| 
 |  | 
         Personalidad
        que conmemora: A
        la Masonería Cubana Localización: Calles
        Dr. Machín y Tinito Cruz e/ Calixto García y Céspedes. Santa Isabel
        de las Lajas
 Material: Mampostería,
        bronce (tarja)
 Dimensiones: 2.50 m
        de alto
 Fecha de Inauguración: 29
        de junio de 1952
 Promotor o donante: Ayuntamiento
        Santa Isabel de las Lajas
 Valor: Ambiental.
 Texto de la tarja o
        inscripción del monumento:
 "El Ayuntamiento
        de Santa Isabel de las Lajas en sesión ordinaria del día 6 de agosto
        de 1947, acordó aceptar, reconoceer y hacer suya la declaración del
        Primer Congreso Nacional de Historia respecto a la masonería cubana que
        dice así: El Primer Congreso Nacional de Historia proclama que la
        Masonería Cubana ha sido en todos los tiempos desde su fundación la
        institución que más elementos ha aportado a la independencia, la
        libertad, la cultura y el progreso de Cuba, tanto desde el punto de
        vista ideológico como por el ejemplo de sacrificio, heroismo y
        perseverancia ofrecido por sus afiliados para dar a Cuba una vida de
        decoro humano de igualdad y de fraternidad social y un régimen de sana
        democracia y para constancia y testimonio de reconocimiento público y
        oficial se unge esta placa".
 Lajas, 29 de junio de 1952.
        Domingo Fuentes Miranda, Pdte del Ayuntamiento. 
        José M. Alcalde Apesteguía, alcalde Municipal.
 Síntesis
        histórica: Perpetuar
        un reconocimiento a la Masonería Cubana   |  |  Personalidad
        que conmemora: A
        la Masonería Cubana Localización:
        Sobre
        un pedestal en forma de pirámide, 
        Parque Central, calle Recreo y Portela e/ Cerice y Villuendas,
        Palmira. Cienfuegos
 Autor: Masonería
        cubana.
 Material: Bronce y
        cemento
 Dimensiones: 2.00 m
        de alto
 Fecha de inauguración: 30
        de noviembre de 1952
 Promotor o donante: Ayuntamiento
 Valor: Ambiental
 Texto de la tarja o
        inscripción en el monumento:
 El Ayuntamiento de este término, en sesión extraordinaria
        celebrada el día 20 de octubre de 1952 acordó: Aceptar, reconocer y
        hacer suya la declaración del Primer Congreso Nacional de Historia,
        respecto a la masonería cubana, qu dice así: "El Primer Congreso
        Nacional de historia proclama que la masonería cubana ha sido la
        institución que más elementos ha aportado a la independencia, la
        libertad, la cultura y el progreso de Cuba, tanto desde el punto de
        vista ideológico, como por el ejemplo de sacrificio, heroísmo y
        perseverancia, ofrecido por sus afiliados para dar a Cuba una vida de
        decoro humano, de igualdad y de fraternidad social y un régimen de sana
        democracia.
 Y para constancia y testimonio de reconocimiento público y oficial se
        erige esta placa.
 Palmira 30 de noviembre de 1952.
 Florentino Pardo Gali
 Presidente del Ayuntamiento
 Eloy Villar Fonte
 Alcalde Municipal.
 |