Juan 12:1-2 Y JESUS, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos. E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.
Seis días antes de Pesaj (la Pascua) Yeshua fue a Betania, que se encuentra al este del Monte de los Olivos y desde la cima del monte hay una vista espectacular de Jerusalén. El Huerto de Getsemaní se encuentra al pie del Monte de los Olivos, en la parte del este.
Yeshua ha regresado y está cenando con Lázaro y Sus talmidim (discípulos).
Juan 12:3-8 Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos: y la casa se llenó del olor del ungüento. Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar: ¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos dineros, y se dió á los pobres? Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres: sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y traía lo que se echaba en ella. Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto; Porque á los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas á mí no siempre me tenéis.
El nardo es un aceite muy caro, extraído de la raíz de una planta que crecía en la India. 300 denarios era el salario de un año entero en el caso de la mayoría de los trabajadores.
A Judas no le preocupaban realmente los pobres. Era el tesorero de un grupo y se disponía a robar en secreto de la tesorería del grupo para sí mismo.
María tenía un corazón agradecido hacia Yeshua y Su misericordia y mostró su gratitud por amor a El.
Durante aquellos tiempos se acostumbraba a gastar generosas cantidades de dinero en los entierros, que incluían costosos perfumes que cubriesen el olor de la decadencia.
Juan 12:9-11 Entonces mucha gente de los Judíos entendió que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, mas también por ver á Lázaro, al cual había resucitado de los muertos. Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, de matar también á Lázaro; Porque muchos de los Judíos iban y creían en Jesús por causa de él.
Muchos querían ver no solo a Yeshua, sino también a Lázaro.
Aquí nos enteramos de que los sumos sacerdotes no solo querían matar a Yeshua, sino a Lázaro porque estos dirigentes religiosos eran totalmente corruptos y no estaban siendo intelectualmente honestos con los hechos. Habían presenciado milagro tras milagro, a pesar de lo cual estaban MAS interesados en la SEGURIDAD EN EL TRABAJO y el puesto que ocupaban en la comunidad JUDIA que en la verdad. Han pasado aproximadamente 2.000 años y aún seguimos encontrándonos con esta clase de reacción en cuanto a Yeshua.
Juan 12:12 El siguiente día, mucha gente que había venido á la fiesta, como oyeron que Jesús venía á Jerusalem,
En la actualidad nos referimos a esto como el Domingo de Ramos. Las Escrituras dicen: "el día siguiente". ¿Acaso hay algo aquí que no he entendido? He examinado los cuatro evangelios, pero no veo que podamos pensar con toda seguridad que fuese un Domingo. Si hay alguien que pueda encontrar un versículo que afirme que era ese día de la semana ruego que nos lo diga.
Juan 12:13 Tomaron ramos de palmas, y salieron á recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!
Desde 200 años antes el menear las ramas de las palmeras se había convertido en un símbolo nacional, que señalaba la esperanza ferviente de que un liberador mesiánico estaba apareciendo en escena.
Hosanna es una palabra hebrea que significa "da salvación ahora".
Procede de:
Salmos 118:25-26 Oh Jehová, salva ahora, te ruego: Oh Jehová, ruégote hagas prosperar ahora. Bendito el que viene en nombre de Jehová: Desde la casa de Jehová os bendecimos.
Juan 12:14-16 Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre él, como está escrito: No temas, hija de Sión: he aquí tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna. Estas cosas no las entendieron sus discípulos de primero: empero cuando Jesús fué glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le hicieron estas cosas.
Este cumplimiento de Zacarías 9:9 ¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Da voces de júbilo hija de Jerusalén! Mira que tu Rey vendrá a ti, justo y Salvador, pero humilde, cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
Los talmidim (discípulos) recordarían después que esto había sido escrito en la Palabra acerca del Mesías.
Juan 12:17-19 Y la gente que estaba con él, daba testimonio de cuando llamó á Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos. Por lo cual también había venido la gente á recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal; Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él.
El mundo ha ido, efectivamente, tras El. Di-s desea que todos los hombres reciban misericordia, todos los hombres sea cual sea su origen nacional, su color o su credo.
Juan 12:20-22 Y había ciertos Griegos de los que habían subido á adorar en la fiesta: Estos pues, se llegaron á Felipe, que era de Bethsaida de Galilea, y rogáronle, diciendo: Señor, querríamos ver á Jesús. Vino Felipe, y díjolo á Andrés: Andrés entonces, y Felipe, lo dicen á Jesús.
Panes sin levadura. A la noche siguiente comieron panes sin levadura durante siete días, lo cual simbolizaba caminar en santidad con el Señ-r. En el B´rit Hadashah (el Nuevo Testamento) el pan sin levadura es el cuerpo de Yeshua, al que se le describe como "el Pan de Vida" y nació en Belén, que significa la "Casa del Pan", lo cual se cumplió cuando Yeshua fue enterrado.
Juan 12:23-24 Entonces Jesús les respondió, diciendo: La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser glorificado. De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.
Era preciso que Yeshua muriese para que pudiese llevar fruto y nosotros somos ese fruto. El es los primeros frutos o las primicias, que resucitó de entre los muertos en la "Fiesta de los Primeros Frutos".
La doceava letra hebrea es la "Lamed" que significa enseñar y aprender. Yeshua enseñó cosas espirituales por medio de cosas físicas.
Juan 12:25-27 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. Si alguno me sirve, sígame: y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará. Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por esto he venido en esta hora.
El vino con el fin de mostrar misericordia y para llevar el juicio sobre Sí mismo.
Juan 12:28-30 Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Y lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez. Y la gente que estaba presente, y había oído, decía que había sido trueno. Otros decían: Angel le ha hablado. Respondió Jesús, y dijo: No ha venido esta voz por mi causa, mas por causa de vosotros.
Yeshua ora diciendo: ¡Padre, glorifica tu nombre!"
Y Di-s el Padre responde diciendo: "Entonces vino una voz del cielo: "Lo he glorificado y lo glorificaré otra vez".
Esta es una de las 3 ocasiones en las que el Padre habló de manera audible (en Su bautismo (por inmersión) Mat. 3:17; u Su transfiguración Mat. 17:5 fueron las otras 2 ocasiones.)
La multitud que estaba allí y que la oyeron dijeron que había sido un trueno, otros dijeron que un ángel le había hablado.
Yeshua (Jesús) dijo: "Esta voz fue para vuestro beneficio, no para el mío.
Nosotros solo podemos ser somos salvos de la muerte espiritual por Su nombre, no por ningún otro nombre, sea cual fuere el idioma en que lo digamos.