INTRANET
En
¿Qué es Intranet?
Red privada que permite a las corporaciones aprovechar los beneficios de la tecnología Internet utilizando sus mismas herramientas, protocolos y servicios: WWW, correo electrónico, videoconferencia, transferencia de archivos, etc.
Intranet es el término que se utiliza para referirse a las redes privadas integradas con tecnología Internet para la transmisión e intercambio de información corporativa. De acuerdo con los requerimientos de la corporación, los servidores Intranet pueden estar conectados o desconectados de la red pública Internet. En ambos casos se encuentran tras el firewall, barrera de seguridad que delimita con precisión el acceso de los usuarios de acuerdo con los privilegios que les correspondan a cada uno de ellos.
¿Para qué sirve?
Las redes locales permiten compartir recursos hardware y software de forma transparente entre los distintos integrantes de un mismo grupo de trabajo, así pues podemos compartir con ellos nuestras impresoras, archivos o la conexión a Internet, pero una intranet nos permite ir un paso más allá…
La popularidad de Internet ha conseguido que todos los servicios que están directamente relacionado con ella se estandaricen y se conviertan en universales, pero éstos servicios no solamente están disponibles para comunicarnos con el exterior, sino que son igualmente útiles en la gestión y administración de nuestra organización o departamento, o incluso en nuestro propio hogar.
El correo electrónico es sin duda el más
utilizado de estos servicios, y se convierte rápidamente en una herramienta
imprescindible, pero hay otros que son igualmente interesantes como los
servicios de Noticias (conocidos como NEWS o Newsgroups),
los ya famosos "chat", la mensajería
instantánea (como el conocido ICQ), la videoconferencia (Microsoft NetMeeting),
etc…
Todo esto junto con las páginas web permite una
interactividad con el resto de integrantes del grupo de trabajo que se verá
rápidamente recompensada con mayor productividad y mejor coordinación.
Alcances Operativos
Acceso distribuido a un amplio rango de
información y servicios.
Información corporativa compartida y suministrada en contexto.
Auténtica colaboración de grupos de trabajo.
Fácil e inmediata interacción con los expertos.
Aprovechando la infraestructura existente,
Servicios para el usuario de Intranet
Intercambio de información
Administración centralizada
Comunicación y colaboración
Acceso a aplicaciones
Navegación
Servicios de red
Directorios
Seguimiento y gestión de toda la información
Duplicación
Facilita recibir recursos fuera de línea
Seguridad
Control de acceso y encriptación de mensajes
Administración
Interfaz común, basada en HTML
Ventajas de Intranet
Se instala fácilmente una sola vez
Aprovecha infraestructura existente
Bajo costo de implementación
Interoperatividad a nivel de red
Administración centralizada
Basada en normas abiertas
Conectividad con Internet
Intercambio de información
A nivel de grupo
Para aumentar la eficiencia y colaboración
Entre grupos de trabajo
Para concretar proyectos comunes
Entre puntos de venta y central
Para desarrollar estrategias
Con clientes y proveedores
Para brindar información al instante
¿Qué se requiere?
Las intranet, al igual que Internet están basadas en
protocolos abiertos provenientes del mundo Unix. El
más importante es TCP/IP que es el protocolo de comunicación sobre el que está
construido Internet.
Por tanto, necesitaremos que la red esté basada en él, que será lo normal si ya
se cuenta con conexión a Internet. Esto permite poder utilizar también otros
protocolos como NETBEUI o IPX, ya que pueden convivir sin mayores problemas.
Por último y más importante, se re quiere de
una máquina que actúe como servidor y en donde se centralizarán todos o algunos
de los servicios. Si la red está basada en servidor (por ejemplo Windows NT o
Linux) se podrá utilizar ese mismo servidor para instalar los programas
oportunos, por ejemplo Microsoft cuenta con el IIS (Internet Information Server), pero si la red no está basada en
servidor sino que es de tipo punto a punto o entre iguales, como una típica red
con sólo estaciones de trabajo bajo Windows 95/98 también será posible utilizar
una de esas máquinas para que actúe como máquina servidora.
Son muchos los programas shareware o incluso freeware que podemos encontrar para Windows95/98 y que nos
permitirán tener plena funcionalidad sin necesidad de un servidor dedicado y
por tanto con un coste de entrada muy bajo.
En el caso de que las necesidades crezcan, siempre se puede migrar a una
plataforma más robusta.
Rentabilidad de Intranet
Retorno de inversión promedio de más del 100%
Recuperación de inversión en un período promedio de entre seis y doce semanas
Riesgo de no recuperar el dinero invertido extremadamente pequeño
Beneficios económicos
Ahorro en gastos y tiempo de entrenamiento
Provee beneficios tangibles en áreas tales como el papel
Incremento en la productividad
Ahorro promedio de 10 minutos al día por empleado