PERFIL DEL INTERNAUTA UNIVERSITARIO
Los estudios sobre el acceso a Internet por parte de los estudiantes, chocan con
el entusiasmo económico que está generando este sector, tal y como revela una
encuesta. El estudio, realizado por la Escuela de Estadística de la Universidad
Complutense de Madrid y el mensual universitario “Menos 25”, perfila las
características de los usuarios universitarios de la Red.
Tan solo el 15,2% se conecta a Internet, dentro de una muestra de 1.500 alumnos.
Además, los datos dicen que el 37,7% no utiliza nunca este medio y que un 47,2%
lo hace sólo de vez en cuando.
Son los estudiantes de carreras de ciencias los que más se conectan, el 16,1%
los hace a diario frente al 14,3% de los universitarios de letras. Y también
hay diferencias de género: el 20,6% de los chicos se conecta diariamente frente
al 9,3% de mujeres.
Pese a todo, la encuesta asegura que Internet es el medio mejor valorado por los
estudiantes, con 7,3 puntos sobre 10. Atrás, en el último lugar, ha quedado la
televisión, con 5 puntos, incluso por debajo de la prensa escrita, 5,5, y la
radio, con 6,2 puntos.
El 41,7% de los estudiantes encuestados emplean la Red para conseguir información,
el 38,1% los hace para consultar el correo electrónico, el 10,6% los hace para
bajarse programas o archivos, y el 9,6% lo hace para chatear.