Trabajo de Recuperación

Por:

 Francisco Vieitez

PUSH TO TALK OVER CELLULAR (PoC)

Definición de Push-to-Talk over Cellular (PoC)

El Push-to-Talk over Cellular (PoC) es una tecnología semejante a una experiencia de walkie-talkie. Es una forma rápida de comunicación uno a uno o grupal. En vez de marcar un número para empezar una conversación, con solo pulsar un botón se llega a una lista de amigos y se escoge a la persona o grupo con el cuál se quiere contactar. Pulse el botón otra vez, hable, y su voz es oída por el receptor.

Con esta tecnología es posible crear llamadas en grupo para que todas las personas de una lista de amigos puedan escuchar simultáneamente un mensaje, igual que en una conferencia telefónica. En lugar de enviar un SMS o llamar individualmente a cada destinatario, todo lo que necesita es pulsar una tecla para enviar un mensaje directamente a todo un círculo de personas.

Para los operadores de red, el sistema PoC abre todo un nuevo horizonte de servicios de voz ya que mejora considerablemente el servicio telefónico. La experiencia demuestra que los usuarios que tienen funciones PoC en su teléfono suelen hacer mayor uso de su móvil, proporcionando a los operadores de telefonía móvil la posibilidad de una nueva fuente de ingresos. Asimismo, el servicio PoC se adapta a una amplia variedad de necesidades del usuario, desde los clientes que desean comunicaciones rápidas hasta las empresas pequeñas, medianas y grandes cuyos miembros necesitan establecer entre sí un contacto frecuente y sencillo.

OPEN MOBILE ALLIANCE (OMA)

La Open Mobile Alliance (OMA) es una organización que ofrece estándares para la industria móvil, ayudando a la creación de servicios operativos que funcionan en los países y a través de los operadores y terminales móviles, preocupándose por las necesidades de los usuarios. La OMA anuncia la disponibilidad del posibilitador candidato OMA Push To Talk Over Cellular 1.0 (OMA PoC 1.0) que ofrece a la industria móvil la oportunidad de ofrecer nuevos servicios a través de múltiples distribuidores, localizaciones geográficas y dispositivos de todo el mundo.

OMA PoC 1.0, desarrollado en común por los miembros de OMA, es una forma de comunicación bidireccional que permite a los usuarios de teléfonos móviles participar en una comunicación inmediata con uno o más usuarios, como si de un "walkie-talkie" se tratase. OMA PoC 1.0 soporta:

    
    - Sesión One-to-One PoC: la capacidad básica de establecer una 
      comunicación de voz entre dos usuarios
    - Sesión One-to-Many PoC: permite al usuario establecer una comunicación 
      de voz con múltiples número o con otros suscriptores PoC de un modo 
      predefinido
    - Alerta personal instantánea: permite al usuario informar de su deseo de
      comunicarse y solicitar al usuario invitado que le devuelva la llamada
    - Anuncio de grupo: la capacidad de informar a otros usuarios acerca de 
      un grupo PoC

OMA PoC 1.0 incorpora características clave de otros posibilitadores OMA, incluyendo el OMA XML Document Management Enabler y el OMA Presence Enabler. Estas herramientas contribuyen a la gestión de la lista de grupo y a la integración de la presencia y disponibilidad de información de los usuarios en el OMA PoC 1.0.

Pruebas de interoperabilidad de OMA Push To Talk Over Cellular

OMA ha realizado recientemente las primeras pruebas (TestFests) de interoperabilidad para OMA PoC 1.0, en las que se han probado seis servicios y ocho clientes que han instalado OMA PoC 1.0. Los TestFests de interoperabilidad de la OMA son un paso importante en el programa de presentación de la OMA en el que se pueden probar los servicios básicos de trabajo conjunto entre varios distribuidores en un entorno de producción.

Evento de industria OMA Push To Talk Over Cellular

Para apoyar la presentación de OMA PoC 1.0, la OMA celebró un evento de industria en el que ejecutivos de Cingular Wireless, Ericsson, Nokia, Siemens, Sonim y Vodafone se reunieron en un debate acerca de la importancia de la estandarización PoC y acerca de su compromiso con la nueva especificación disponible. Iain Gillott, fundador de iGillottResearch y una reconocida personalidad en la industria móvil e inalámbrica, moderó el debate. El evento PoC se celebró el lunes 13 de junio de 2005 en San Diego (EE.UU.).

"Con la presentación de OMA, Push To Talk Over Cellular es ahora el primer estándar abierto para la creación de servicios y aplicaciones interoperables", comentó Iain Gillott, presidente de iGillottResearch. "Una adopción mayor por parte de los proveedores de servicios fomentará que los servicios se acojan al seno de PoC. Finalmente, ofrece más características para los clientes, usuarios empresariales y genera nuevas corrientes de beneficios para la industria inalámbrica y móvil".

Acerca del programa de presentación OMA

OMA se ha comprometido a ofrecer posibilitadores con una interoperabilidad demostrada que cubran las necesidades del mercado de servicios móviles. Para apoyar este compromiso, la OMA ha instituido un proceso de trabajo claro y estructurado para definir y desarrollar las especificaciones técnicas abiertas que produzcan servicios móviles útiles e interoperables.

El nuevo candidato en Fase 1 está compuesto por especificaciones técnicas que se pueden implementar gracias a sus productos y soluciones comprobadas para conseguir la interoperatibilidad, como:

OMA Web Services 1.0, que define los medios en los que las aplicaciones se pueden exponer, descubrir y consumir utilizando las tecnologías de los servicios web.

OMA Mobile Locations Protocol 3.1, que define el set central de las operaciones que deberían llevarse a cabo a través de Location Server.

OMA Online Certificate Status Protocol 1.0, que define el protocolo para conseguir una validación del certificado fácil y de confianza.

OMA también añade una nueva funcionalidad dentro de los siguientes candidatos: OMA Digital Rights Management 2.0, OMA Browsing 2.0 y DataSynchronization 1.2. Además, OMA ha anunciado que OMA DeviceManagement 1.1.2 ha finalizado con éxito el test de interoperabilidad para convertirse en un desarrollador en Fase 2.

"OMA ayuda a sus compañías miembro a contar con nuevos servicios en el mercado de forma más rápida y menos costosa", afirmó Jari Alvinen, presidente del consejo de administración de OMA. "En este momento, nuestras compañías miembro ya han lanzado cientos de productos que implementan las especificaciones OMA. Esperamos que las especificaciones OMA que ya se encuentran en un importante número de nuevos productos y servicios sean desvelados por las compañías miembros en un futuro cercano".

3GPP

Las siglas 3GPP corresponden a 3rd Generation Partnership, un nuevo estándar destinado a distribuir contenidos multimedia en redes inalámbricas. Como ejemplo de una aplicación que soporta el estándar 3GPP se puede mencionar la versión 6.3 de QuickTime, el cual permite compartir video, audio y texto en teléfonos móviles y PDAs que tengan soporte para 3GPP.

El soporte se limita a los tipos de archivos AAC (Advanced Audio Coding), Audio ARM (Adaptive Multi-Rate), MPEG4 y vídeo H.263, 3G Text (TXG3) y los archivos nativos del estándar, los .3gp, lo que cubre un buen abanico para la distribución multimedia de contenidos.

 

CÓMO IDENTIFICAR LOS TELÉFONOS CON PoC

Foto

Fuente: http://www-ni.laprensa.com.ni/archivo/2005/abril/26/informatica/informatica-20050426-01.html

 

EL FUNCIONAMIENTO DE PUSH TO TALK OVER CELLULAR (En resumen)

Sólo se debe teclear en el móvil el nombre del área donde uno se encuentra, y el sistema, como un radar, localizará a personas de la lista de contacto que se encuentren cerca. Luego se procede a enviarle una foto o una llamada haciéndole saber dónde está uno y hacerle saber que le gustaría concertar un encuentro.


VARIOS A LA VEZ

Pero eso no es todo, además se puede enviar un mensaje o informar de una actividad a una o un grupo de personas. La forma de hacerlo es súper sencilla y similar al uso del walkie talkie. Sólo se necesita presionar un botón situado al lado izquierdo del celular. Los beneficios, además del tiempo que se economiza en llamar a cada una de las personas, brindan ahorros financieros para la persona o la empresa en la que labora.

En resumen, la comunicación puede ser en privado con una sola persona, utilizando los contactos de llamadas recientes, contactos del directorio telefónico o por marcación automática y también mediante comunicación grupal, en la que se ofrece una interfase que indica quiénes de nuestros grupos de contacto están disponibles en ese momento.

TECNOLOGÍA PROMETEDORA


En la actualidad países asiáticos, europeos y algunos de América Latina están utilizando tecnología PTT y que promete variadas aplicaciones para empresas que desean tener conectados entre sí a sus trabajadores o simplemente grupos de amigos que deseen permanecer conectados todo el tiempo.

A las empresas les ha fascinado porque los jefes de grandes empresas con sólo presionar el botón situado a la izquierda pueden decirles a un máximo de 30 personas a la vez que los espera a las cinco de la tarde, por ejemplo. Todo esto, presionando tan sólo un botón.

¿PUSH TO TALK?

Motorola es considerada pionera en desarrollar la tecnología Push To Talk (PTT) con 12 años de experiencia y más de 70 años en el negocio de radios de dos vías. Sus antecedentes se remontan a los años treinta y cuarenta, cuando Motorola desarrolló la plataforma de servicios de radios de dos vías para la Policía y el Ejército. En 1993 se comienza a ofrecer PTT en celulares y en el año 2003 se lanzan las primeras soluciones comerciales PTT sobre paquetes de datos inalámbricos.

La razón de llamarse Push To Talk (PTT) es porque para hablar se debe oprimir un botón y podrá hablar con una persona a la vez, similar a los radiotransistores. “Push To Talk es la unión de un teléfono celular con un radio de dos vías. Es como tener dos aparatos en uno”.


LA PRUEBA

Sin embargo primero se debe realizar el proceso de prueba porque se requiere que la tecnología PTT venga integrada al móvil y conectada a la operadora. La ventaja es que existen muchas terminales que lo soportan, como GSM, GPRS, EDGE, CDMA2000 1X y WiFi.

 

El Caso de Motorola

Al ofrecer una solución completa de extremo a extremo para PoC, que incluye infraestructuras abiertas y soluciones de telefonía basadas en los estándares, Motorola está trabajando para llevar las ventajas de este estilo de comunicación cómodo y sencillo a los usuarios finales de todo el mundo.

Motorola, con más de 60 años de experiencia en el suministro de tecnología “push-to” para diversas aplicaciones, ha puesto su software cliente PoC basado en estándares bajo licencia a disposición de otros fabricantes y creadores de software de telefonía CDMA, GSM/GPRS y UMTS. Este nuevo Programa de interoperabilidad de dispositivos PoC, presentado en febrero de 2004, amplía el compromiso de Motorola de poner a disposición de aquéllos que dispongan de una licencia las especificaciones de su interfaz y contribuirá a agilizar la introducción de una mayor selección de teléfonos PoC en el mercado, beneficiando tanto a los clientes como a los operadores.

Motorola continúa siendo un miembro comprometido con el esfuerzo del sector para definir las especificaciones técnicas estándar para PoC. La interoperabilidad posibilitará una aceptación de base amplia de un nuevo servicio como PoC. Los abonados desean pasar de una red compatible a otra sin necesidad de preocuparse si funcionan o no entre sí. Seguimos trabajando con otros líderes del sector y hemos anunciado la realización de pruebas conjuntas de interoperabilidad para impulsar un estándar PoC final que podamos someter a la aprobación de la Open Mobile Alliance (OMA) (Alianza Móvil Abierta).

 

Infografía

http://www.openmobilealliance.org/

http://www.analitica.com/va/sociedad/noticias/3101612.asp

http://www.aecomo.org/content.asp?contenttypeid=2&contentid=1625&catid=175

http://www.aecomo.org/content.asp?ContentId=1625&ContentTypeId=2&CatID=175&CatTypeID=2&Page=2

http://www.prnewswire.co.uk/cgi/news/release?id=148325

http://www-ni.laprensa.com.ni/archivo/2005/abril/26/informatica/informatica-20050426-01.html

http://www.prnewswire.co.uk/cgi/news/release?id=124953

http://www.faq-mac.com/mt/archives/004141.php

http://www.3gpp.org


 

 

[Anterior]