|
La gestión financiera de proyectos y su
importancia
La
gestión financiera de proyectos es un proceso que permite
aunar la planificación, presupuestación, contabilidad,
informes financieros, controles internos, auditoría,
adquisiciones, desembolsos y la ejecución física del proyecto,
con el objetivo de hacer una apropiada gestión de los recursos
del mismo y lograr sus objetivos de
desarrollo.
La gestión
financiera es un elemento crítico en el éxito de un proyecto.
Contar con información financiera oportuna y relevante permite
construir la base para tomar mejores decisiones, lo que a su
vez acelera el avance físico del proyecto y la disponibilidad
de fondos, y reduce las demoras y los cuellos de botella. Es
por esta razón que la política del Banco requiere que se
cuente con una buena gestión financiera en los proyectos que
financia. En un proyecto, una buena gestión financiera
proporciona:
La
información esencial necesaria para los que realizan la
gestión, implementación y supervisión de los proyectos, entre
los que se cuentan los organismos de supervisión gubernamental
y las instituciones financieras;
La seguridad requerida por el país
prestatario, la comunidad de donantes y prestamistas en cuanto
a que los fondos se han usado de manera eficiente y para los
fines propuestos; y
La
prevención del fraude y la corrupción, ya que posibilita los
controles internos y la capacidad de identificar con rapidez
los sucesos inusuales y los desvíos.
El Equipo de Gestión Financiera tiene la
responsabilidad global de la gestión financiera de las
operaciones que se desarrollan en las respectivas regiones.
Los especialistas financieros brindan su liderazgo profesional
para asegurar un desempeño de alta calidad en relación con el
cumplimiento de las políticas y procedimientos del Banco y los
esfuerzos para desarrollar la capacidad de gestión financiera
de los países clientes. Los Especialistas en Gestión
Financiera trabajan desde la Sede Central del Banco o las
Oficinas Locales del mismo en los distintos
países.
El Ciclo de
Proyecto
Ciclo
de proyecto es el nombre que se le da a las diferentes fases
por las que atraviesa un proyecto de desarrollo que es
financiado por el Banco. La principal tarea del Banco es
realizar préstamos para proyectos específicos, seleccionados y
preparados cuidadosamente, exhaustivamente analizados,
supervisados estrechamente y evaluados de manera
sistemática.
El punto de
partida del trabajo de asistencia para el desarrollo del Banco
Mundial es la realización de estudios económicos y de análisis
sectoriales en cada uno de los países prestatarios. Estos
estudios brindan el marco para la formulación de una
estrategia apropiada de asistencia al país y un programa de
préstamos. Los proyectos individuales surgen de estos
estudios. Todos los proyectos deben ser sólidos desde el punto
de vista técnico y financiero, producir tasas de retorno
aceptables, contribuir al crecimiento y desarrollo económico
del país y ser sustentables en relación con el medio ambiente.
El país prestatario retiene la plena responsabilidad del
diseño, preparación e implementación de cada uno de sus
proyectos en forma individual, si bien el Banco Mundial tiene
una significativa participación en cada una de estas
etapas.
Una vez que se
ha determinado que un proyecto es de alta prioridad y puede
contribuir de manera significativa al desarrollo económico de
un país, el prestatario y el Banco continúan trabajando
intensamente en su preparación y análisis para asegurar que
esté bien diseñado y adecuadamente organizado además de
satisfacer normas de economía y eficiencia. Es a este proceso
de identificación, preparación, análisis, implementación,
supervisión y evaluación posterior que se denomina el
Ciclo del
Proyecto.
Los
especialistas en Administración Financiera brindan su apoyo
directo a los Equipos de Tareas durante todo el ciclo del
proyecto. A continuación se explican con mayor detalle sus
roles y responsabilidades en cada etapa del ciclo de
proyecto.
Fuentes
de información: Baum, Warren
C. The Project
Cycle, Washington, DC: The
World Bank Group, 1982. Salida, Anne C.M. Historical Dictionary of the World
Bank, Maryland: Scarecrow
press, Inc. 1997. "Training for New Financial Management
Specialists," del sitio
interno de OPCS.
| |