Universidad Yacambú
Vicerrectorado de
Educación a Distancia
Maestría en Educación
Cátedra: Gestión de la
Educación
Facilitador: Prof. Maruja Trejo
Autor: Prof. Fernando L. López Rosario
C.I: 5.971.924 MGE
GESTIÓN
DE LA EDUCACIÓN
Trabajo 10
Planteamiento: SI o NO
1.- ¿Valora usted el
aprendizaje obtenido, con el estudio de esta asignatura, como pertinente ante
la práctica docente y la administración de centros educativos?
SI
2.- ¿Adquirió usted
competencias básicas como para enfrentarse al trabajo de Gerenciar una
institución educativa?
SI
3.- ¿Conduce su
experiencia a la adquisición de herramientas como para enfrentarse a la gestión
de estructuras educativas de diferentes niveles y modalidades?
SI
4.- ¿Considera usted
que lo aprendido puede servirle en su desarrollo personal y profesional como
futuro Magister en Gerencia Educativa?
SI
Comentario sobre la materia: En
la meta de la construcción del nuevo pensamiento pedagógico Bolivariano y en la
formación del nuevo republicano que requiere la nación, la educación es el
pilar principal en que se sustenta el Estado, y en el cumplimiento de los
objetivos para llegar a esta meta estamos comprometidos los educadores como los
constructores del camino correcto; es por ello y bajo esta primicia, que los
educadores debemos estar capacitados para Gerenciar la planificación, ejecución
y supervisión de estos procesos educativos con principios éticos y morales para
su feliz termino. Es mi recomendación que en esta prestigiosa cátedra se afiancé
estos aspecto en su planificación de aula.