EL MARXISMO-LENINISMO-MAOÍSMO MARCHA A COMANDAR
LA NUEVA GRAN OLA DE LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL

Los acontecimientos actuales nos muestran una coyuntura muy favorable para el desarrollo de la revolución. La contradicción principal en el mundo(1) se agudizan cada vez más, tanto por la necesidad que tiene el imperialismo norteamericano de saquear pueblos, así como estos últimos de rebelarse porque las condiciones que les han impuesto son insoportables, dentro del nuevo reparto mundial luego de la bancarrota del socialimperialismo soviético(2) y toda su zona de influencia.

La actual agresión a Irak desnuda por un lado la necesidad urgente de Norteamérica de controlar los recursos petrolíferos -pues ellos usan el 25% de todo el petróleo del mundo- para poder sacar a su economía de la fuerte recesión en la que han entrado desde antes del 11 de septiembre del 2001, a esto sumemos las quiebras de gigantescas empresas transnacionales que han generado de una volatilidad en las bolsas norteamericanas. Por otro lado en este conflicto de intereses la posición de Francia, Alemania y Rusia ha mostrado también el nivel de contradicciones entre países imperialistas, estos tres y principalmente Francia han tratado de boicotear la intervención bélica norteamericana en Irak, y lo han empujado a una aventura solitaria sin el aval del consejo de seguridad de la ONU.

Desde ya esto nuestra que los intereses en juego son grandes y las aspiraciones políticas de Norteamérica por un lado de ser el amo del mundo y posición francesa de adquirir un liderazgo en la Unión Europea para contrapesar el poder yankee por el otro, no son sino expresión de las contradicciones interimperialistas en una lucha por mercados tan conocida en tiempos no muy remotos que nos llevaron a la primera y segunda Guerras Mundiales.

Pero todo proceso de crisis genera guerra y las guerras de rapiña han generado revoluciones. La primera guerra trajo la Revolución Rusa y la segunda generó estados socialistas en casi la tercera parte del planeta.

Si las cosas marchan así hay que tomar en cuenta lo planteado en la Entrevista del Siglo por el doctor Abimael Guzmán, más conocido como Presidente Gonzalo cuando señala: ose da la tercera Guerra Mundial y genera una Revolución Proletaria Mundial, o esta última conjura la primera.

No podemos negar que ante la agresión yankee muchos movimientos sociales y millones de personas se han movilizado en el afán de denunciar esta guerra, existe un proceso de conciencia que no veíamos en muchos años.

Pero cómo anda el campo revolucionario? Es importante distinguir aquí que entre las muchas propuestas lanzadas quienes asumen con mayor seriedad un proceso revolucionario son los maoístas en el mundo.

Después del marcado proceso de lucha de clases desarrollado en el Perú -y aún en desarrollo- que sirvió de ejemplo a los maoístas en el mundo, vimos la constitución de un centro a nivel internacional conocido cono el Movimiento Revolucionario Internacionalista (MRI) en el que se aglutinan corrientes del marxismo-leninismo y marxismo-leninismo, pensamiento Mao Tse Tung, siendo el Partido Comunista del Perú (PCP) el único en ese momento que asumía el maoísmo como nueva, tercera y superior etapa del marxismo. De ahí adelante hay mucha historia, el maoísmo hoy es asumido por el MRI en su conjunto y se ha generado un poderoso trabajo para poner el marxismo-leninismo-maoísmo como guía de la Revolución Proletaria Mundial. Hoy tenemos un proceso de Guerra Popular en Nepal que está repercutiendo todo el sur de Asia.

Este ejemplo ha motivado a los compañeros maoístas en la India que también están dirigiendo una Guerra Popular bajo la línea de Charo Majundar; Filipinas está en el mismo proceso con el Ejército Popular y el recién rebautizado, Ejército Popular de Liberación de Turkía siguiendo la línea del camarada Kaypakaya.

Estos procesos en guerra están influyendo fuertemente en la reconstitución o la construcción de nuevos partidos comunistas maoístas, especialmente en el sur de Asia donde se agrupa la COMPOSSA, una organización de partidos comunistas maoístas de todo el sur de Asia en preparativos para iniciar Guerras Populares.

Además de estos procesos los partidos maoístas están en reconstitución y constitución tenemos por ejemplo el Partido Maoísta Italiano, el nuevo Partido Comunista de Irán, la unificación de los centros y grupos guerra popular en la India, los procesos de reconstitución en Colombia, México, Canadá, la formación del Partido Comunista de Rusia maoísta y los diferentes grupos y frentes en Irak, Pakistán y otros países; sin contar los ya existentes de EE.UU., Nueva Zelanda, Afganistán, etc.

Los procesos de construcción pues están en marcha para dar una salida estratégica a la situación mundial, más si tomamos en cuenta los planteamientos del PCP sobre la nueva gran ola de la Revolución Proletaria Mundial y que estaríamos entrando a la Ofensiva Estratégica Mundial, el período de los 50 a 100 años planteado por el Presidente Mao, es notorio que los maoístas están asumiendo con responsabilidad la presente época u se están preparando para desarrollar a gran escala el proceso de revolución y transformación social en los pueblos del mundo.

No queda sino asumir seriamente un proceso de constitución de partido maoísta en nuestro país que salde las cuentas con el pasado, cogiendo lo principal y desechando las prácticas revisionistas, que puedan afirmar un partido de la clase y pueda combatir las diversas corrientes revisionistas, oportunistas que pululan en el seno del pueblo y permita prepararse seriamente para aplastar a la reacción boliviana.

NOTAS
1 Imperialismo-naciones oprimidas, así como las contradicciones interimperialistas.
2 Socialimperialismo soviético fue la caracterización que le dio el Presidente Mao Tse Tung a la política seguida por los dirigentes de la Unión Soviética después de la muerte del camarada Stalin.

¡¡Proletarios y naciones oprimidas del mundo, uníos!!


Volver al Indice Senda Roja Nº8 Ir al siguiente artículo