articulos periodisticos. La guerra de Malvinas en el Atlantico Sur, el conflicto belico con Gran Bretaña de 1982, politicos relevantes, Benjamin Paez y Trueba, fotos antiguas de familias fundadoras, galerias de imagenes de pobladores, recorrida virtual por el antiguo General Rodriguez, el paso de la Infanta en 1910, historia de La Serenisima, la familia Mastellone, La Choza, Bernardo de Irigoyen, peronismo y radicalismo y muchisimo mas