ASIGNATURA : PLANIFICACIÓN
DINAMICA : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PARTICIPANTE: Quivera González, Francisco
Contenido:
A continuación se realizará varios planteamientos de los cuales Usted, deberá responder si es Verdadero o Falso, marcando con una ¨X¨ la respuesta correcta, por ejemplo:
Simón Bolívar nació en Caracas. V ( X ) F ( )
Suerte. ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Preguntas: |
1 ) La Planificación bajo el enfoque estratégico, es aquella en donde se analizan y procesan la información referida a una organización determinada de acuerdo a su entorno interno y externo, evaluando las diferentes situaciones vinculadas a la organización para prever y decidir sobre la direccionalidad futura. V ( ) ó F ( ).
2) Uno de los posibles errores en la planificación es que el Plan Financiero previsto a medio plazo presenta desajustes debido a factores que no podemos controlar: fluctuaciones, inflación, crisis monetarias, entre otros. V ( ) ó F ( ).
3) La buena determinación de todos los competidores reales y potenciales, es una recomendación para evitar errores en la planificación. V ( ) ó F ( ).
4) La formulación de estrategias, como un proceso de decisiones secuénciales que indica la guía de acción para conseguir los objetivos de la organización, es una actividad de la planificación. V ( ) ó F ( ).
5) La regionalización se relaciona con la planificación estratégica, al determinar la necesidad de nuevos negocios, nuevos objetivos, y por ende nuevas metas. V ( ) ó F ( ).
6) El diagnóstico, estudio o investigación de la situación o realidad a planificar, es una característica al momento de realizar un plan. V ( ) ó F ( ).
7) La planificación es una reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el futuro. V ( ) ó F ( ).
8)
El control es un
proceso relacionado con la planificación pero contiene su propio método y la
evaluación es un mecanismo de control como tal. V (
) ó F (
).
9) Conducir bien una
organización supone decidir correctamente. Pero la
decisión en sí misma es producto de un proceso de reflexión que involucra
diversas actividades. Esta reflexión sistemática, ordenada, abarca lo que
conocemos como planificación. V (
) ó F (
).
10) La
planificación estratégica dentro de una organización es la herramienta de
administración que permite a los ejecutivos enfrentar los negocios de mañana
mediante el desarrollo de nuevas aptitudes y procedimientos.
V ( ) ó
F ( ).