V CAMPAÑA
Presentación
Introducción
Organización
SEGURIDAD
Recomendaciones
Checkdialer
Seguridad Software
Elección Claves
Redes inalámbricas
INTRUSIONES
Puertos
Detección
Defensa
Detección Intrusos
SpyWare
VIRUS
Los virus
Antivirus Windows
SERVICIOS
La Web
Banca Online
Protección Menores
El correo electrónico
P2P: Intercambio archivos
CRIPTOGRAFIA
Introducción
Firma Electrónica
Limitación Firma-e/PGP
gnuPG
PGP
PDAs encriptar
ARTICULOS ESPECIALIZADOS
Art.Especializados
CONTACTOS
Asociacion de Internautas

Seguridad Redes inalambricas I

Seguridad Redes inalambricas II


Seguridad en redes inalámbricas II

Como asegurar una red inalámbrica

- Autentificación de Punto de Acceso y de los usuarios.

- Encriptación de datos WEP, Wirelles Equivalent Privacy.


Autentificación de puntos de acceso y de los usuarios.

Extensible Authentication Protocol (AP) o Extendido de Servicios (Extended Service Set - ESS) son formas de establecer una buena barrera de seguridad para poder identificar redes inalámbricas intrusas en una red o usuarios no permitidos. Utilizar estas opciones es muy recomendable ya que se establecen unos valores de seguridad usando la compatibilidad de nuestros propios productos. Si nuestra red es de una misma marca podemos escoger esta opción para tener un punto mas de seguridad, esto hará que nuestro posible intruso tenga que trabajar con un modelo compatible al nuestro, también se determina si los dispositivos de control pertenecen a nuestra red o al conjunto Extendido de Servicios, el AP revisa si el identificador de ESS es idéntico al nuestro, si no lo son, aún siendo el mismo fabricante y mismo modelo de AP, no podrán participar en la red y no puede recibir ni enviar ningún paquete de datos.

Encriptación de datos WEP, Wirelles Equivalent Privacy.

WEP básicamente es la encriptación de nuestros datos o paquetes enviados por nuestra red, esto añade cierto grado de seguridad para evitar intrusos en nuestra red. Muchos usuarios son reacios al uso del WEP ya que se a demostrado que el cifrado puede ser ineficaz en algunas ocasiones, pero también puede ser un gran muro de seguridad si se realiza con ciertas reglas de uso.

Activamos la opción WEP Enabled.

Seleccionamos el tipo de encriptación que queremos usar,  la codificación puede ser mas o menos segura dependiendo del tamaño, 64 Bits o 128 Bits.

Marcamos la casilla de 128 Bits esto aportara mayor seguridad a nuestra red, también podemos escoger entre una clave alfanumérica (13 caracteres) o Hexadecimal (26 caracteres 0-9/A-F) , no todos los modelos de redes inalámbricas soportan estas opciones. Si queremos una buena seguridad se recomienda usar un llave (Key 1 - Key 2 - Key 3 - Key 4) por día o por semana, cambiando las claves cada mes, esto aporta un grado de seguridad mayor y hacemos que nuestro futuro intruso tenga que trabajar mas en el intento de sacar o descodificar nuestros paquetes que circulan por nuestra red inalámbrica.

 

Estos consejos son para hacer una red inalámbrica un poco mas segura, las Wireless están avanzando cada día y se pueden añadir nuevas ideas de como mejorar nuestra seguridad.

 

Versión para imprimir imprimir

Jose Mª Luque Guerrero - Asociación de Internautas

 
Logos y marcas propiedad de sus respectivos autores.
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original, a excepción de los que indique lo contrario.
Con la colaboración de
© 1998-2003 Seguridad en la red - Asociación de Internautas