Parque Central
..."Nacional es un cuadro con estadio propio"...
El Parque Central fue construído en
la vieja Chacra de la Paraguaya, donde José Artigas
fue proclamado Jefe de los Orientales, por la empresa de Tranvías
de la Unión y Maroñas para que jugasen en él los marinos ingleses de los
barcos que llegaban a Montevideo. Fue todo un suceso la inauguración del campo
que en el correr de los años sería uno de los más célebres de América y
donde el fútbol del continente escribiría sus páginas más bellas y viriles.
Sucedió el 25 de mayo de 1900 y un cronista de la época relató de esta manera
el acontecimiento.
Se entraba por el camino Cibils. El campo de juego presentaba un bonito aspecto,
calculándose en 7 mil almas, todo un récord. El palco adornado con estilo
chinesco, profusamente embanderado, tenía capacidad para mil personas, colocándose
alrededor de la cancha bancos para la comodidad de las familias.
En el enorme predio había dos canchas, destinándose la otra a los marinos de
los buques de guerra ingleses surtos en el puerto. Cuando no era utilizada por
ellos, lo que ocurría en la mayoría de las veces, la empresa tranviaria la cedía
al Club Nacional, lo que afianzaba una amistad entre su director-gerente Juan
Cat, que como se recordará, apoyó tan decididamente los primeros pasos de la
institución.
Así, en 1900 Nacional no logró que la League lo admitiera.
El 2 de julio de 1911 en una gran fiesta culminada con un partido frente
al CURCC, se inauguraron otras obras para 15.000 personas, Nacional, que gano 2
a 1.
En 1918, el centro de la cancha del
"Parque" fue el sitio escogido por Abdón Porte para ofrendar su vida
por amor a Nacional, se disparó un tiro en el medio de la cancha.
En marzo de 1923 el fuego destruyó sus
graderías que una vez reconstruidas fueron estrenadas con el partido
internacional entre Nacional y Newell´s Old Boys de Rosario.
Despidió y recibió a los gallardos Campeones
Olímpicos de 1924 y se juegan varios partidos del campeonato mundial de 1930.
En el año 1944 Nacional inaugura un Parque
Central totalmente de hormigón, con un partido contra un combinado de la A.U.F.
que finalizó con el triunfo tricolor por 6 a 0.
Hoy,
ocupa un área de 43.324 m2 ubicado entre las calles Carlos Anaya ( puerta de
acceso a los vestuarios) Comandante Braga, General Urquiza y Jaime Cibils.
Aparte del estadio existen 10 canchas de tenis, un
gimnasio cerrado para práctica de volleyball y una cancha de basketball donde
Nacional juega sus partidos de local.
Hoy,
ocupa un área de 43.324 m2 ubicado entre las calles Carlos Anaya ( puerta de
acceso a los vestuarios) Comandante Braga, General Urquiza y Jaime Cibils.
Aparte del estadio existen 10 canchas de tenis, un
gimnasio cerrado para práctica de volleyball y una cancha de basketball donde
Nacional juega sus partidos de local