.: Intranets: un “Boom” en Ecuador :.

 

Por: Juan Carlos Vásconez

YAGÉ evolución digital

jucavas@yage.com.ec

En un estudio sobre tecnología e Intranets realizado por YAGE en varias de las

empresas más grandes del Ecuador, enfocadas a los sectores: comercial,

industrial, de gobierno y servicios; se encontraron sorprendentes resultados:

más del 80% de las empresas han desarrollado y están utilizando sus Intranets;

un 5% más las están desarrollando en estos momentos y sólo un 16% no lo han

pensado en sus planes a corto plazo.

El 64% de las empresas desarrolló el sistema “dentro de casa”, mientras que en

un 18% de los casos se trata de un sistema internacional empaquetado que ha

sido adaptado a las necesidades de la empresa, en algunos casos tanto a nivel

internacional como nacional. El 18% restante tiene un sistema desarrollado con

un proveedor nacional de acuerdo a las necesidades de la empresa.

5. - Cuenta su empresa con un sistema de Intranet/Extranet?

a.- si

82%

c.- La

estamos

Implementando

5%

b.- no

13%

LA INTRANET Y SUS BENEFICIOS

Probablemente el mayor adelanto que ha supuesto Internet para el mercado

corporativo no lo supongan las páginas Web de empresa, ni los servidores, ni la

WWW: gracias a Internet, y con un costo moderado, podremos organizar de

manera más eficiente toda la información de nuestra compañía, de manera que

los empleados puedan consultar información y bases de datos desde su PC.

Para ello usamos una Intranet.

Copyright ©2003 - YAGÉ Evolución Digital • Todos los Derechos Reservados

Una Intranet es un conjunto de aplicaciones internas de la empresa para uso

exclusivo de sus empleados. Estas aplicaciones pretenden mejorar el

desempeño individual de cada empleado y mejorar la productividad general de la

empresa, reduciendo costos y aumentando el tiempo productivo de cada

empleado.

Una Extranet no es más que brindar acceso a ciertas aplicaciones o información

de la Intranet a proveedores, empresas, personas, etc. que la empresa desee.

Las Intranets son un campo aún muy nuevo, pero su uso está creciendo aún

más rápido que la propia Internet. Según estimaciones recientes, cada cuatro

minutos se abre en algún lugar del mundo una instalación de este tipo.

Una Intranet y en particular cada una de sus aplicaciones, brinda una serie de

beneficios a la empresa que le permiten alcanzar sus objetivos más fácilmente.

En general 2 de los principales beneficios son:

Reducir el tiempo desaprovechado en tareas operativas manuales que

pueden ser automatizadas, de esta forma los empleados pueden dedicar

su tiempo a tareas que brinden un mayor valor a la empresa.

Reducción de costos: que se obtiene al sistematizar procesos que

actualmente utilizan recursos costosos (como papel, tinta, etc.) y que

pueden ser incorporados a la Intranet y manejados de forma digital.

No obstante, ninguna Intranet es realmente típica. Las personas utilizan la

tecnología para diferentes cosas. Hay tantas aplicaciones de Intranets como

tipos de organizaciones y tipos de negocios existen. Lo importante es ver de qué

forma se puede potencializar su uso dentro de la empresa.

La plataforma también puede ser muy distinta, siempre que estemos trabajando

sobre TCP/IP internamente podemos hablar que se trata de nuestra Intranet. El

concepto incluye el uso del “browser” o navegador de Web (Internet Explorer o

Nestcape) como la interfase de información. Algunas de las ventajas del uso de

este interfase son:

Reduce el tiempo de aprendizaje de los usuarios.

Simplifica la instalación de aplicaciones.

Presenta diferentes tipos de información: texto, gráficas, sonido y video.

Actúa como "front-end" para las aplicaciones cliente-servidor.

Permite el acceso a bases de datos.

USOS Y APLICACIONES

En general las aplicaciones que pueden generarse para una Intranet deben

cumplir con cualquiera de las siguientes características:

Copyright ©2003 - YAGÉ Evolución Digital • Todos los Derechos Reservados

• Cualquier proceso interno de la empresa que al momento se realice

utilizando papel es susceptible de ser migrado a la Intranet con el

consiguiente ahorro en costos y tiempo. (Ej.: directorio de empleados,

descripción de beneficios médicos, listas de precios, políticas y

procedimientos, etc.)

• Cualquier proceso que involucre consolidación de información de muchas

fuentes de datos (Ej. reportes de ventas, etc.)

• Cualquier proceso que requiera un alto nivel de comunicación y

colaboración entre las personas

• Cualquier proceso que requiera encontrar/solicitar información (Ej.

manuales, información de productos, etc.)

Pero a la vez plantea una nueva forma de relacionarse entre todos los actores

de la empresa: tanto internos como externos. Cuando al concepto de Intranet le

añadimos el de “Workflow” tenemos un combinado muy interesante que

potenciará la vida de la empresa.

Esa fue otra de las sorpresas de la investigación: el 73% de las empresas que

tienen funcionando su Intranet lo hacen ligando el sistema con sus procesos

internos; mientras que el 27% restante, lo utiliza como una herramienta de

centralización de la información.

5.a.1- Como está orientada el intranet?

a.-

Ligada con los

procesos

internos de la

empresa

73%

b.-

Centraliza

información

únicamente

27%

En cada área de la empresa se le puede sacar partido. Sin ser exhaustivos, a

continuación se expone una lista de posibles aplicaciones de Intranet según

departamentos.

- Mercadeo y Ventas: las Intranets permiten la frecuente adición y actualización

de materiales de Ventas y Mercadotecnia, como respuesta a un ambiente de

Copyright ©2003 - YAGÉ Evolución Digital • Todos los Derechos Reservados

negocios competitivo y dinámico. Una Intranet bien organizada para Ventas y

Mercadotecnia puede ayudar a eliminar el exceso de información duplicada:

permite resolver las necesidades de los representantes de ventas, quienes

necesitan acceso instantáneo a información específica, sin leer grandes

cantidades de material impreso.

- Recursos Humanos: La información de Recursos Humanos, debido a la gran

cantidad de papeles y gráficas, se puede usar en una Intranet. La Intranet podría

también administrar el reclutamiento, promoción, salarios y asistencias de los

empleados, ahorrado gran tiempo y dinero de Recursos Humanos. Además da a

los empleados rápido acceso a información de su interés como: Manuales y

procedimientos, Políticas, Programas de beneficios, Descripción de puestos,

Preguntas frecuentes, Calendarios de vacaciones y días de descanso. Y un

largo etcétera.

- Operación y Administración: Una Intranet puede ayudar a simplificar una

variedad de operaciones y funciones administrativas. Una forma de utilizarla es

crear una página central donde publicar gráficas, listas de contactos, boletines,

preguntes frecuentes, procedimientos, formas, calendarios, proyectos,

aprobaciones en líneas, etc. Otras cosas que se pueden manejar: Información

para Empleados, Políticas y Procedimientos, Facilidades, Administración de

Ordenes de Venta, Compras, Administración de Contratos, Control de Envíos.

- Finanzas y Jurídicos: Una Intranet ayuda a los departamentos de finanzas y

jurídico para monitorear el estado de los proyectos, llevar un registro de su

contabilidad y facturación, y comunicar esta información a toda la empresa.

También sirve para almacenar la información extraída de Internet o bases de

datos relacionadas al departamento. Entre los principales usos de la Intranet en

estos departamentos de la empresa, podemos encontrar: Administración de

Contratos, Biblioteca legal electrónica, Aprobaciones, Funciones de Contabilidad

y Facturación, Declaraciones de Impuestos, Manejo de cuentas, Presupuestos y

Pronósticos, Reportes, Preguntas frecuentes, etc.

- Manufactura: Los principales usos de la Intranet en Manufactura son:

Boletines de Mercado, Kits de Ventas, Cambios en Productos, Presentaciones,

Guías de Ventas, Información de Clientes, Listas de Precios, Preguntas

Frecuentes, Formas, Especificaciones de Productos, Información de la

Competencia, Propuestas, Listas de Contactos, Encuestas y Reportes,

Información de Distribuidores, Información Miscelánea

ALGUNOS PROBLEMAS

Aunque la construcción de herramientas sobre Intranets ha crecido mucho en las

grandes empresas y la tendencia continúa aún a la alza, se empiezan a ver

algunos inconvenientes. En la mayor parte de las encuestadas nos hemos

encontrado con que no todas son buenas noticias. Existen varios problemas

Copyright ©2003 - YAGÉ Evolución Digital • Todos los Derechos Reservados

puntuales: falta de capacitación del personal para el uso correcto de la

herramienta; información desactualizada; poco uso de la herramienta;

escaso apoyo directivo en el crecimiento e implementación adicional de

nuevas fases más interactivas; etc. No se tienen datos registrados sobre el uso

de las Intranets en las pymes, pero podemos imaginarnos que muchas tendrán

que luchar con los mismos problemas. Poco desarrolladas y desaprovechadas, a

las Intranets se les presta escasa atención. Pero la tendencia cambia cuando las

empresas descubren lo útiles que pueden resultar.

Desarrollar una Intranet es un proceso sencillo, requiere poca preparación y

pocos recursos. Pero diseñar una estrategia que se apoye en la Intranet que

apalanque la operación de la empresa ayudándola a conseguir sus metas, eso

es harina de otro costal. Bien planificadas, las Intranets ahorran tiempo y dinero

a la empresa Hay que potenciar su uso dentro de la empresa: esta es la misión

de los gerentes de sistemas, apoyados por compañías consultoras expertas en

el tema.

La falta de definiciones claras conduce a muchos a hacer inversiones poco

inteligentes en sus Intranets, que no convence a los directivos y frena los

posibles desarrollos que a futuro se podrían implementar: una mala experiencia

en un desarrollo temprano puede significar el fin de una herramienta que bien

pensada, pudo haber traído muchos beneficios. La Intranet es un gran aliado,

pero si no se planifican con visión estratégica pueden morir por esos dos

males: poca eficacia o poco uso.