| 
                  
  | 
              
                 Selección
                de Información Referativa y Factográfica 
                
                  
                
                Número 733 -  enero
                /2008
                 
                Links
                con información para amigos y conocidos 
                Actualmente
                se distribuye a periodistas, especialistas en Información y
                Comunicación, órganos de prensa, ONG y personal dedicado a la
                toma de decisiones, en Argelia, Argentina, Bélgica,
                Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba,
                Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, 
                Guyana, Italia,
                Kazajstán, México, Panamá, Perú, República Dominicana,
                Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Vietnam 
               | 
              
                  
  | 
             
           
          
         
        ESTE BOLETÍN HA SIDO ELABORADO
        exclusivamente para amigos y conocidos en la Red  
          ********* 
          Si su dirección electrónica ha sido incluida en mi base de datos, es
          por haberme llegado a través de un correo electrónico enviado por
          usted o por otro amigo o persona que ya lo recibía. Si considera que
          este correo no ha sido solicitado por favor comuníquelo a:  
          
          autohermes03@yahoo.com
        
          indicando en el asunto (subject): Retirar de la lista.
          El contenido de los sitios referenciados es responsabilidad de los
          mismos. Si alguno de tales sitios no desea ser referenciado por
          nuestro Boletín, puede comunicárnoslo vía correo electrónico  | 
    
    
      
          
            
              | 
                
               | 
              
                  
                  
                    
                      
                                
                                 
                                
                       | 
                     
                  
                    
                      | 
                               
                                
                                Agencias de Prensa (en español) 
                        
                         
                               
                               
                               
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                                
                      PRENSA LATINA 
                               
                        
                         + Inauguran 
                        en Cuba escultura de Niemeyer contra hegemonismo EE.UU. 
                        + Periodista argentino: 
                        
                        Caso de Antonini fue una operación de la 
                        CIA 
                        + Bolivia: 
                        
                        
                        Gobierno acusa a ONG estadounidense de manejar mal la 
                        información de nueva CPE 
                        + 
                        
                        FBI investiga crisis "sub-prime" 
                        + EEUU 
                        planea levantar restricciones comerciales a Azerbaiyán y 
                        Kazajstán 
                        + 
                        
                        Senado ruso aprueba 
                        rescisión de acuerdo ruso-ucraniano sobre sistemas de 
                        alerta antimisil 
                        + PRESIDENTE 
                        NAPOLITANO SE TOMA PAUSA DE REFLEXIÓN 
                                  | 
                     
                    
                      | 
                         
                                Agencias de Prensa (en inglés) 
                                       
                        
                        
                        
                         Olmert 
                        facing war report criticism 
                        Ehud Olmert, Israel's 
                        prime minister, is expected to face heavy criticism in a 
                        report into the conduct of the 2006 war against 
                        Hezbollah fighters in Lebanon 
                        
                        + MYANMAR, MALAYSIA DISCUSS CO-OPERATION 
      IN LIVESTOCK BREEDING -Asia 
                        + UN RIGHTS EXPERT VOICES 
      CONCERN OVER ISRAELI RESTRICTIONS -Middle East 
                        + GHANA COACH SAYS BLACK STARS 
      READY TO FACE NIGERIA IN CAN 2008 LAST EIGHT STAGE -Africa 
                        + VENEZUELAN BANK HOSTAGES 
      RELEASED -Latin America & Caribbean 
                        
                          
                       | 
                     
                  
                  
                    
                      | 
                         
                        NOTICIAS Y
                        NOTAS DE OPINIÓN
                        | 
                     
                    
                      | 
                         Alemania 
                        + Expreso Pekín-Hamburgo  
                        
                        Orgulloso se muestra el director de los ferrocarriles 
                        alemanes con su 'tren del futuro'  
                        ERS 
                        
                         
                        
                        
                        Argentina 
                        + Periodista 
                        argentino asegura que el caso del maletín fue una 
                        operación de la CIA 
                        + Misiones  
                        Acusan a YPF de desabastecer a estaciones para vender a brasileños 
                          
                        MISIONES ON LINE 
                        + Rodolfo 
          Walsh, la palabra desobediente. Memoria histórica argentina 
          Ramón Pedregal Casanova 
                        + El ferrocarril una cuestión nacional  
                        
                        Tren bala: Un despropósito anunciado tres veces tres 
                         
                        Juan Carlos Cena 
                        
                        
                        
                        Bolivia 
                        
                        
                        
                        + OEI 
                        afirma que Bolivia puede erradicar el analfabetismo 
                        antes de lo previsto Canarias 
                        
                        + Canarias 
                      Ahora  
                      + Canarias 
                      Semanal 
                      + Magec.info 
                      + El 
                      Independiente de Canarias  Chile 
                        +
                      
                      ¡Viva Patricia Troncoso! Gobierno cedió y ella bajó la 
                      huelga de hambre  
 Lucía Sepúlveda Ruiz 
                        
                        
                        Colombia 
                        
                        
                        
                        + Déme dos, dijo Sarkozy, pero Uribe dio tres...
                          
                        Ingrid Storgen 
                      +
                      
                      La batalla por la legitimidad  
                      Alberto Pinzón Sánchez 
                        
                        
                        + La 
                        verdad sobre las guerrillas y el terrorismo mediático 
                        contra las FARC (Parte I)  
                        Jorge Gómez Barata 
                        + Las paradojas del 
conflicto inexistente 
  William Ospina 
                        Cuba 
                        + Fidel Castro: Homenaje a Martí 
        
        (PL) El presidente Fidel Castro rindió 
        tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, al celebrarse el 155 
        aniversario del natalicio del prócer independentista. 
        + 
        Larga vida al Comandante Fidel Castro: Frei Betto 
                        + 
                        
        
        
        La historia dio la razón a Fidel Castro: Armando Hart 
                        + 
                        
        
                        
        
        La gran batalla se librará en el campo de las ideas, Fidel Castro 
                        NUEVO//Galería:  
        
        
        Pioneros cubanos celebran 28 enero 
        
        
        La Marcha de las Antorchas 
                        
                        +Homenajes a José Martí en su aniversario 155
        
                          
                        
                                Ecuador   
                                
                
                   + Asegura que los ex presidentes de Ecuador, 
  Jaime Roldós, y de Panamá, Omar Torrijos, fueron asesinados 
Un ex asesor del Banco Mundial dice que la vida de Rafael Correa 
corre peligro 
                                + Rafael Correa festejó dos años 
        en el gobierno. 
        
        2008 será el año decisivo para transformar Ecuador 
 Raúl Gutiérrez 
                                El Salvador
                                 
                                + Lisiados 
                                de las FFAA entre la marginación y la pobreza
                                 
                                Iván Escobar 
                                  
                        
                          
                            | 
                                
                                
                                
                                España | 
                           
                          
                            | 
                             
                            
                            
                            Votemos al PP 
                            Puesto que ha 
                            sido abrumadora la respuesta en contra del voto que 
                            pedía yo para Izquierda Unida, he pensado que, ya 
                            que por aclamación popular hemos botado nuestra 
                            intención de voto a IU y en realidad todo en la vida 
                            es relativo y depende del color del cristal con que 
                            se mire, lo mejor será votar al PP.  
                            Jaime Richart (Para Kaos en la Red) [29.01.2008 
                            12:57] - 296 lecturas - 19 comentarios  | 
                            
                            
                             | 
                           
                          
                            | 
                             En realidad el PSOE resulta marginal. Nadie, 
                            entre los comentarios, ha roto una lanza por él, y 
                            además esa ilegalización que piden gobierno y 
                            fiscalía de ANV y PCTV es una vergüenza y un craso 
                            error que no están compensados por la ley del 
                            matrimonio entre homosexuales y la de Dependencia: 
                            los dos mejores logros del partido en el gobierno. 
                            El PP sí que está unido. Allí, pese a ser una 
                            formación de facinerosos y mafiosos más que de 
                            políticos, cierran filas como los ejércitos que 
                            combatían en la antigüedad y casi hasta bien entrado 
                            el siglo XX, en orden cerrado. Ese orden cerrado es 
                            el que les aúpa a las puertas de una nueva 
                            legislatura, para el jolgorio de la inmensa mayoría 
                            de los que han respondido tan airadamente a mi 
                            campaña personal en esta ocasión a favor de IU. Una 
                            campaña que estaba presidida por el pragmatismo 
                            máximo, a mi entender; ya que con la abstención y 
                            los votos a partidos mínimos nos podemos tirar otros 
                            treinta años más, exactamente como estamos. ¡Qué 
                            digo!, mucho peor, con el PSOE.  
                            En cambio el PP ofrece mucho más, está unido, va 
                            directo a la ganancia en favor de los grupúsculos, y 
                            predica orden moral a su estilo, privatiza hasta a 
                            sus hijos, cuenta con el respaldo de obispos, banca, 
                            multinacionales y neocons yanquis... Demasiado 
                            bagaje que contrasta con el desenfreno de la 
                            izquierda ultramontana que tanto abunda en la misma 
                            medida que abunda la derecha del mismo signo.  
                            Por cierto, el PP tuvo el gran acierto (por 
                            desgracia ahora malogrado por una sentencia 
                            inapelable) de defenestrar al doctor Montes en el 
                            caso de las sedaciones de moribundos que el PP 
                            calificó de eutanasia infame. En fin, que pelillos a 
                            la mar por este caso. Total, que para hacer bueno mi 
                            talante con el que inicié mi artículo del otro día 
                            presidido por el “no me caso con nadie”, hoy 
                            propongo que votemos al PP: un partido mucho más 
                            práctico, más unido y más de todo que el PSOE, ya 
                            que IU parece a muchos un desastre, y dejémonos de 
                            tirarnos los trastos a la cabeza. 
                            Como dicen los castizos madrileños: vamos (la 
                            izquierda social) a llevarnos bien votando a la 
                            derecha. Y los otros, los que quieran abstenerse, 
                            que se diviertan participando de esta falseada 
                            democracia justo sin participar. Esto de abstenerse 
                            también tiene mucho mérito. 
                            (Nota: como ya preveo que entre los analfabetos 
                            mentales habrá algún listo que, pese a no saber 
                            leer, dirá: "Este tío está loco", le recomiendo que 
                            piense otros improperios. Ya cuento con ese 
                            comentario. La ignorancia supina se caracteriza por 
                            un bajo nivel de imaginación y le animo a que quien 
                            haya de hacerme una invectiva se esfuerce por 
                            conseguir alguna brillantez) 
   | 
                           
                         
                       
                      
                                
                                
                                
                                 
                                Estados Unidos de América
                                 
                                + ¡A la bancarrota! 
La crisis de la deuda es la mayor amenaza para EE.UU. 
                                Chalmers Johnson 
                                +
                        
                        
                                Ventas de armas 
estadounidenses: el presidente Bush arma globalmente a sus colegas tiranos 
  Sherwood Ross 
                                + 
                                
                                
                                Mientras empeora la crisis de viviendas, Bush 
                                pide recortes de impuestos para los ricos 
                                + 
                                
                                Localidad de Vermont votará para acusar a Bush y 
                                Cheney 
                                +
                                
                                El cuento de Bush a la nación  
                                Vicky Peláez (EL DIARIO - LA PRENSA, Nueva York) 
                                
                                
                        Francia 
                        
                        + Sarkozy: 
                                El monarca republicano  
                                Hugo Moreno Guatemala 
                        + GAM: 
                        11.483 muertes violentas durante el gobierno de Oscar 
                        Berger  
                        CERIGUA Irak 
                        + La 
                        promesa de Bush de retirar parte de tropas de Iraq es un 
                        truco publicitario, afirman expertos 
                      + El negro balance de la ocupación de Iraq 
Guerra y ocupación en Iraq 
                      Global Policy Forum 
                        
                        
                        Italia 
                        
                        
                        + La caída del gobierno Prodi 
Cambios de estado 
                      Gorka Larrabeiti Líbano 
                        + La Masacre del Domingo en Beirut a la investigación 
        New Orient News México 
                        + La 
                        inercia de la continuidad  
                        Laura M. López Murillo 
                        +
                        
                        Menos torpes, pero más siniestros  
                        Julio Pomar 
                        +
                        
                        Calderón gasta más en radio y tv que Fox  
                        INFODEMEX Palestina/Israel 
                        + Palestina  
                  
                  Catastrófica situación en Gaza 
                  Avaaz Pakistán 
                        
                        
                        
                        + Utilizando a Bhutto para 
el avance imperial 
                        Stephen Lendman 
                        
                        
                        Puerto Rico 
                        
                        
                        
                        +
                      
                      Federación y huelga  
                      María de Lourdes Santiago 
                         
                        
                        Rusia 
                        + Desbloqueada 
                        en Francia la mayor parte del dinero embargado ruso 
                        + 
                        
                        Ministro ruso de Finanzas se pronuncia 
                        por ampliar el grupo de los "ocho grandes" 
                        
                        Serbia 
                        + Todo 
                        cambio en la presencia internacional en Kosovo puede 
                        realizarse sólo por decisión del CS de la ONU 
                        + Líder 
                        de radicales serbios llegará el martes a Moscú 
                      + 
                      Kosovo, un tumor 
internacional 
                        
                         
                        
                        Somalia 
                        
                        + EEUU estaba buscando un plan para asesinar a 
  cientos de miles de africanos, ya lo ha encontrado 
La guerra instigada por EEUU provoca muertes masivas en Somalia 
                        Glen Ford Ucrania 
                        
                        
                        + Expertos 
                      de la UE revisarán el estado de las centrales nucleares en 
                      Ucrania   
                        
                      Vietnam 
                        + Panorama 
                      económico de Vietnam  
                      VNA    | 
                     
                    
                      | 
                         
                                OTRAS OPINIONES Y NOTICIAS  | 
                     
                    
                      | 
                                 
                                  
                                  
                                  
                                  Foro Social Mundial 
                                  
                                  
                                  + Entrevista a Esther Vivas coautora del libro 
  "El futuro del Foro Social Mundial" 
                                "Detrás 
  del mileurismo y de la especulación se encuentra la globalización" 
  Maria Altimira + Fòrum Social Català 
                                Voces 
  alternativas 
  Esther Vivas +
                                Galicia 
  con el Foro Social Mundial 
  Alfredo Iglesias Diéguez +
                                México: 
  Foro Social Mundial critica sistema capitalista y sueña con nuevo modelo    | 
                     
                  
                   
               | 
             
           
       | 
    
    
      
        
          
          
            
               EL
                                TABLÓN: El artículo de hoy 
              (Dos de Sosa)
              
              Rajoy, ahora 
              Carlos Sosa 
              "Se arman hasta los dientes en el 
              nombre de la paz 
              y juegan con cosas que no tienen repuesto". 
              Joan Manuel Serrat 
               
              El oportunismo electoralista de Mariano Rajoy empieza a resultar 
              preocupantemente patético. Este domingo ha elegido las páginas del 
              periódico El Mundo para, a la desesperada, tratar de repescar 
              algún voto entre el electorado joven y moderado, entre los 
              pacifistas, entre los que sencillamente odian la guerra... pero no 
              se confiesan votantes del Partido Socialista.  
               
              En plena campaña ultraconservadora, con al cúpula eclesiástica 
              española jaleando al líder de la derecha y tratando de regresarlo 
              todo a tiempos anteconstitucionales, el presidente del PP dice que 
              fue un error invadir Irak en nombre de aquellas solemnes proclamas 
              de las Azores en favor de la guerra total contra el terrorismo y 
              en base a unas inexistentes armas de destrucción masiva de las que 
              jamás hubo la más mínima prueba. 
               
              Un político que quiere ser presidente de España no puede 
              levantarse cada mañana a ejecutar sin más las instrucciones que le 
              proporcionan sus asesores de campaña porque la memoria no es tan 
              frágil como estos expertos creen ni
              
              las hemerotecas 
              desaparecen con facilidad. Fue en septiembre pasado, hace 
              escasamente cuatro meses, cuando Mariano Rajoy se lanzó a defender 
              al líder carismático de la derecha española después de que 
              afloraran aquellas bochornosas actas de las reuniones del rancho 
              de Crawford, donde unos irresponsables se pusieron a jugar con las 
              vidas de la gente con los pies sobre la mesa. 
               
              Aznar, borracho de poder; Bush, respondiendo a sus propios 
              intereses, a los de las multinacionales reconstructoras y a las 
              productoras de petróleo, y Blair haciendo de lamentable comparsa, 
              han escrito una de las páginas más denigrantes de la historia 
              reciente del mundo. 
               
              Reconocer un error nunca es malo. Pero en el caso de Rajoy, nos 
              encontramos ante una confesión absolutamente grotesca. Si quiere 
              que los españoles empiecen por creerle, está tardando en pedir 
              disculpas. 
               
              Y a continuación, revisar y corregir la tamaña farsa que él, su 
              partido y sus impresentables corifeos mediáticos montaron 
              alrededor del 11-M. Quedamos a la espera sin mucha fe (con permiso 
              del señor Gasco). 
               
              carlos@canariasahora.com 
              
              Morirse en 
              Leganés 
              Carlos Sosa 
              La Audiencia Provincial de Madrid 
              acaba de confirmar el archivo de la causa abierta en un juzgado de 
              Leganés contra el equipo médico del servicio de urgencias del 
              hospital Severo Ochoa, y ha ordenado que se restituya el honor del 
              doctor Montes y de todos sus compañeros. Los médicos y las 
              enfermeras fueron denunciados por la Comunidad de Madrid por la 
              supuesta aplicación indebida de tratamientos con sedantes en 
              pacientes terminales. 
               
              Todo partió de una denuncia anónima que el consejero de Sanidad, 
              Santiago Lamela, hoy titular de Transportes, puso en manos de la 
              Justicia al tiempo que los dos altavoces mediáticos del PP, El 
              Mundo y la COPE, ejecutaban su ya experimentado asesinato de 
              imagen en la persona del doctor Montes. 
               
              Casi tres años después, Lamela sigue en política y no parece estar 
              arrepentido de lo que hizo. La presidenta de la Comunidad, 
              Esperanza Aguirre, dice que "se hará lo que se tenga que hacer"; 
              el sustituto de Lamela, Juan José Güemes, ha declarado que no 
              tiene por qué pedir perdón a nadie. Es decir, aquí no ha pasado 
              nada, como con el Prestige, el Yak 42, la guerra de Irak o el 
              11-M. 
               
              Durante todo este tiempo no sólo se ha laminado la honorabilidad 
              del doctor Montes y de su equipo, sino que del modo que sólo el PP 
              sabe hacer estas cosas, se ha profundizado en el desprestigio de 
              la sanidad pública con el único objetivo de justificar la 
              privatización de un servicio esencial para la población. El PP de 
              Madrid ha construido durante estos años cuatro hospitales públicos 
              cuya gestión ya ha anunciado que pondrá en manos de empresas 
              privadas y en otros centros ha ido poniendo en manos ajenas 
              servicios como los cuidados paliativos. 
               
              En Canarias, mientras tanto, la consejera de Sanidad, compañera de 
              partido de Lamela, de Güemes y de Aguirre, se mantiene en su pulso 
              con los sindicatos negándose a aplicar unos acuerdos alcanzados en 
              febrero de 2007. Los usuarios ven cómo retroceden sus servicios y 
              sus derechos, se cierran urgencias y centros de salud y se 
              deteriora la calidad general de la sanidad pública. Al tiempo, se 
              incrementan considerablemente los presupuestos autonómicos para 
              las concertaciones con clínicas privadas con el argumento de 
              reducir las listas de espera y se reclama al Gobierno de España 
              que aporte más dinero a la sanidad canaria para poder seguir 
              tapando los agujeros de una nefasta gestión de años.  
               
              En Leganés el PP acabó con el prestigio del hospital Severo Ochoa, 
              cuyos facultativos han vivido estos años asustados ante las 
              acechanzas de sus propios jefes políticos y evitando cualquier 
              tipo de tratamiento paliativo que permitiera a los pacientes morir 
              con dignidad y con el menor dolor posible. 
               
              En Canarias, la consejera del ramo incrementa sus partidas 
              presupuestarias para gastos de protocolo y ataca al ministro de 
              Sanidad, Bernat Soria, por no concederle sus peticiones 
              económicas. Y lo ha hecho riéndose de sus investigaciones con 
              células madre, como corresponde a la doctrina de su partido: si no 
              tienes argumentos, invéntatelos. 
               
   | 
             
            
              | 
              Nota de/para los amigos que me escriben:
          
               De: El 
              Guanche 
              
              
              Press
               
              Asunto: Artículos de opinión 
              
              De:
              JOUSEFF KAN 
              Asunto: Artículo publicado en APIC ALTERNATIVA 
              
              
              PARA MI PEQUEÑA ROXY
               
              
               
  
             | 
              
              
             
             
            De: Manuel López 
             
            Asunto: 5 Héroes 
             
            Estimados Amigos: 
            Visiten la web de Los Cinco Héroes Cubanos en idioma ruso. 
            http://www.five.in.ua/  
 
  | 
             
          
            
              | 
                  Mensajes
                desde Cuba:
                
 De: Arencibia 
                Asunto: Carta 
                a los escritores y artistas cubanos  
                 
                
                
                 "Todos 
                los escritores y artistas tenemos gran responsabilidad con 
                nuestro Congreso, que se celebrará en un momento delicado y 
                podríamos decir que histórico de la Revolución."  
                Sergio Corrieri Hernández, Presidente Comisión Organizadora VII 
                Congreso UNEAC
                
                (Para Kaos en la Red) [14.01.2008 
                16:49]  
                 
                Compañeras y compañeros:  
                 
                Hoy, 1ro. de Enero del 2008, a noventa días del inicio de 
                nuestro VII Congreso, les escribo estas notas. Disfrutamos de 
                una insólita sucesión de días festivos y tengo muy presente el 
                discurso que el compañero Raúl pronunció en la clausura de la 
                Asamblea Nacional. Como todos los cubanos estoy necesitado y 
                ansioso por recibir noticias que puedan revelar, anticipar, qué 
                nos deparará el futuro. 
                 
                Para los que tenemos la responsabilidad de organizar el Congreso 
                esto se vuelve más acuciante. No creo que de ahora al primero de 
                Abril ocurran cambios trascendentes en la realidad cubana, 
                paciencia e impaciencia seguirán mezclándose y luchando entre sí 
                en nuestra vida diaria. 
                 
                No quiero extenderme en asuntos tales como productividad, 
                salario, burocracia, prohibiciones inútiles, no porque no 
                interesen, sino porque no son el propósito de estas notas. 
                 
                Hay incertidumbre sobre cuáles serán esos cambios anunciados 
                para nuestro país. Quizás algunos se sepan antes de nuestro 
                Congreso, otros, seguramente no. Pero esto no será un obstáculo 
                para celebrarlo con calidad. 
                 
                Hay algo cierto, irrebatible. El 8 de Enero comenzarán las 
                Asambleas Provinciales para elegir a los delegados al Congreso y 
                a los pre-candidatos al próximo Consejo Nacional. Las Asambleas 
                de las Asociaciones Nacionales serán en Febrero. En estas 
                reuniones se empezará a ganar o perder el Congreso, en 
                dependencia de la calidad de los elegidos. La profundidad de los 
                debates, la acertada continuidad de la futura dirección de la 
                UNEAC dependen de esa elección. 
                 
                Todos los escritores y artistas tenemos gran responsabilidad con 
                nuestro Congreso, que se celebrará en un momento delicado y 
                podríamos decir que histórico de la Revolución. Los ojos del 
                país y del extranjero estarán sobre nosotros.  
                 
                Tenemos que hacer un Congreso profundo, veraz y constructivo. 
                 
                Sergio Corrieri Hernández 
                 
                Presidente Comisión Organizadora 
                 
                VII Congreso de la UNEAC
                 
                De: Lidya R 
                Asunto:
                
                Diez propuestas. Por: Manuel Calviño* 
                Correo: 
                digital@jrebelde.cip.cu 
                Una sabia 
                sentencia que se atribuye a varios pensadores de alta talla 
                testimonia que «no hay viento a favor si no se conoce cuál es el 
                puerto de destino». Entonces, movilizado por una suerte de 
                función «brújula de apoyo» que todo acto de orientación supone y 
                me compete como psicólogo, instigado por decenas de personas que 
                me solicitaron algunas ideas, y dando fe de mi inveterado amor a 
                la vida, escribí estas notas que comparto como humilde aporte a 
                lo que cada uno puede elaborar en aras de la consecución del 
                bienestar y la felicidad de todos.  
                 
                Un año que comienza es un buen momento para emprender el camino 
                de nuestro mejoramiento como seres humanos. He aquí mis Diez 
                Propuestas para un año que comienza. 
                1. Cuide su salud 
                física y mental. 
                 
                Su cuerpo y su mente son las dos grandes herramientas de 
                construcción de su vida. Si ellas no están en óptimas 
                condiciones el ejercicio de su vida será azaroso. La salud no es 
                un don, es un logro. El bienestar no es solo una condición de 
                poder hacer, sino un modo se sentir, una alianza con la 
                satisfacción. 
                | 
              
                  
                2. Haga que el respeto presida cada acto de su vida. 
                 
                El respeto es el sustento de sus valores, de la honestidad. Es 
                el sustento de la capacidad de ser justo. Es la condición 
                primaria de la convivencia, la posibilidad de compartir. 
                Democratice su existencia en todos los escenarios que comparte. 
                Prefiera la persuasión a la imposición, el diálogo al mandato, 
                la decisión a la obligación coercitiva. La felicidad se 
                fertiliza en el consenso. 
                 
                3. Cultive su integridad y su orgullo personal. 
                 
                Así como no hay amor en quien no se ama a sí mismo, así como no 
                hay respeto en quien no se respeta a sí mismo, no hay vida plena 
                en quien no cultiva su coherencia, su integridad, su orgullo 
                personal. Aquel que pierde su orgullo se pierde en la miseria 
                del alma, se pone a merced de la ignominia.  
                 
                4. Tenga su mano dispuesta para darla a quien la necesite. 
                 
                No estamos solos en el mundo, somos siempre parte de una 
                comunidad humana, la amistad, la solidaridad, son más que un 
                gusto o una necesidad, una condición misma de nuestra naturaleza 
                humana. 
                 
                5. Piense antes de hacer, y después de hacer piense. 
                 
                Haga sólida alianza con la sabiduría, la prudencia y el saber. 
                Ejercite la comprensión y la tolerancia. No se trata de una 
                tolerancia resignada, sino de una tolerancia para el cambio. La 
                agresividad y la violencia son reacciones ajenas a la misión 
                humana, pero tiende a expandirse cuando se les reproduce. 
                Excluir y eludir la respuesta violenta, la reacción agresiva, es 
                evitar su reproducción.  
                 
                6. Sea firme en la defensa de sus derechos y el cumplimiento de 
                sus deberes. 
                 
                No sea solo una persona que actúa en el espacio particular de su 
                existencia. Participe, comprométase, exija y cumpla. Comparta 
                sueños, anhelos y forme parte de su realización colectiva. Que 
                nada humano le sea ajeno. Lo que sucede en algún lugar a 
                alguien, de alguna manera está sucediendo también con usted. Sea 
                un verdadero ciudadano, en toda la extensión de la palabra.  
                 
                7. Haga suceder las cosas y no solo que las cosas le sucedan. 
                 
                Diga sí cuando tiene que decir sí, cuando es su opción y 
                decisión personal. Diga no cuando tenga que decir no. La vida es 
                un acto intencional. Quien no decide no vive, tan solo «es 
                vivido». Construya su vida. Decida por su vida. Afronte los 
                rigores. Quien opta por la sumisión construye su propia 
                extinción. Y quien opta por la autoexclusión sigue el mismo 
                camino.  
                 
                8. Haga de su familia su vocación esencial. 
                 
                La familia es nuestro origen y nuestro destino. No importa que 
                se comparta o no el mismo techo. No importa si ciertos lazos 
                fueron rotos. Los nexos esenciales, los vínculos familiares, son 
                para siempre. Sea madre, sea padre por vocación y gusto. Eduque 
                a sus hijos y estará fomentando una vida mejor para todos. Sea 
                buen hijo, buena hija. Sus padres, sus abuelos, son su historia 
                y su futuro. La familia es una misión que la vida nos reclama 
                para su desarrollo.  
                 
                9. Cultive la fe y crea en la utilidad de la virtud. 
                 
                Las creencias humanistas, las que anteponen el ser al tener, el 
                valor a la pobreza de espíritu, las que convocan al ejercicio de 
                la sensibilidad, de la solidaridad, más que creencias son 
                auténticos valores. Y cultivar los valores es convertir la 
                esperanza de felicidad y bienestar en certeza interna de su 
                consecución.  
                 
                10. Sea una buena persona. 
                 
                Excluya de su vida las bajas pasiones. No se haga eco de la 
                envidia, ni haga coro con la prepotencia. Cultive la humildad, 
                la sencillez. Asuma ser parte de lo humano, y no se asuma como 
                el único humano. Formamos parte de, somos elementos de una trama 
                hermosa y sublime: la vida.  
                 
                Y vivir ¡Vale la pena! 
                 
                *Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de La 
                Habana 
                 
 
  | 
             
            
              | Un
                                        tema y dos visiones | 
             
            
              | 
              
              
              El fraude en Société Générale golpea al orgullo francés 
              sábado 26 de enero de 2008 13:41 
              CET  
              PARÍS (Reuters) 
              - La pérdida de casi 5.000 millones de euros en valores del 
              premiado banco Société Générale supone un profundo revés para el 
              orgullo francés, aún más teniendo en cuenta la reputación 
              internacional en los mercados financieros de sus operadores 
              técnicos de sólida formación matemática. 
               
              También significa un trago amargo para el presidente francés 
              Nicolas Sarkozy, quien alberga abrigado la idea de ver a sus 
              "campeones nacionales" franceses en el liderazgo de áreas 
              económicas sensibles como finanzas, aeroespacial, energía y 
              tecnología, tanto en Europa como en el resto del mundo. 
               
              Sarkozy, durante una visita oficial a India, dijo el viernes que 
              la pérdida significa un "fraude interno a gran escala", pero que 
              no pone en duda la solvencia del sistema financiero francés. 
               
              "Está claro que esto no mejora la imagen de Francia, reconocido 
              como uno de los mejores países en la educación de técnicas 
              financieras", dijo Michel Baroni, profesor de técnicas financieras 
              de la escuela de negocios ESSEC. 
               
              "No conocemos los detalles precisos, pero parece que tenemos que 
              separar lo que se debió a errores técnicos y al fallo de los 
              controles y contabilidad del banco", agregó. 
               
              Francia, el país de Blaise Pascal y René Descartes, se enorgullece 
              de su rigurosa tradición matemática, y la City de Londres se ha 
              servido desde hace mucho de los prometedores jóvenes matemáticos 
              que provienen del otro lado del Canal de la Mancha. 
               
              Sin embargo, la pérdida de Société Générale, que sigue a una 
              pérdida operacional de 250 millones de euros de la división Calyon, 
              de Crédit Agricole en 2007, afectó los bancos franceses en un área 
              que ven como su especialidad. 
               
              "Las estrellas de las finanzas deben estar muy intrigadas de que 
              un simple operador de base haya tenido éxito en hundir a un 
              banco", publicó el viernes el periódico Libération. 
               
              "El fraude es terrible para la credibilidad del banco en el sector 
              de derivados de acciones, un negocio en el que Société Générale se 
              convirtió en un líder en el mundo", agregó. 
               
              Gilles Denoyel, consejero delegado en funciones de HSBC France, 
              dijo recientemente a la revista The Banker que París era un líder 
              mundial en derivados de acciones, con un 25 por ciento del mercado 
              europeo. 
               
              Por ello, HSBC escogió a París y su "renombrada escuela de 
              matemáticas y finanzas" para desarrollar sus propias actividades 
              de derivados. 
               
              El operador al que se responsabiliza de la gran pérdida de SocGen 
              se graduó de las Universidades de Nantes y Lyon con un master en 
              finanzas, y fue trasladado de las oficinas administrativas del 
              banco a un cargo de operador aprendiz en la sala de operaciones. 
               
              /Por Marcel Michelson/.*. 
               
 
  | 
              
              
              
              Fraude multimillonario: Caja de Pandora en Francia 
              Fausto Triana
              París, (PL) Es dinero virtual, 
              explicaba con insistencia una conocida moderadora de la televisión 
              francesa en programas de análisis. Aunque gira contra un respaldo 
              financiero y puede desestabilizar al banco más poderoso del mundo, 
              replicaba. 
               
              Aproximación o síntesis del mayor escándalo financiero en la 
              historia de Francia que tiene contra la pared a la junta directiva 
              del hasta ayer muy sólido Societé Genérale (SocGen) y el rostro de 
              un “chiquillo insolente” dándole la vuelta al ciberespacio. 
               
              Jeróme Kerviel, el novato operador de 31 años, es la cabeza 
              visible del conflicto, pero ya su abogado advirtió que no actuó en 
              beneficio propio, tenía la anuencia de sus superiores para sus 
              maniobras y por tanto quedó libre bajo fianza. 
               
              El 24 de enero, SocGen anunció que había descubierto gigantescas 
              transacciones realizadas sin autorización por un operador, lo que 
              le generó pérdidas por cuatro mil 900 millones de euros al banco. 
               
              Cifra que estremeció a una de las entidades financieras más 
              antiguas de Francia, con 144 años de existencia, y mantiene en 
              vilo al gobierno nacional y se diría que a todo el sector bancario 
              del país. 
               
              Las miradas comienzan a apuntar en otras direcciones, 
              fundamentalmente hacia el presidente del poderoso banco, Daniel 
              Bouton, y contra el miembro del consejo de administración Robert 
              A. Day. 
               
              Según la Autoridad del Mercado Financiero (AMF) de Francia, Day, 
              quien ya había vendido acciones de Societé Genérale por varias 
              decenas de millones de euros el 9 de enero, cedió otro paquete por 
              más de 40,5 millones de euros el 18 de enero. 
               
              El primer ministro, Francois Fillon, lanzó incisivos llamados en 
              las últimas horas. Conminó a los bancos rivales de SocGen a que no 
              intenten tomar el control de esa entidad gala, mientras se intenta 
              recuperar de las millonarias pérdidas generadas por el fraude. 
               
              Sin embargo, el mismo tiempo Fillon, a tono con lo planteado por 
              el presidente de la República, Nicolás Sarkozy, continuó 
              presionando para que renuncie el presidente del directorio del 
              banco, Daniel Boston. 
               
              Con una de cal y otra de arena, el jefe del Gobierno subrayó que 
              alistará toda su guardia contra los intentos por desestabilizar a 
              Societé Genérale, y no dejará que el banco sea blanco de ofertas 
              hostiles de otras compañías. 
               
              A su turno, la ministra de Economía y Finanzas de Francia, 
              Christine Lagarde, recalcó que SocGen es un banco en crisis y 
              podría necesitar deshacerse de su presidente. 
               
              “En un momento difícil, los miembros del directorio están ahí para 
              decidir si la persona que está cargo es la más adecuada para 
              comandar el barco cuando se tambalea un poquito o si se debería 
              cambiar de capitán", añadió Lagarde. 
               
              Virtual o no, las operaciones que afloraron a partir de Jeróme 
              Kerviel pusieron en tela de juicio la calidad de los sistemas de 
              seguridad de SocGen y obligaron a la administración del país a 
              ponerse en estado de alarma permanente.  | 
             
            
               | 
               | 
             
           
          
         
       |