ASIGNATURA: Gerencia
 
TRABAJO 1: Gestión al Cambio
 
Autor: Francisco Antonio Quivera González

¿En qué consiste esa Actividad?

Soy Gerente de Soporte Técnico y Teleprocesamiento en la Corporación Venezolana de Guayana, Gerencia dependiente de la Gerencia General de Informática, la cual tiene como misión "Automatizar y mantener los sistemas que integran la Corporación y prestar la asistencia técnica a las unidades organizativas a fin de garantizar la operatividad de los mismos", como gerente coordino los departamentos a mi cargo a fin de atender las necesidades de servicios de informática de la Corporación, tal como instalación de equipos, software, redes, entre otros. Supervisión del personal, Gestión de Proyectos Informáticos de Infraestructura, entre otras actividades.
 

Estructura:

 

Tecnología:

La Gerencia General de Informática por su misión, posee equipos de computación de alta tecnología, como servidores cumpliendo diferentes funciones (Servidores Web, de correos, Aplicaciones, Impresión). Actualmente en proceso de adecuación tecnológica , ya que aun existen sistemas críticos en un mainframe con mas de 15 años en producción.

Redes LAN, MAN y WAN (Esta última con servicios propios de la Corporación, a través de CVG-Edelca)

La Gente:

Profesionales del área de Informática (TSU, Ingenieros, Licenciados) con una alta capacidad profesional y estima al trabajo que desempeñan. Con gran vocación a los cambios, ya que nuestra área esta en constantes cambios.

Los Procesos:

Los Procesos son simples, ya que esta Gerencia recibe de las diferentes dependencias de la Corporación sus solicitudes de servicios, dependiendo de esta es aprobada por el Gerente General o los Gerentes en su área.

Impulsos:

La Tecnología, aunque aun nos falta mucho por alcanzar lo optimo, cada día tratamos de mejorar y dar el buen servicio que se merecen nuestros usuarios, nuestra meta: alcanzar la mayor satisfacción de nuestros usuarios.

Frenos:

El freno es mas que todo económico, ya que los continuos recortes presupuestarios nos impide en oportunidades cumplir con proyectos pautados para el año previsto, ya que las personas de finanzas al no tener algo tangible es por donde empiezan los recortes, Informática es una de ellas.

Intimidades:

Ninguna

Factores Externos:

La falta de dólares, como a todos nos afecta, la materia prima de informática por ser 100% importada, tenemos este gran problema actualmente.

Motor del Cambio:

Nuestros usuarios, ya que son nuestra razón de ser y la constante preparación de un personal que siempre esta dispuesto a los nuevos retos que nos da la tecnología.

Infografía:

La gestión del cambio no consiste en implantar nuevos modelos de gestión que resulten solo modas, más bien consiste en aprovechar los cambios del entorno para el bien de la organización, por ello, no solo las compañías operativamente deben ser flexibles sino quienes las manejan deben desarrollar una aguda percepción para anticiparse a los cambios.

KAIZEN - Detección, Prevención Y Eliminación de Desperdicios: Una Estrategia para la reducción de costos

El sistema Kaizen de mejora continua tiene como uno de sus pilares fundamentales la lucha continua en la eliminación de desperdicios y despilfarros (mudas en japonés). Una lucha implacable y sin respiro en la necesidad de eliminar los factores generadores de improductividades, altos costos, largos ciclos, costosas y largas esperas, desaprovechamiento de recursos, pérdida de clientes, y defectos de calidad, todo lo cual origina la pérdida de participación en el mercado, con caída en la rentabilidad y en los niveles de satisfacción de los consumidores.

Tecnología y Cambio

Desde el momento que apareció el microchip en escena, la humanidad ha presentado cambios importantes y trascendentales en las actividades diarias. A la par van acompañados por nuevas teorías administrativas y organizacionales. Estos eventos suceden a un ritmo tal, que los individuos no alcanzan siquiera a asimilar y entender, cuando están llegando otros.