Se espera que alcance a 4,55% de la población
Venezuela tiene 380 mil usuarios de Internet

EL INTERNAUTA VENEZOLANO tiene una edad promedio de 29,6 años, con un ingreso mensual de 1.789 dólares y un tiempo de navegación de dos horas diarias aproximadamente, según un estudio desarrollado por el Instuto de Estudios Superiores de Administración
El ingreso mensual promedio de los internautas es de 1.789 dólares (Foto archivo)

El Universal

Caracas.- Venezuela cuenta con 380.000 usuarios de la red Internet, lo que representa 1,73% de la población total.

De acuerdo con las estimaciones hechas sobre este mercado, se espera que para el próximo año este indicador aumente a 4,55%, alcanzando la cifra de un millón de personas, reveló ayer jueves un informe presentado en Caracas, según señala un despacho de la agencia AFP.

El informe fue presentado en el marco del foro El nuevo mercadeo: tecnología orientada al consumidor.

En dicho escenario se destacó que el internauta venezolano tiene una edad promedio de 29,6 años, con un ingreso mensual de 1.789 dólares y un tiempo de navegación de dos horas diarias aproximadamente.

El citado estudio _realizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) de Caracas_ tomó una muestra de 194 personas que laboraban en la misma institución, en la cual se analizaba el perfil de los internautas venezolanos que utilizan la red para realizar compras.

El estudio indicó que el 58% no ha comprado ni un solo producto en la red.

Destaca el hecho de que de ese porcentaje, 59%, desconfía de las formas de pago, mientras el 53% tiene temor de no poder reclamar los artículos adquiridos 'vía virtual'.

Por otra parte, los productos más adquiridos por el usuario venezolano en Internet son libros, servicios de información en línea, suscripción a medios impresos, software, reservaciones de hoteles y discos, resaltó el informe.

No obstante, el estudio señala que si a los internautas venezolanos se les garantiza una mayor seguridad en las formas de pago en Internet, éstos centrarían su atención en asuntos como compra de tickets para eventos, reservaciones de hoteles, boletos aéreos, pago de servicios públicos y cursos educativos.