Callecitas porteñas...

"Viajeros recien llegados de Europa a fines del siglo pasado dscribian al transito del centro de nuestra ciudad como realmente caotico, a pesar de que todavia no habia automoviles. Las esquinas mas conflictivas -vigiladas por agentes de policia- eran muchas de las que tambien hoy lo son: Florida y Avenida de Mayo, Avenida de Mayo y 9 de Julio...

Aunque ya habia calles empedradas en la epoca del Virrey Vertiz (fines del siglo XVIII), con piedras que se traian desde la isla Martin Garcia, una de las primeras grandes obras para la ciudad fue la Avenida de Mayo, trabajos que se comenzaron durante la intendencia de Torcuato de Alvear, hacia 1880.

Los carruajes se guardaban en las cocheras que tenian las casas, mientras que en las veredas habia palenques para amarrarlos. ¿Como quedaba la ciudad con tantos caballos que hacian sus necesidades en la calle? Y, obviamente, muy sucia, y los porteños se quejaban. Pero la Municipalidad, especialmente despues de 1850, se preocupaba por la limpieza publica. Y eso que las cargas impositivas eran muy bajas, mas si se las compara con las actuales.

Ya en el siglo XX, los porteños que trabajaban en el centro volvian a sus casas para almorzar y hasta se daban el lujo de una siestita antes de regresar a la oficina. Los tranvias eran muy buenos, puntuales, rapidos y rara vez se viajaba parado.

¿Que cuanto se tardaba en llegar, por ejemplo, a Villa Devoto? Unos 45 minutos, tal vez bastante menos de lo que se demora ahora"

Felix Luna

Historia Argentina: Imagenes y fotos, el Centenario, la belle epoque, los años veinte y las decadas del treinta y cuarenta, el peronismo, Eva Peron y Juan Domingo Peron; arquitectura, palacios y estancias, personalidades y hechos relevantes; anecdotas, habitos y costumbres, las grandes tiendas, comercios e industrias; presidentes, politicos, funcionarios y personalidades de los ambientes cultural, artistico, economico, religioso, deportivo y cientifico; documentos y testimonios; el Jockey Club; Argentina y la politica exterior, su insercion en el mundo

volver a Historia

volver a Sociedad Argentina

Historia Argentina: Imagenes y fotos, el Centenario, la belle epoque, los años veinte y las decadas del treinta y cuarenta, el peronismo, Eva Peron y Juan Domingo Peron; arquitectura, palacios y estancias, personalidades y hechos relevantes; anecdotas, habitos y costumbres, las grandes tiendas, comercios e industrias; presidentes, politicos, funcionarios y personalidades de los ambientes cultural, artistico, economico, religioso, deportivo y cientifico; documentos y testimonios; el Jockey Club; Argentina y la politica exterior, su insercion en el mundo