|
Tema: Perfil del usuario de los sitios Web. Sub-Tema: La evolución del perfil del usuario medio
Pagina
muy interesante sobre el perfil de usuario en la web, allí se menciona que los
usuarios han cambiado, ya no son los mismos y cada vez se parecen más a una
persona corriente. Para los nuevos usuarios medios la informática no es un
hobby sino una herramienta más a su disposición por ello no se puede esperar
que aprendan más del mínimo necesario. El nivel medio de conocimientos está
bajando, más gente sabe usar Internet, pero con a un nivel más elemental. Si
hasta hace poco la gente se adaptaba a las webs, ahora las webs han de adaptarse
a la gente. Esta
pagina muestra información del
perfil del comprador por Internet, allí se dice que uno de los aspectos más
interesantes, es que los consumidores prefieren llegar al lugar de sus compras a
través de buscadores, haciendo caso omiso de los anuncios online, además se
indica que los usuarios no muestran recelos a la hora de realizar sus compras más
allá de sus fronteras, entre otras cosas, realmente muy interesante. Esta
pagina muestra el perfil del
usuario de Internet, se señala que la mayoría tiene entre 15 y 36 años y son
varones, no llegando al 5 por ciento los que superan los 55 años Esta
pagina señala que el perfil de usuario de Internet es, normalmente, una persona
con educación universitaria o secundaria, con poder adquisitivo medio-alto e
interesado en las novedades del mercado. Este
articulo muestra aspectos cuantitativos acerca de los usuarios de
Internet, en el mundo y en
América Latina, así como su evolución futura. Esta
pagina muestra los datos de una investigación de NetValue
y constituyen el primer estudio estadístico realizado en España sobre
audiencias de Internet realizados sobre un panel de usuarios
representativos de la población internauta española, a pesar que no es en
nuestro país, vale la pena analizarlo. Esta
pagina muestra información de la evolución de Internet y señala además que el
perfil del usuario de Internet ha cambiado notablemente, ya no es alguien
aislado del resto del mundo o un aficionado a la tecnología. Internet te
permite tener un contacto más estrecho y fluido con tus allegados, allá donde
se encuentren no importan las distancias. Esta
pagina habla sobre la Evolución de Internet y el futuro del comercio electrónico,
muestra información muy interesante sobre el perfil de usuarios. Esta
pagina muestra información sobre los errores que se comenten al elaborar las
paginas web, cuando a menudo el diseño web se basa en la suposición de que
todo el mundo sabe utilizar ciertos elementos de interacción, sin embargo los
tests de usuarios revelan que muchos usuarios desconocen el funcionamiento de
muchos de estos elementos, incluso los más básicos.
Esta
pagina, muestra que un estudio "Usuarios del Web", arroja cifras
relevantes acerca de los grupos y perfiles de quienes consultan, exploran y
compran en Internet, señala
que Hay un cambio sustancial en la composición de usuarios del Web, con un
porcentaje creciente de mujeres "on line", que alcanza el 33% del
total y más del 20% de los usuarios están realizando compras electrónicas
14.
http://www.coev.com/13econo/econo123/art4.htm Esta
pagina muestra el perfil de los usuarios de Internet en los 15 de la Unión
Europea, el estudio revela un perfil de usuario, varón, entre 20 y 40 años,
con formación universitaria, profesional o empleado en funciones de
administración, que utiliza la red para entretenimiento o para captura de
información y con una experiencia de entre uno y dos años en Internet, a la
que accede con regularidad.
15.
http://www.ganar.com/edicion/noticia/0,2458,160870,00.html Esta
pagina muestra que el resultado de una investigación que indica que el perfil
del usuario medio continua siendo de sexo masculino (60,7%), con una edad que
oscila entre los 25 y 34 años y pertenece a la clase media. Los internautas de
la clase baja han decrecido un 2,6%.
16.
http://www.cityeconomika.com/ar/1/notes,1466.asp Esta
pagina muestra información sobre el comercio electrónico y señala que el
perfil del comprador electrónico es, en primer lugar pasa alrededor de dos años
desde que se conecta a Internet hasta que realiza la primera compra, que
generalmente se trata de un producto de poco valor y comprado en un sitio con
base en el extranjero, porque dan una sensación de mayor confianza.
Esta
pagina indica que el perfil del usuario de Internet latinoamericano es 62% de
los usuarios de la región son de sexo masculino, mientras que el 38% restante
es de sexo femenino. Según la misma investigación, las conexiones son
realizadas desde los hogares en un 53%, desde el trabajo en un 31% y desde otros
lugares en un 16%.
18.
http://cibersociedad.rediris.es/congreso/comms/gx7martinez.htm Esta
pagina muestra una investigación del impacto del Internet en la vida de los
españoles y muestra el perfil de los usuarios de la red en ese país, el
estudio es bien interesante, presenta gráficos que hacen comprender mas fácil
las ideas.
19.
http://www.mixmarketing-online.com/comercio_electronico.html#NOTA Esta
pagina muestra los resultados de la tercera ciberencuesta de comercio electrónico
en el mundo hispano, la que revela que el perfil del ciberconsumidor hispano
continua siendo mayoritariamente el de un hombre, de 31 años de edad,
universitario y aficionado a los adelantos tecnológicos.
20.
http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/elearning/entrevista.asp Esta
pagina habla del e-learning e indica que el perfil de usuario de e-learning
tiene que ser una persona que se puede quedar obsoleta en alguna faceta de su
trabajo y que con un curso puede resolver dicho problema. |
Ultima Actualización: 04ABRIL03 |