Respuestas

Principal Arriba


 

1.- Antecedentes y Arquitectura de Oracle

[Margherita Altadonna]

 

1.- ¿En que se especializa la compañía Oracle? (Link 10)

Oracle (www.oracle.com) es la compañía de software para empresas más grande del mundo, que se especializa en bases de datos, middleware, y aplicaciones empresariales para administrar y automatizar procesos y en otro software crítico para la infraestructura del negocio.

 

2.- ¿En que año comienza la empresa Oracle? ¿Quiénes son las dos personmas mas importantes en la compañía actualmente? (Link 1)

La empresa empieza en 1977. En 1979 Larry Ellison y Bob Miner ( dos de las personas más importantes dentro de la compañía actualmente ) implementaron la idea del reporte técnico de IBM, el cual hablaba sobre el SQLR que fue el sistema de recursos humanos del cual surgió el lenguaje SQL.

 

3.- ¿Cual ha sido el desafía de Oracle en los últimos años? ¿Por qué? (Link 10)

El desafío: Proveer almacenamiento para un negocio complejo y de rápida evolución

Durante los últimos años, Oracle ha experimentado un tremendo crecimiento, como resultado de importantes retos de TI. El más importante de ellos es la necesidad de maximizar la utilización de activos para sus inversiones existentes en servidores, almacenamiento y redes. Además, hay una gran necesidad de una

alta confiabilidad y disponibilidad en la infraestructura de almacenamiento crítico para asegurar que los datos del negocio estén siempre disponibles. La escalabilidad y el rendimiento también son vitales para adaptarse al constante crecimiento.

 

4.- ¿Como se encuentra dividida la Arquitectura del RDBMS ORACLE? (Link 6)

Esta arquitectura puede ser divida en dos porciones lógicas:

  • Estructura de procesos y memoria.

  • Estructura para el manejo de los datos.

 

5.- ¿Que es el System Global Area? (Link 6)

El System Global Area es un conjunto de estructuras de memoria compartida que contienen datos e información de control para una determinada instancia ORACLE.

 

6.- ¿Que tipo de arquitectura utiliza oracle? (Link 1)

La arquitectura cliente-servidor, explota al máximo la tecnología mas avanzadas, incluyendo aquellos sistemas que incluyan multiprocesadores (SMPs). La base de datos distribuida ORACLE permite accesar en una sola consulta, datos que se encuentren en servidores remotos. La arquitectura abierta de ORACLE provee una transparencia de acceso a los datos de otras bases de datos relacionales como DB2 y SQL/DB de IBM, e incluso aquellas que no son relacionales, como DBASE de ASHTON TATE.

 

7.- ¿Cuales son las razones que justifican la organización de tablas en espacios de tablas? (Link 05)

Hay varias razones que justifican este modo de organización de las tablas en espacios de tablas:

  • Un espacio de tablas puede quedarse offline debido a un fallo de disco, permitiendo que el SGBD continúe funcionando con el resto.

  • Los espacios de tablas pueden estar montados sobre dispositivos ópticos si son de sólo lectura.

  • Permiten distribuir a nivel lógico/físico los distintos objetos de las aplicaciones.

  • Son una unidad lógica de almacenamiento, pueden usarse para aislar completamente los datos de diferentes aplicaciones.

  • Oracle permite realizar operaciones de backup/recovery a nivel de espacio de tabla mientras la BD sigue funcionando. 

 

 



2.- Sistemas de Bases de Datos Distribuidas

[Víctor Varela] 

 

1.- ¿Que es una Base de Datos Distribuida?

Una BD Distribuida es una colección de datos que están distribuidos sobre diferentes computadores de la red. Cada lugar de la red tiene una capacidad de procesamiento autónomo y puede ejecutar aplicaciones locales. Cada lugar también participa en la ejecución de al menos una aplicación global, que requiere acceder a datos de varios lugares usando un subsistema de comunicaciones.

http://trevinca.ei.uvigo.es/~evali/abd/BDDWeb.pdf

 

2.- ¿Señales algunas ventajas de una BDD?

Existen cuatro ventajas del procesamiento de bases de datos distribuidas. La primera, puede dar como resultado un mejor rendimiento que el que se obtiene por un procesamiento centralizado. Los datos pueden colocarse cerca del punto de su utilización, de forma que el tiempo de comunicación sea mas corto. Varias computadoras operando en forma simultánea pueden entregar más volumen de procesamiento que una sola computadora.

Segundo, los datos duplicados aumentan su confiabilidad. Cuando falla una computadora, se pueden obtener los datos extraídos de otras computadoras. Los usuarios no dependen de la disponibilidad de una sola fuente para sus datos.

Una tercera ventaja, es que los sistemas distribuidos pueden variar su tamaño de un modo más sencillo. Se pueden agregar computadoras adicionales a la red conforme aumentan el número de usuarios y su carga de procesamiento. A menudo es más fácil y más barato agregar una nueva computadora más pequeña que actualizar una computadora única y centralizada. Después, si la carga de trabajo se reduce, el tamaño de la red también puede reducirse.

Por último, los sistemas distribuidos se puede adecuar de una manera más sencilla a las estructuras de la organización de los usuarios.

http://sacbeob.8m.com/tutoriales/bddistribuidas/index.htm

 

3.- ¿Por qué usar una BDD?

  1. Razones económicas y organizativas: Muchas organizaciones están descentralizadas, y una aproximación de BDD se acopla más naturalmente a la estructura de la organización. Con los recientes desarrollos en tecnología, la motivación de economías de escala de tener grandes ordenadores centrales está siendo cuestionado.

  2. Interconexión de BD existentes: Las BDD son la solución natural cuando varias BD ya existen en la organización y aparece la necesidad de realizar aplicaciones globales. En este caso, las BDD son creadas de abajo–arriba desde las BD preexistentes. El proceso puede requerir un cierto grado de reestructuración; sin embargo, el esfuerzo que es requerido por esta reestructuración es mucho menor que el necesario para la creación de una nueva BD centralizada.

  3. Crecimiento incremental: Si una organización crece añadiendo nuevas unidades organizativas autónomas (nuevas sucursales, nuevos almacenes, etc.) entonces la aproximación de BDD soporta un crecimiento incremental con un mínimo grado de impacto en las unidades ya existentes. Con una aproximación centralizada, o las dimensiones iniciales del sistema tienen en cuenta la futura expansión, lo cual es difícil de prever y caro de implementar, o el crecimiento tiene un impacto mayor no solamente en las nuevas aplicaciones sino también en las existentes.

  4. Reducida sobrecarga de comunicación: En una BD distribuida geográficamente, el hecho de que muchas aplicaciones sean locales claramente reduce la sobrecarga de comunicación con respecto a las BD centralizadas.

  5. Consideraciones de rendimiento: La existencia de varios procesadores autónomos resulta en un incremento del rendimiento debido a un alto grado de paralelismo. Estas consideraciones pueden ser aplicadas a un sistema de multiprocesadores, y no solamente a las BDD. Los cuellos de botella que se producen para la utilización de ciertos recursos se minimizan.

  6. Fiabilidad y disponibilidad: La aproximación distribuida, especialmente con datos redundantes, puede ser usada para obtener un alto grado de veracidad y disponibilidad. La capacidad de procesamiento autónomo de los diferentes centros no garantiza por sí mismo un nivel más alto de exactitud en el sistema, pero el efecto de fallos en las aplicaciones es menor; un fallo del sistema completo es infrecuente.

http://trevinca.ei.uvigo.es/~evali/abd/BDDWeb.pdf

 

4.- ¿En que consiste el Grado de Fragmentación?

Cuando se va a fragmentar una base de datos deberíamos sopesar qué grado de fragmentación va a alcanzar, ya que éste será un factor que influirá notablemente en el desarrollo de la ejecución de las consultas. El grado de fragmentación puede variar desde una ausencia de la división, considerando a las relaciones unidades de fragmentación; o bien, fragmentar a un grado en el cada tupla o atributo forme un fragmento. Ante estos dos casos extremos, evidentemente se ha de buscar un compromiso intermedio, el cual debería establecerse sobre las características de las aplicaciones que hacen uso de la base de datos. Dichas características se podrán formalizar en una serie de parámetros. De acuerdo con sus valores, se podrá establecer el grado de fragmentación del banco de datos.

http://usuarios.lycos.es/jrodr35/

 

5.- ¿Cuales son los Objetivos del Diseño de Distribución de Datos?

  • PROCESO LOCAL: Se debe intentar situar los datos tan cerca como sea posible a las aplicaciones que los usan, para conseguir con ello una mayor productividad, mejor tiempo de respuesta y mayor seguridad.

La idea es diseñar la distribución de datos para minimizar las referencias remotas. Esto puede ser hecho añadiendo el número de referencias locales y remotas que corresponden a cada candidato de la fragmentación y a cada candidato de ubicación, y seleccionar la mejor solución.

Una extensión a este simple criterio es tener en cuenta cuando una aplicación es de proceso local completo (aplicaciones que se ejecutan enteramente en sus lugares de origen). La ventaja del proceso local total no es solamente la reducción de accesos, sino también la simplicidad en el control de la ejecución de la aplicación.

  • DISPONIBILIDAD y FIABILIDAD DE LOS DATOS DISTRIBUIDOS: Esto se alcanza almacenando múltiples copias de la misma información, ya que así será posible recuperar copias alternativas en caso de destrucción física de aquella que se pretenda utilizar. No obstante, hay que considerar el coste de actualización de cada copia para mantener la fiabilidad.

  • DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO: Hay que aprovecharse de la potencia de cálculo de los ordenadores en cada lugar, y maximizar el paralelismo de ejecución de aplicaciones.

  • COSTES DE ALMACENAMIENTO Y DISPONIBILIDAD: Generalmente el coste de almacenamiento no es relevante comparado con el coste de CPU, I/O y transmisión, pero las limitaciones de almacenamiento en cada lugar deben ser consideradas.

http://trevinca.ei.uvigo.es/~evali/abd/BDDWeb.pdf

 

6.- ¿En que consiste la Búsqueda de Información?

La búsqueda de información constituye un proceso complejo. No consiste simplemente en formular preguntas y recibir respuestas completas dadas por expertos. Por el contrario, consiste en aplicar varias técnicas, ser muy tenaz y paciente para reunir las diversas perspectivas de los sistemas.

http://www.monografias.com/trabajos14/sist-distribuidos/sist-distribuidos.shtml

 

7.- ¿Señale los diferente tipos de Fragmentación?

  • Relación

  • Fragmentación Horizontal

  • Fragmentación Vertical

  • Fragmentación Mixta (Horizontal/Vertical) y (Vertical/Horizontal)

  • Celdas

http://usuarios.lycos.es/jrodr35/

 

8.- ¿Señales algunas de las Desventajas de las BDD?

  • Complejidad en la coordinación de la distribución de los datos.

  • Costos en el desarrollo de software.

  • Aumento en la probabilidad de errores.

  • Mayor sobrecarga de procesamiento.

http://atlas.puj.edu.co/~caolarte/cursos/cc100/files/clases/Arquitecturas.pdf

 



3.- Estructuras de Oracle  [Ybelice Flores]

 

1.   ¿Cómo esta compuesto el RDBMS de Oracle?  (link 2).

 

El RDBMS de Oracle está compuesto por tablas que, a su vez, se componen de archivos de datos. Los archivos de datos de la tabla reciben formato como unidades internas denominadas bloques. El administrador de bases de datos (DBA) establece el tamaño del bloque cuando se crea por primera vez la base de datos de Oracle. Cuando se crea un objeto en una tabla de Oracle, el usuario puede indicar su espacio en unidades denominadas extensiones (inicial, siguiente, mínima y máxima). Si no se define explícitamente un tamaño de extensión, se crea una extensión predeterminada. El tamaño de una extensión de Oracle puede variar y debe contener una cadena de cinco bloques contiguos, como mínimo.

 

2.  ¿Cómo se almacena la información en una tabla?  (link 1).

 

Cuando creamos una tabla, ésta se crea vacía, es decir, no contiene datos. Para crear los datos se deben ir ejecutando sentencias de manipulación de datos. La instrucción básica para crear un nuevo registro es la INSERT y con ella lo que hacemos es crear un nuevo empleado con sus datos en la tabla de empleados. Existen 3 operaciones básicas más que se pueden realizar sobre las tablas. La sentencia UPDATE se utiliza para modificar los valores de algún registro o fila ya existente, por ejemplo, si hemos insertado en la tabla de empleados a un empleado el año pasado, este año tendremos que aumentarle en uno su edad por lo que habrá que hacer una modificación a ese empleado, a esa fila.

Para borrar registos de una tabla porque, por ejemplo, el empleado se ha cambiado de empresa, se utiliza la sentencia DELETE.

 

 

3.  ¿Cuáles son los principales elementos que se crean con una base de datos nueva? (link 1).

 

Cada vez que se crea una base de datos nueva, hay una serie de elementos que no pueden faltar en ella y siempre se crean. Los dos principales elementos que se crean son el usuario SYS y el usuario SYSTEM. Toda base de datos Oracle tiene siempre estos dos usuarios.

 

4. ¿Para que son utilizados los Tablespaces? (link 4).

 

Un tablespace es utilizado para agrupar lógicamente los datos.

 

5. ¿De cuales tipos de archivos consiste una base de datos Oracle? (link4),

 

Los archivos que conforman la base de datos contienen los datos del usuario e información adicional que es necesaria para garantizar el funcionamiento de la base de datos. Una base de datos ORACLE consiste de los siguientes tipos de archivos:

 

Archivos de datos (Data Files): son aquellos que almacenan el diccionario de datos, los objetos del usuario, y los valores de los datos previos a su modificación. Una base de datos ORACLE debe poseer al menos un archivo de datos. La información de una tabla puede expandirse a muchos Data Files y un Data File puede almacenar múltiples tablas. El número máximo de Data Files que soporta una instancia de ORACLE puede ser configurado.

 

Archivos de bitácora (Redo Log Files o Redo Log): Mantienen información sobre todos los cambios efectuados sobre la base de datos para asegurar su reconstrucción en caso de fallas. Toda base de datos ORACLE requiere de por lo menos dos Redo Log Files. Es esencial que los Redo Log posee un buen rendimiento y estén protegidos contra fallas de hardware. Si se pierde la información contenida en estos archivos será imposible la recuperación de la base de datos en caso de fallas del sistema. ORACLE provee mecanismos para almacenar múltiples copias de los Redo Logs.

 

Archivos de Control ( Control Files): Contienen la información necesaria para mantener y verificar la integridad de la base de datos, como la ubicación de los datos y los Redo Log. ORACLE requiere de esta información toda vez que se “arranque” la instancia del DBMS. Toda base de datos ORACLE requiere de por lo menos un Control File. Es esencial que los Control Files estén protegidos ya que en caso de pérdida no se podrá reiniciar la instancia de la base de datos con la consecuente pérdida de toda la información. ORACLE provee mecanismos para almacenar múltiples copias de los archivos de control.

 

6. ¿Cuales son las estructuras lógicas de Almacenamiento de Oracle? (Link 4).

 

ORACLE es el encargado de manejar el espacio donde van a ser almacenados todos los objetos de una base de datos. Las unidades lógicas de almacenamiento son: bloques de datos, extents, segmentos y tablespaces.

 

Tablespaces

El nivel más alto en la estructura de almacenamiento de datos en ORACLE es la base de datos. Una base de datos (DATABASE) agrupa las piezas lógicas de mayor nivel de almacenamiento en ORACLE: los tablespaces. Un tablespace es utilizado para agrupar lógicamente los datos. Por ejemplo, puede tenerse un tablespace para almacenar los datos de contabilidad y otro para almacenar los datos de ventas en una empresa de servicios. Al segmentar grupos de datos relacionados en tablespaces diferentes se simplifican las tareas de administración de dichos grupos. Los tablespaces pueden estar constituidos de varios Data Files. Al utilizar más de un Data File por tablespace puede distribuirse los datos sobre varios discos y balancear la carga de E/S, mejorando así el rendimiento del sistema. Como parte del proceso de crear la base de datos, ORACLE automáticamente crear un tablespace llamado SYSTEM. Aunque sólo una base de datos pequeña puede ser almacenada en SYSTEM, es recomendable que se cree uno (o varios) tablespace(s) para los datos del usuario. El tablespace SYSTEM almacena los datos del diccionario. Los Data Files pueden ser archivos del sistema de operación, y en algunos sistemas de operación se permite que un archivo de datos sea un dispositivo de almacenamiento secundario crudo (o parte de él).

Segmentos

Un segmento es un conjunto de extents que han sido asignados para el almacenamiento de un tipo de datos específico y todos ellos se encuentran ubicados dentro del mismo tablespace. Existen diferentes tipos de segmentos como lo son:

  • Segmentos de datos: Cada segmento de datos almacena los datos correspondientes a una tabla.

  • Segmentos de índice: Cada segmento de índice mantiene los datos para un índice definido dentro de la base de datos.

  • Segmento de Rollback: un segmento de Rollback permite almacenar las acciones de una transacción que deben ser deshechas bajo ciertas circunstancias.

  • Segmentos Temporales: Los segmentos temporales se crean cuando se requiere de un espacio temporal para procesar una instrucción de SQL, y son destruidos una vez que haya culminado el procesamiento de la instrucción.

 

Extents

Los extents son las piezas utilizadas para constituir segmentos. Cada extent se compone de una serie de bloques de datos. La razón principal de esta estructura es la de minimizar el espacio desperdiciado (vacío) de un tablespace. A medida que se insertan o eliminan filas de una tabla, los extents del tablespace asociado a la tabla pueden aumentar o disminuir de tamaño. De esta forma el espacio para el almacenamiento de los datos puede ser administrado dependiendo de cómo la tabla va sufriendo modificaciones en el número de filas. Cuando se crea un tablespace se puede especificar el número mínimo de extents a ser asignados, así como el número de extents a ser agregados cada vez que se agote el espacio disponible para almacenar datos.

 

Bloques de Datos

Una base de datos se encuentra almacenada en bloques de datos que es el nivel mas fino de unidades de almacenamiento. El tamaño de un bloque de datos siempre corresponde a un múltiplo del tamaño de bloque manejado por el sistema de operación. El tamaño del bloque de datos es un valor configurable en el DBMS.

  

7. ¿Qué contiene por defecto el tablespace SYSTEM? (link5).

Este espacio de tablas es el que contiene el diccionario de datos, por lo que conviene reservarlo para el uso del servidor, y asignar las tablas de usuario a otro.

 

8. ¿Por qué es razonable  y aconsejable el  que cada aplicación tenga su propio espacio de tablas? (Link 5).

Hay varias razones que justifican este modo de organización de las tablas en espacios de tablas:

  • Un espacio de tablas puede quedarse offline debido a un fallo de disco, permitiendo que el SGBD continúe funcionando con el resto.

  • Los espacios de tablas pueden estar montados sobre dispositivos ópticos si son de sólo lectura.

  • Permiten distribuir a nivel lógico/físico los distintos objetos de las aplicaciones.

  • Son una unidad lógica de almacenamiento, pueden usarse para aislar completamente los datos de diferentes aplicaciones.

  • Oracle permite realizar operaciones de backup/recovery a nivel de espacio de tabla mientras la BD sigue funcionando

 

 



4.- Capacidades de Oracle [Raicelys Gomez]

1.- Mencione las características de Oracle8 con las que potencia el liderazgo de Oracle en aplicaciones de Data Warehouse

Oracle7 ya ha demostrado ser considerablemente más rápido y fácil de gestionar que otros productos de base de datos para aplicaciones de Data Warehouse. Oracle8 potencia todavía más el liderazgo de Oracle con las siguientes características:

  • Mejora en el procesamiento de consultas en estrella
  • Más operaciones en paralelo
Tomado de...

2.- ¿ A través de qué funciones Oracle E-Business Suite permite la reducción de costos ?

Oracle E-Business Suite es el único conjunto completo de aplicaciones de negocios que se ejecutan completamente en internet, permitiéndole reducir los costos a través de funciones de: business intelligence, customer relationship management, finanzas, recursos humanos, automatización de servicios profesionales, cadena de abastecimiento y administración de proyectos.

Tomado de...

3.- Mencione las principales ventajas de OracleAS Portal 10g

Puesta en marcha inmediata, mediante la simplificación en la creación, adaptación y organización de las páginas, a través de un entorno de construcción de portlets muy productivo que reduce dramáticamente su desarrollo en la mayoría de los casos.

Mayor productividad del usuario gracias a una interfaz que mejora su experiencia de trabajo, accediendo a toda las aplicaciones con un solo registro de password, encontrando toda la información que la empresa posee sobre cualquier cuestión de negocio, visualizando contenidos personalizados, que el propio usuario puede aportar a través de un gestor de contenidos.

Integración con cualquier contenido esencial ó aplicación, minimizando la navegación innecesaria por su facilidad de acceder a aplicaciones con estándares internet (J2EE, http, Web services), por su facilidad de integrarse con aplicaciones empresariales (SAP, JDEdwards, Peoplesoft, o herramientas de Office de Microsoft y herramientas de flujo de trabajo) y finalmente por la gran disponibilidad de aplicaciones de terceros basadas en portlets.

Tomado de...

4.- Según Secunia ¿ Qué productos Oracle son vulnerables ante un ataque DOS ?

Los siguientes productos son vulnerables:

  • Oracle Database 10g Release 1, versión 10.1.0.2
  • Oracle9i Database Server Release 2, versión 9.2.0.4 og 9.2.0.5
  • Oracle9i Database Server Release 1, versión 9.0.1.4, 9.0.1.5 og 9.0.4
  • Oracle8i Database Server Release 3, versión 8.1.7.4
  • Oracle Enterprise Manager Grid Control 10g, versión 10.1.0.2
  • Oracle Enterprise Manager Database Control 10g, versión 10.1.0.2
  • Oracle Application Server 10g (9.0.4), versión 9.0.4.0 og 9.0.4.1
  • Oracle9i Application Server Release 2, versión 9.0.2.3 og 9.0.3.1
  • Oracle9i Application Server Release 1, versión 1.0.2.2
Tomado de...

5.- ¿ Qué nuevas capacidades incluye la nueva versión del software Oracle® Warehouse Management ?

Oracle® Warehouse Management incluye nuevas capacidades de identificación de frecuencia de radio (radio frequency identification - RFID) y Código de Producto Electrónico (Electronic Product Code - EPC)

Tomado de...

6.- Mencione las Capacidades de Oracle Application Server

  • Una versión «ligera» del producto con una sencilla configuración que incluirá un «listener HTTP» (aplicación encargada de escuchar todo lo que se transmite por HTTP), Java Virtual Machine 7 y CORBA 2.0, que concuerda con el Object Request Broker (ORB).
  • Integración con Oracle Enterprise Manager, permitiendo la administración de bases de datos, aplicaciones y servidores de aplicaciones desde un único puesto de trabajo.
  • Integración con Oracle Internet Directory, unificando la seguridad del sistema y permitiendo el acceso único a la red.
  • Potenciación de la función de soporte de componentes para la interoperabilidad con Enterprise JavaBeans, C++ y Java CORBA.
     

Tomado de...

 

 


 

5.- Manejador de Base de Datos (DBMS) [Carlos Oropeza]

 

1.- 1.- ¿Cuales son los lenguajes estándares de un Sistema Manejador de Base de Datos?

a)     DDL (Data Definition language): Lenguaje de Definición de Datos. Por medio de este el DBMS identifica las descripciones de los elementos de los esquemas y almacena la descripción del esquema en el catálogo del DBMS.
Por medio de este el DBMS especifica el esquema conceptual e interno (Base de datos Almacenada).

b)     SDL (Store Definition language): Lenguaje de definición de almacenamiento. Es utilizado por el DBMS para especificar el esquema interno que corresponde a la Base de Datos Almacenada.

c)      VDL (View Definition language): Lenguaje de Definición de Vistas. Es utilizado por el DBMS para especificar las vistas del usuario y sus correspondiencias con el esquema conceptual.

d)     En las Bases de Datos Relacionales, el SQL, representa una combinación de los anteriores.

e)     DML (Data Manipulation language): Lenguaje de Manipulación de Datos. Permite la manipulación de las operaciones de Inserción, Eliminación y Modificación.

                 Tipos de DML's:

De alto Nivel o No por procedimientos: SQL.

De bajo Nivel o por procedimientos.

      (Link 1)

 

 

2.-   2.- ¿Qué concepto se crea con la aparición de los DBMS?

Con los DBMS se crea el concepto de Administración de los datos, por medio de actividades integradas que permiten verlos físicamente en un solo almacenamiento pero lógicamente se manipulan a través de esquemas compuesto por estructuras donde se establecen vínculos de integridad, métodos de acceso y organización física sobre los datos. (Link 1)

 

3.- Explique la diferencia entre un DBMS y una Base de Datos

La base de datos es una colección de archivos interrelacionados almacenados en conjunto sin redundancia y el dbms es un conjunto de numerosas rutinas de software interrelacionadas cada una de ellas es responsable de una determinada tarea. (Link 2)

 

4- ¿Qué es un DBMS?

Es un software cuyo objetivo principal es proveer mayor control sobre la información. Subsana las deficiencias, limitantes y carencias del uso de archivos tradicionales. En un ambiente tradicional los programas interactúan directamente sobre los archivos de datos a través del sistema operativo. En un ambiente con DBMS los programas interactúan con él y este a su vez con los archivos de datos a través del sistema operativo. (Link 3)

 

 

5.- ¿Cuáles son los niveles de un DBMS?

Interno. Representación de bajo nivel de toda la información de la base de datos. Registros internos, métodos de almacenamiento y de acceso a la información.

Conceptual. Esquema lógico de la base de datos (definición). Se aplican restricciones de seguridad e integridad.

Usuario. Vistas lógicas que el usuario percibe como información. El usuario puede ser un usuario final o un programador (el DBA (database administrator) es aparte). (Link 3)

 

6.- ¿Cuáles son los elementos en torno a los cuales giran los objetivos de un sistema DBMS?

Integridad

Estar seguros de que la información dentro de la base de datos esta correcta de acuerdo a ciertos parámetros de validación.

Lógica

Bitácora de control, unicidad de la transacción, mantiene la consistencia. Si algún movimiento dentro de la transacción falla, los otros son cancelados.

Referencial

Que el campo de una tabla (llave externa) nunca haga referencia a un renglón de otra tabla (llave interna) que no exista.

Entidad

Nunca tener dos registros dentro de la misma tabla que sean idénticos, esto produce confusión en el proceso de selección.

Usuario

Conjunto de reglas que regulan el medio ambiente donde se desenvolverá el sistema (business rules). Pueden incluir procedimientos y políticas de seguridad.

Dominio

Poder controlar (restringir) los valores posibles (a un dominio) para un campo determinado de una relación (tabla).

Seguridad

Facilidades que provee la base de datos para controlar el acceso y la utilización de la información.

Del sistema operativo

Sistemas de seguridad que son parte de la arquitectura del sistema operativo sobre el cual funciona el DBMS: OS/2, VMS, DOS, UNIX, VM, MVS, etc. Dan protección de archivos y directorios así como controlan cuentas y usuarios.

Acceso a la información

Estructuras de datos que sirven para facilitarle al usuario sólo la información que requiere. Pueden ser vistas lógicas, tablas derivadas, subesquemas, esquemas del DBMS, columnas, tablas e incluso bases de datos completas.

Ejecución de comandos

Esquema que nos sirve para controlar los comandos que puede ejecutar el usuario sobre la información. Se regulan los comandos de SQL como Select, Insert, Update, Delete y Execute con directivas GRANT y REVOKE.

Independencia

Es la facilidad de modificar ciertas estructuras o criterios definidos en la base de datos sin repercusiones para los programas. Existen la independencia lógica, la física, la de integridad y la de distribución. (Link 3)

 

7.- ¿Cuál es el objetivo primordial de un DBMS?

El objetivo primordial es proporcionar un entorno que sea eficiente y claro para ser utilizado en las funciones de extracción, almacenamiento y manipulación de la información. (Link 4)

 

8.- ¿Quién es el encargado de realizar el manejo de las peticiones de acceso y manipulación de los datos en una BD?

Todas las peticiones de acceso son manejas por el sistema manejador de base de datos DBMS. (Link 4)

 


6.- Gestión de base de datos Oracle  [Minnenia Moreno]

 

1.- ¿Cuál es el significado de los siguientes conceptos: Privilegio, rol, usuario, perfil y recurso?

Respuesta: Enlace 2

Privilegio: Permiso para realizar una acción, asignable a un usuario o un rol

Rol: Conjunto de privilegios, asignables a un usuario o un rol

Usuario: Colección de objetos y privilegios identificado con un nombre y password

Perfil: Conjunto de restricciones relativas al uso de recursos, y asignable a usuarios. Un usuario sólo puede tener un perfil

Recurso: Uso susceptible de ser restringido, asignable a un perfil

 

2.- ¿Cuáles son los comandos utilizados para la gestión (crear, modificar, borrar, conceder y denegar permiso y roles) de usuarios en una base de datos Oracle?

Respuesta: Enlace 2

CREATE USER (crear)

ALTER USER (modificar)

DROP USER (borrar)

GRANT (conceder un permiso o un rol a un usuario)

REVOKE (denegar un permiso o un rol a un usuario)

 

3.- ¿Cómo se puede crear un usuario especificando que la password debe ser cambiada en la primera conexión en una base de datos Oracle?

Respuesta: Enlace 2

SYSTEM>create user prueba1 identified by prueba1 password expire;

 

4.- ¿A que se refiere la eliminación de usuarios de la base de datos Oracle y de un ejemplo de borrado?

Respuesta: Enlace 3

Los usuarios pueden ser eliminados de la BD utilizando el comando DROP USER. Este comando tiene un único parámetro, CASCADE, el cual permite borrar todos los objetos del usuario antes de eliminar el usuario.

A continuación un ejemplo en el que eliminamos al usuario Pérez:

SVRMGR> drop user perez cascade;

Si a continuación se crea otro usuario con el mismo nombre no hereda los objetos del anterior usuario con ese nombre. La razón estriba en que Oracle asigna a cada cuenta un número además del nombre, y utiliza ese número para determinar el propietario de todos los objetos que crea esa cuenta, y no utiliza el nombre sino para la comunicación con los usuarios. De este modo al crear un nuevo usuario, aunque sea con el mismo nombre, no puede heredar los objetos que antes eran de otro usuario con el mismo nombre.

 

5.- ¿Cuáles son las tares básicas y adicionales del DAB de Oracle?

Respuesta: Enlace 5

Tareas básicas del DBA

§         Instalación de nuevos componentes del software

Una de las tareas principales del DBA consiste en la instalación periódica de nuevas actualizaciones de software de Oracle, tanto en lo referente a programas de aplicaciones como a herramientas administrativas. También es recomendable que el propio DBA y otros usuarios de Oracle prueben la instalación y nuevas configuraciones antes de migrarlas a los ambientes de producción.

§         Interacción con el administrador del sistema

En la mayoría de los casos los programas sólo pueden ser instalados o accedidos por el administrador del sistema. En este caso, el DBA debe trabajar siempre muy bien coordinado con él para garantizar que tanto la instalación y configuración de software como de hardware permita un adecuado funcionamiento del motor de base de datos y de las aplicaciones.

§         Garantizar la seguridad del sistema

El DBA debe siempre monitorear y administrar la seguridad del sistema. Esto involucra la incorporación y eliminación de usuarios, administración de espacios de disco (cuotas), auditorias y una revisión periódica para detectar probables problemas de seguridad.

§         Monitorización

El DBA debe monitorear continuamente el rendimiento del sistema y estar preparado para efectuar ajustes de sintonización de éste. En ciertas oportunidades esto involucra cambiar sólo algunos parámetros y otras veces reconstruir índices o reestructurar tablas.

§         Respaldos

Debido a que la tarea más importante del DBA es proteger la integridad de los datos, se deberá desarrollar una estrategia efectiva de respaldos y recuperación de datos para mantener la estabilidad de toda la información guardada. Las frecuencias de estos respaldos deberán decidirse dependiendo de la cantidad de procesos que alteran los datos a través del tiempo.

§         Prevención de riesgos

Otra tarea del DBA es la de calendarizar mantenciones a las bases de datos (archivos lógicos) o cooperar en el mantenimiento de las máquinas al administrador del sistema. El DBA debe fortalecer sus esfuerzos en orden a eliminar problemas o situaciones potencialmente peligrosas.

 

Tareas adicionales del DBA

Otras tareas de importancia que corresponden con frecuencia realizar a un DBA son:

  •  Analizar datos y efectuar recomendaciones concernientes a mejorar el rendimiento y la eficiencia en el manejo de aquellos datos que se encuentran almacenados.

  •  Apoyar en el diseño y optimización de modelos de datos.

  •  Asistir a los desarrolladores con sus conocimientos de SQL y de construcción de procedimientos almacenados y triggers, entre otros.

  •  Apoyar en la definición de estándares de diseño y nomenclatura de objetos.

  •  Documentar y mantener un registro periódico de las mantenciones, actualizaciones de hardware y software, cambios en las aplicaciones y, en general, todos aquellos eventos relacionados con cambios en el entorno de utilización de una base de datos.

 

6.- Resuelva los siguientes ejercicios:

  • Crear un usuario llamado MMORENO y darle únicamente el permiso para conectarse (hacer log on)

  • Dar al usuario MMORENO permiso para crear tablas

Respuesta: Enlace 2

SYSTEM>create user MMORENO identified by MMORENO;
SYSTEM>grant create session to MMORENO;

 

SYSTEM>grant create table to MMORENO;
SYSTEM>alter user MMORENO default tablespace system quota 10M on system;
SYSTEM>connect MMORENO/ MMORENO
PRUEBA1>create table tabla1(campo1 number);
PRUEBA1>connect system/manager


Ultima Actualización 14/03/2005