ASIGNATURA: HERRAMIENTAS WEB PARA
RESUMEN
Autor: Frank Robles
INTRODUCCION
Las Intranets ofrecen una solución robusta a las
demandas del mercado. Incrementan su eficacia organizacional a través
comunicaciones más efectivas, información de mayor disponibilidad y colaboración
interdepartamental.
Un
beneficio clave de la tecnología Intranet es la habilidad de entregar
información actualizada de manera rápida y costo eficiente a toda la base de
usuarios. Una Intranet pone información vital al alcance de todos los empleados
con acceso a ella. Otra característica que vale la pena mencionar, es la
consistencia, porque la información es la misma a lo largo y ancho de la
empresa.
Al darle a las personas la posibilidad de accesar a tiempo
información crítica, esta tecnología mejora el proceso de toma de decisiones.
Es posible organizar y mantener información centralizada o distribuida según se
requiera o se facilite para la obtención y actualización.
Al
proveer información instantánea y segura en formato electrónico, se elimina el
tiempo y costo asociado a la publicación, duplicación y distribución asociados
a la documentación en papel.
Las
tecnología Intranet, también permiten compartir información y conocimientos
independientemente de la ubicación. Los grupos multidisciplinarios y
multi-departamentales, pueden aprovechar grandemente los grupos de discusión
virtuales y boletines informativos para preparar reuniones o mejorar la toma de
decisiones. Con anchos de banda suficientes, es posible realizar
video-conferencias con audio y video en tiempo real.
IDENTIFICACION DE PROCESOS QUE SE
PUEDEN BENEFICIAR
En
general existen cinco características que deben buscarse para
identificar procesos de negocio que pueden mejorarse con esta tecnología:
1.
Cualquier proceso que involucre la producción,
distribución y actualización de información tradicionalmente puesta en papel.
Ejemplos de ello lo constituyen:
§
Los directorios de empleados y clientes
§
Boletines, periódicos y servicios de recorte de noticias
§
Manuales de uso y especificaciones
§
Listas de precios
§
Material de apoyo de ventas y marketing
§
Reportes y listados de consulta frecuente o eventual
§
Manuales de procedimientos, funciones y políticas corporativas
§
Formularios, formatos y plantillas
2.
Procesos que involucran la consolidación de
información de diversas fuentes. Cuando se da la necesidad de tener a la mano
información de diversa índole para realizar procesos, por ejemplo al realizar
una cotización se debe tener disponible los precios, disponibilidad y plazos de
entrega, calificación del cliente, catálogos a ser incluidos en la propuesta y
referencias de clientes del mismo sector de industria.
3. Procesos que requieren de un alto nivel de
comunicaciones y colaboración entre personas, especialmente si se encuentran
geográficamente dispersos.
§
El desarrollo de nuevos productos
§
Proyectos de ingeniería y ventas
§
Rediseño de procesos administrativos
§
Solución de problemas y lluvias de ideas
§
Preparación de juntas y reuniones
§
Asignación de tareas especiales multifuncionales
o de coyuntura
4. Procesos que dependan de personas buscando o
solicitando información o productos :
§
Manuales de referencia
§
Sistemas de adquisición interna
§
Ordenes de compra o envío
5. Procesos automatizados bajo aplicaciones
cliente-servidor o mainframe. Esto es particularmente significativo en
empresas con sistemas de legado que necesitan ser actualizados sin traumatismos
y sin desechar los que ya se tienen.
BENEFICIOS DE
UNA INTRANET
1.
Intranet Colaborativa: Trabajo en equipo eficiente
“Sin Papeles”
a)
La información llega en el momento oportuno al usuario adecuado: fomenta el
trabajo colaborativo.
b)
Sin pérdidas de tiempo, sin imprimir papeles.
c)
Con enfoque de mejora continua, hacia la excelencia en la gestión
2.
Reducción de costos y aumento de la productividad: Soporte a
a)
Mejora los procesos de negocio gracias a la automatización de las tareas y
almacenamiento automatizado de la información.
b)
Garantiza que los procesos se ejecutan tal y como indican los procedimientos
internos
c)
La buena organización de la información permite su posterior localización y
reutilización.
3.
Información centralizada que aporta una visión global del negocio y del
conocimiento
a)
Mejora la calidad y la cantidad de la información disponible. Datos más
precisos y actualizados.
b)
Simplifica el trabajo al poder integrar la información procedente de las
diferentes áreas de la organización.
c)
Total seguridad de la información, con control de privilegios de acceso por
usuario
4.
Eficiencia en la toma de decisiones operativas y en las relaciones con clientes
y proveedores.
a)
La transmisión de información entre los miembros de la organización se agiliza,
lo que permite reaccionar y decidir con mayor anticipación e información
b)
Favorece la comunicación, tanto la interna entre departamentos como la externa
con clientes, proveedores y otros colaboradores
c)
Acceso inmediato a cualquier información relevante de la organización.
APORTES DE
INTRANET A LAS ORGANIZACIONES