REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Ley de
Directrices Presupuestarias y
2.
Ley Orgánica de
Crédito Público2002
3.
Ley Orgánica de
4.
Gaceta Oficial N° 37.606 De Fecha 09 De Enero De 2003
5.
Constitución de
6.
Reglamento de
7.
RISQUEZ,
Gabriela, Metodología de
8.
Spiegel. Métodos de
muestreo, segunda edición
9.
Goode, Submuestras,
1976.
10. Normas para la elaboración y presentación de los
trabajos de grado de especialización y de maestría de
11. Torres, Elizabethl. Curso
de Muestreo. ULA 2004
12. MORENO, José María. (1995). Marketing Internacional.
Contenidos y Estrategias para lograr la excelencia. 2da. Edición. Ediciones Macchi.
13. Asociación Venezolana de Presupuesto Público
Formulación Presupuestaria vinculado al Plan Operativo Anual 2006
14. Burbano, Jorge. Presupuestos Enfoque moderno de
REFERENCIAS INFOGRÁFICAS
1. Organismos y órganos de
2.
Patrimonio Público, Presupuesto Participativo, Presupuesto
Público http://www.transparencia.org.ve/conceptos.php?letra=P&listado=t
3.
Las
clasificaciones del presupuesto
http://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtml
4.
Meriñez Cruzneyda. Comentarios. Definición de
Presupuesto http://sefin.jalisco.gob.mx/archivos_html/presupuesto/marco/definiciones.html
5.
Procuraduría General
de
6.
Organización del
Mercadeo
en Venezuela http://www.monografias.com/trabajos18/mercadeo-venezuela/mercadeo-venezuela.shtml
7.
Presupuestos http://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtml
8.
Ministerio del Poder Popular para las Finanzas www.mf.gov.ve