ASIGNATURA: Planificación
TRABAJO 3: Ciberestratégias en la Gerencia General
de Informática CVG
Autor: Francisco Antonio Quivera González
Contenido:
Actualmente trabajo en la Gerencia General de Informática de la corporación venezolana de Guayana, en mi caso se torna un poco mas manejable el tema de las Ciberestratégias, por ser esta Gerencia General la encargada de llevar a cabo las adecuaciones de los procesos acorde a los cambios tecnológicos existentes actualmente.
La Corporación Venezolana de Guayana tiene como misión "Planificar, promover y coordinar el desarrollo integral, humanista y sustentable de la Región Guayana, mediante procesos participativos que integren a los diversos actores públicos y privados, con el fin de generar riqueza y bienestar en la región y el país"
Dentro de sus estrategias La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) como Agencia de Desarrollo Regional, centra sus esfuerzos en la Promoción de Inversiones y la creación de condiciones para el asentamiento humano que le permita tener un territorio competitivo, a través del fortalecimiento del parque industrial existente, la atracción de capitales nacionales y extranjeros para su canalización hacia actividades económicas y el desarrollo de cadenas productivas que permitan articular la estructura de los sectores económicos para lograr niveles de inserción aceptables en el mundo globalizado.
Enmarcado a esto la Gerencia General de Informática provee con su estructura tecnológica las herramientas necesarias a fin de Integrar los sistemas que apoyan la gestión de la Corporación Venezolana de Guayana con el uso de nuevas tecnologías de Información que permitan alcanzar una administración eficiente, dada su misión que es: "Automatizar y mantener los sistemas que integran la Corporación y prestar la asistencia técnica a las unidades organizativas a fin de garantizar la operatividad de los mismos"
Las Ciberestratégias a implantar por esta Gerencia General tenemos:
Integrar el desarrollo de la infraestructura de nuestra red IP con la nueva oferta de ciberservicios con valor añadido económicos y protegidos destinados a las empresas del holding en conjunto con el desarrollo sustentable de la región Guayana.
Permitir la participación de las entidades del sector público y del sector privado en la creación de la infraestructura básica mediante la utilización de ciberservicios con valor añadido.
Alentar la participación de diversos tipos de asociados mediante el establecimiento e implementación a escala mundial de un marco tecnológicamente neutro y no exclusivo.
Coordinar la implantación de la infraestructura IP y de servicios con valor añadido (por ejemplo, telefonía IP) así como la integración de voz y datos para las diversas áreas de la Corporación.