Con el atentado al "Nogal", un club exclusivo donde se concentra la crema innata de la oligarquía colombiana, del cual acusan a las FARC aunque no tienen las suficiente pruebas para imputarlas tanto el gobierno de Uribe, como las fuerzas gubernamentales -entiéndase como aparatos represivos- ¿será que la guerra se está trasladando del campo a las ciudades? Eso está plagado de nebulosas ya también podría ser un autoatentado para justificar el incremento de la presencia norteamericana de la cual hablaremos más adelante, sin embargo se hace necesario decir que producto de una mayor escala militar y masacre de campesinos por parte de los paramilitares que gozan del apoyo terrateniente-empresarial en lo económico y en lo logístico tiene apoyo de los aparatos represivos (policías-militares) esto da lugar a mayores enfrenamientos entre las FARC y los paramilitares, estos últimos hacen incursiones en poblaciones campesinas y en la mayoría de los casos también genocidios.
En esa misma acepción quepa decir que el estado abrió una ofensiva en el área rural mientras sostiene conversaciones con los paramilitares que día a día van asesinando campesinos(1). Ante estos hechos las FARC se ven obligados a desarrollar una ofensiva de mayor envergadura en las zonas rurales, es así que las mismas derribaron un avión de Estados Unidos(2) que supuestamente cumplía labores de reconocimiento para la lucha contra el narcotráfico, pero en el cual iban espías norteamericanos, todos estos acontecimientos se han ido dando en el mes de enero, los muertos suman a 53(3) por masacre a campesinos hecha por los paramilitares o por enfrentamientos con las FARC, por todo lo narrado nos atrevemos a afirmar que la guerra civil en dicho país va envolviendo todo lo que encuentra a su paso, esto refleja de facto una lucha de clases franca y abierta(4), donde todos los colombianos tomen una posición ya sea de defensa del establisment o en franca rebelión para cambiarlo. Otro ingrediente en este conflicto es la intromisión del imperialismo yankee a los asuntos internos de dicho país y el constante rechazo del pueblo colombiano, a esto se debe añadir la declaración de las FARC, a declarar objetivos militares a todo el personal norteamericano eso de facto muestra un rechazo militar antiimperialista, todos los datos rebelan una atención mayor en el conflicto.
En cuanto al triunfo de Álvaro Uribe en el "plano diplomático" tanto en la ONU como en la OEA, que ya consideran a las FARC como "terroristas", es una movida del imperialismo norteamericano ya que estos organismos "independientes" actúan no de acuerdo a su conciencia sino ineludiblemente al servicio de quienes son los mayores donantes para que sus oficinas funcionen, (y en esto los yankees se llevan la flor) a través de sus "dádivas" existe una intromisión directa en esos organismos por parte del imperialismo norteamericano que compra conciencias es así como se explica el comportamiento de Kofi Anan (ONU) y César Gaviria (OEA).
Por último se hace necesario decir que los norteamericanos tienen la presencia de 400 efectivos entre soldados y oficiales en Colombia, además están incrementando 150 efectivos de élite(5) so pretexto de rescatar a los tres espías capturados por las FARC, pero en el fondo lo que buscan es una mayor presencia y participación directa en el conflicto.
NOTAS
1 Radio Francia Internacional 09/02/03
2 Ibid 15/02/03
3 Ibid 16/02/03
4 El Manifiesto Comunista. Marx y Engels. Ed. Progreso-Moscú 1981
5 La Razón 23/II/2003. A-30 Mundo
¡¡Proletarios y naciones oprimidas del mundo, uníos!!
Volver al Indice Senda Roja Nº7 | Ir a Senda Roja Nº 8 |