SÍNTESIS  CURRICULAR

 

 

 

MARÍA DEL PILAR SORIANO

 

 

Licenciada en Educación, graduada en la Universidad de los Andes, Mérida (1971). Magíster en Investigación Educativa, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador  IPB (1983). Estudios de Postgrado en  la  U.N.E.D. Madrid, España (1987) en Educación, mención Orientación. Doctora en Ciencias de la Educación del Programa Interinstitucional de la UPEL-UCLA-UNEXPO (2004). Coordinadora del "Proyecto Inteligencia" del Ministerio para el Desarrollo de la Inteligencia de Venezuela, en convenio con la Universidad de Harvard, U.S.A. en su fase experimental en Barquisimeto (1984). Facilitadora de cursos sobre el mismo en  Venezuela, México y España. Docente desde 1976 en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Pedagógico de Barquisimeto. Facilitadora de cursos y talleres en diversas empresas públicas y privadas, fundamentalmente en el área del Desarrollo del Potencial Humano, Comunicación y Relaciones Humanas, Psicolingüística y Programación Neurolingüística, Motivación y Autoestima e Inteligencia Emocional.  En el área educativa facilitadora de Estrategias Innovadoras de Aprendizaje, Aula Mágica y Superaprendizaje. Coordinadora (desde 1992 hasta 2000) y docente  del Programa de Postgrado en Orientación. Coordinadora del Programa de Cursos de postgrado no conducentes a Titulo y Director Editor de la Revista EDUCARE (2000-02). Experiencia en Investigaciones y Asesoría de Trabajos de Grado y Facilitadora de cursos sobre Formación de Tutores I y II. Coordinadora de la Línea de investigación “Estrategias innovadoras para el aprendizaje y el asesoramiento”. Miembro fundador del Centro de Asesoramiento Integral CENASI. Autora de varias publicaciones en el área de Desarrollo personal e investigación. Ganadora de la “Orden 27 de Junio” al educador en su segunda clase (1995). Ganadora del Premio Beneficio Académico CONABA (1998). Nominada al Premio Nacional de Investigación de la UPEL (1998).Coautora del libro: AULA MÁGICA: Una enseñanza compatible con el cerebro (1998) nominado como mejor ensayo en Ciencias de la Educación, por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 2001. Actualmente profesora Titular Jubilada, activa en el área de Investigación y Formación de Tutores.}

 

Telefono: 0251-7175800

email: mamema@hotmail.com